|

Previsión EUR/USD: Mirando al alza ya que Trump y Draghi están a punto de levantar la bandera blanca

  • El EUR/USD ha estado moviéndose alrededor de los niveles más altos del mes después de que el BCE introdujera algún estímulo.
  • Estados Unidos y China están considerando un acuerdo interino.
  • El gráfico de cuatro horas del viernes muestra una imagen positiva para el par.

¿Draghi hizo "lo que sea necesario"? Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, ha ganado con éxito a sus colegas y los ha convencido de anunciar un nuevo esquema de compra de bonos. El BCE empezará a comprar bonos a un ritmo de 20.000 millones de euros al mes a partir de noviembre, justo cuando Draghi se retira.

El esquema de impresión de dinero, o flexibilización cuantitativa QE, se sumó a un recorte de tasas de 10 puntos básicos e inicialmente envió al EUR/USD a la baja. Sin embargo, a medida que el polvo se asentaba, los inversores miraban de manera diferente las nuevas medidas. Si bien el programa QE no tiene límites de tiempo, algo que puede perseguir al euro más adelante, el alcance inicial de 20.000 millones de euros está en el extremo inferior de las expectativas. Además, el recorte de la tasa de interés también ha sido limitado y vino con un sistema de niveles, con exenciones de la tasa negativa para algunos bancos, lo que limita su efecto.

Por último, pero no menos importante, la institución con sede en Frankfurt ha renovado su llamada a los gobiernos para que hagan más. Draghi dijo repetidamente que los países con espacio fiscal deberían actuar y hacerlo ahora. Elogió los esfuerzos y el éxito del BCE en la creación de empleos y en la estabilización de la economía, también gracias a su compromiso de "hacer lo que sea necesario" para salvar al euro. Y ahora, ha lanzado la pelota a los gobiernos. Incluso si el banco podría haber hecho más, ha enviado un mensaje de que está cerca de sus límites.

A Draghi solo le queda una decisión de tasas como presidente antes de pasarle las riendas a Christine Lagarde. Si bien la política francesa puede expandir el programa QE, los bajistas del euro necesitan una acción más inmediata para impulsar la moneda común a la baja.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, también parece estar preparado para tirar la toalla en sus guerras comerciales con China. Después de posponer los aranceles a China, por segunda vez en un mes, se está preparando para un "acuerdo interino" con la segunda economía más grande del mundo. Tal acuerdo incluiría eliminar algunos de los aranceles y conformarse con los compromisos chinos para detener el robo de la propiedad intelectual.

Acordar concesiones menores con Pekín y eliminar los aranceles sería un golpe significativo para Washington y especialmente para el "hombre arancelario", como se calificó el presidente el año pasado. Puede ser necesario evitar una recesión antes de la campaña presidencial de 2020. Para los mercados, la calma en el comercio internacional es una buena noticia. Los mercados actualmente están celebrando la noticia, y el sentimiento de apetito por el riesgo está pesando sobre el dólar.

El foco de atención ahora se desplaza a los datos estadounidenses de primer nivel. El 70% de la economía estadounidense se centra en el consumo y el informe de ventas minoristas de agosto se da a conocer hoy, solo cinco días antes de la importante decisión de la Fed. Se esperan cifras moderadas en las ventas después de importantes incrementos en julio. El consumidor estadounidense está impulsando a la economía mientras la inversión empresarial es lenta.

La última palabra de la semana también pertenece al consumidor estadounidense. Se espera que el índice preliminar del sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan para septiembre muestre una mejora después de una caída significativa en agosto.

Con todo, los mercados asimilarán la decisión del BCE, seguirán los desarrollos comerciales y centrarán la atención en los datos de los Estados Unidos.

Análisis técnico del EUR/USD

EURUSD

El par EUR/USD se ha movido por encima de las medias móviles simples de 50 y 100 periodos en el gráfico de 4 horas y disfruta de un Momentum al alza. El nivel de 1.1095 es una resistencia crítica, ya que es la confluencia de la media móvil de 200 periodos y un nivel que funcionó como soporte y resistencia a finales de agosto.

Más arriba, 1.1115 limitó al EUR/USD a finales de agosto y también anteriormente. Luego, 1.1165 ofreció soporte a principios de agosto y fue un máximo a finales de ese mes. Más arriba, 1.1240 y 1.1285 son los siguientes.

El soporte espera en 1.1070, que proporcionó soporte a mediados de agosto. Le sigue 1.1030, que fue un mínimo a principios de agosto y también ofreció soporte la semana pasada. Por debajo del nivel redondo de 1.1000 encontramos 1.0960, que fue un mínimo de finales de agosto, antes del doble suelo y mínimo de 2019 en 1.0927.

Ver el gráfico en tiempo real del EUR/USD

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cerca del máximo diario por la persistente debilidad del USD

El EUR/USD gana tracción el lunes y se acerca al máximo de 2025 en 1.1830, apoyado por comentarios de línea dura de los funcionarios del Banco Central Europeo. Antes de los anuncios críticos de política de la Fed del miércoles, el Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda y ayuda al par a mantenerse firme.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias en torno a 1.3600

El GBP/USD mantiene su sesgo positivo y cotiza cerca de un nuevo máximo de dos meses, justo por encima de 1.3600 en la tarde americana. Los operadores podrían estar buscando ajustar sus posiciones antes de las críticas reuniones de política monetaria de la Fed y el BoE de esta semana, limitando la volatilidad del par.

El Oro apunta a 3.700$ antes de la decisión de política monetaria de la Fed

El Oro adquiere impulso alcista y cotiza en territorio inexplorado por encima de los 3.680$ después de caer hacia los 3.620$ en la sesión europea del lunes. Las crecientes expectativas de un giro moderado en la perspectiva de política de la Fed pesan sobre los rendimientos de los bonos estadounidenses y permiten que el XAU/USD se eleve más.

Siete fundamentales para la semana: la Fed lista para activar los mercados, y hay mucho más por venir

La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante; esa es la narrativa creciente sobre la economía estadounidense. Ahora, la Reserva Federal está lista para recortar las tasas, en una decisión con muchas variables. Y hay más por venir.

Forex Hoy: La gran semana de los bancos centrales comienza de manera tranquila

El calendario económico europeo contará con datos de la Balanza Comercial para julio y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York publicará los datos del Índice Empire State de Manufactura para septiembre más tarde en el día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.