|

Previsión EUR/USD: Los alcistas siguen luchando a pesar del golpe de la Fed

  • El EUR/USD está consolidando sus pérdidas después de que la Fed no fuera moderada.
  • Las reacciones adicionales a la Fed, los datos de la zona euro y las tensiones antes del NFP darán forma al par.
  • La perspectiva técnica sigue siendo ligeramente positiva para el par.

¿Está el EUR/USD a la baja o el juego de Powell solo sirvió como una corrección necesaria?

El par EUR/USD se estaba moviendo al alza el miércoles, impulsado por el débil PMI manufacturero ISM de EE.UU., que llegó a solo 52.8 puntos, y por las expectativas de que la Fed abriría la puerta a un recorte de las tasas.

Al principio, el FOMC parecía ofrecer esperanzas de que la Fed está avanzando poco a poco hacia unas tasas más bajas. Redujo la tasa que cobra sobre el exceso de reservas (IOER) en 5 puntos básicos, lo que llevó a algunos a sospechar que la reducción de la Tasa de los Fondos de la Fed es la siguiente. El banco central también reconoció la menor tasa de inflación.

Y luego vino el presidente de la Fed, Jerome Powell. El presidente enmarcó el recorte del IOER como un movimiento técnico. Más importante aún, dijo que la tasa de inflación más baja es transitoria y se debe a factores temporales. Powell continuó expresando su satisfacción con el crecimiento y el empleo, y observó las mejoras en las conversaciones comerciales entre Europa, China y Estados Unidos, y también en el Brexit. Para colmo, Powell destacó que la Fed es paciente con las tasas.

Su mensaje de confianza envió al dólar estadounidense a un nivel más alto en todos los ámbitos, con el EUR/USD cayendo desde 1.1255 hasta por debajo de 1.1200, donde se está consolidando.

¿Qué podemos esperar? Un día de transición

Durante la sesión europea, el foco de atención se ha trasladado temporalmente a Europa, que regresa del día festivo del Primero de Mayo. El PMI manufacturero de Alemania ha subido tres décimas en abril, situándose en 44.4 después de marcar 44.1 en marzo, su nivel más bajo en 80 meses. La cifra decepciona levemente los 44.5 esperados por el mercado. A pesar del repunte, el indicador permanece firme en territorio de contracción, muy cerca de los mínimos de más de seis años registrados el mes pasado. El PMI manufacturero para toda la UE ha llegado a 47.9, por encima del 47.8 esperado y del 47.5 anterior.

Durante la sesión americana, las peticiones de desempleo, la productividad y los pedidos de fábrica de EE.UU. son interesantes, pero los mercados ya están mirando hacia el segundo anuncio crítico de la semana.

Las expectativas para las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU. han aumentado, después del aumento de 275.000 empleos del sector privado, según publicó ADP el jueves. El consenso de los economistas para el NFP es de alrededor de 180.000.

Con todo, parece que el retroceso del dólar ha llegado a su fin. La negativa de la Fed a recortar las tasas y las mayores expectativas del NFP puede extender la recuperación del dólar estadounidense.

Análisis técnico del EUR/USD

EURUSD

El Momentum en el gráfico de 4 horas sigue siendo positivo, el RSI escapó de las condiciones de sobrecompra, y el par se mantiene por encima de la media móvil simple de 50 periodos, que se encuentra en 1.1190 en el momento de escribir. Junto con estos indicadores alcistas, es importante tener en cuenta que se perdió algo de Momentum y el par fracasó en sus intentos de superar las medias móviles de 100 y 200 periodos.

El soporte sustancial espera en 1.1176, que fue el mínimo de marzo y sirve como un separador de rangos. Más abajo, el nivel de 1.1140 es una línea de soporte débil después de soportar la caída a finales de abril. El mínimo de 2019, en 1.1110, es el siguiente soporte a destacar.

Mirando hacia arriba, el par EUR/USD ha luchado contra el nivel 1.1210 en sus recientes intentos de recuperación. Más arriba, el nivel de 1.1230 es la siguiente línea a destacar, ya que limitó las ganancias del par en su camino al alza. Finalmente, la línea de resistencia más importante está en 1.1265, que fue el máximo del miércoles.

Ver el gráfico en tiempo real del EUR/USD

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.