|

Previsión EUR/USD: Estas tres razones para subir pueden girase y enviarlo hacia abajo

  • Las cifras optimistas del sector servicios de la eurozona respaldan al euro.
  • Los débiles datos de los Estados Unidos han estado pesando sobre el dólar estadounidense.
  • Los comentarios optimistas de los miembros del BCE han apoyado al euro.
  • Sin embargo, los bajistas del EUR/USD todavía tienen el control de acuerdo con el gráfico técnico del miércoles.

"Es la economía, estúpido" fue la frase del estratega James Carville en la exitosa campaña electoral de Bill Clinton en 1992. Y para variar, los indicadores económicos actuales de la zona euro han superado las expectativas. Esa es una de las tres razones de la subida, pero cada desarrollo positivo tiene sus advertencias y esta recuperación al nivel de 1.1000 puede chocar contra un muro.

1) Datos de la zona euro

Los índices de gerentes de compras PMI de Markit para el sector de servicios han superado las expectativas en casi todos los países, y todos están mostrando un crecimiento. El PMI final de servicios de la zona euro para agosto obtuvo 53.5 puntos, mejor de lo esperado y superior al nivel de 50, lo que refleja crecimiento.

Sin embargo, los PMI manufactureros publicados el lunes continuaron mostrando una contracción, con cifras por debajo de los 50 puntos. Lo más preocupante es que el sector industrial de Alemania, la "locomotora" de Europa, sufre más que otros.

2) Temores de una recesión en Estados Unidos

Se suponía que el PMI manufacturero de ISM de EE.UU. era una pista para las nóminas no agrícolas NFP del viernes. En cambio, la caída a 49.1 puntos es el nivel más bajo en tres años y refleja una contracción en el sector. Los temores de una recesión están aumentando en la economía más grande del mundo, en gran parte debido a la guerra comercial con China.

Sin embargo, si Estados Unidos está teniendo dificultades por la segunda economía más grande del mundo, Alemania está bajo presión debido a la caída de las exportaciones a China. La debilidad de Estados Unidos no es una buena noticia para Europa.

3) Comentarios optimistas del BCE

Ahora que el reloj se acerca a la importante decisión del Banco Central Europeo del 12 de septiembre, los optimistas se oponen a reiniciar el esquema de compra de bonos. Madis Müller, gobernador del banco central de Estonia, se unió a sus colegas alemanes para decir que los mercados esperan demasiado. Un estímulo limitado de la institución con sede en Frankfurt ha ayudado a impulsar al euro.

Sin embargo, el BCE también tiene su grupo de moderados: en primer lugar, el presidente Mario Draghi. Mientras Draghi renunciará a su cargo en noviembre, la nominada para sucederlo, Christine Lagarde, que testifica hoy, no es menos moderada. Ella ha reiterado la necesidad de una política monetaria acomodaticia.

También al otro lado del Atlántico, la Fed está dividida. Algunos miembros prefieren no recortar las tasas, mientras que a otros les gustaría recortar las tasas en 50 puntos básicos el 18 de septiembre. Y también en Washington, la última palabra pertenece al presidente. Jerome Powell hablará el viernes y tendrá el impacto más significativo.

Antes de Powell, hoy tendremos noticias del núm. 3 en la Fed., John Williams, presidente de la sucursal de Nueva York de la Reserva Federal, quien destaca hoy entre los discursos de la Fed y el BCE.

En general, el EUR/USD no está fuera de peligro, y los gráficos técnicos también son preocupantes para los alcistas.

Análisis técnico del EUR/USD

EURUSD

El par EUR/USD todavía sufre un Momentum a la baja en el gráfico de 4 horas. El RSI está por encima del nivel de 30, por lo que ya no refleja las condiciones de sobreventa. Además, el par de divisas continúa moviéndose por debajo de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 periodos.

En general, los bajistas tienen el control.

El soporte espera en 1.0960, que fue el mínimo del viernes. Le sigue 1.0926, el nuevo mínimo de 2019 alcanzado el martes. A continuación, estamos en los niveles vistos por última vez en 2017. Estos son: 1.0900, 1.0820 y 1.0780.

La resistencia espera en el mínimo anterior de 2019, en 1.1027. Más arriba, 1.1050 proporcionó soporte la semana pasada y ahora funciona como resistencia. Le siguen 1.1090 y 1.1115.

Ver el gráfico en tiempo real del EUR/USD

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.