0
|

Previsión EUR/USD: ¿Es hora de girar a la baja otra vez? Toda la atención está en los datos estadounidenses de primer nivel

  • Las ganancias del EUR/USD se han estancado, en medio de nuevas esperanzas de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China.
  • Los indicadores económicos de primer nivel de los Estados Unidos están preparados para dominar al par.
  • El gráfico de cuatro horas del jueves está dibujando una imagen mixta.

El par EUR/USD ha llevado a cabo una recuperación impresionante, pero las dudas sobre su sostenibilidad están aumentando. El movimiento de recuperación ha dependido en gran medida de la debilidad del dólar, que ahora puede estar llegando a su fin en medio del optimismo comercial.

El representante de comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, hablaron por teléfono con el viceprimer ministro chino Liu He y discutieron la reanudación de las reuniones cara a cara. Esta noticia, acompañada de noticias de que China está preparada para estimular su economía, ha mejorado el estado de ánimo del mercado. Y cuando los mercados bursátiles suben, los bonos se venden, lo que resulta en mayores rendimientos. A su vez, los mayores rendimientos de EE.UU. implican menores posibilidades de un estímulo monetario sustancial de la Reserva Federal y respaldan al dólar.

Funcionarios de la Fed han enviado mensajes mixtos en los últimos días. John Williams, presidente de la sucursal de Nueva York de la Reserva Federal, ha dicho que el consumidor estadounidense está solo para impulsar a la economía, un punto enfatizado en las recientes cifras de crecimiento. Williams ha señalado que está dispuesto a recortar las tasas de interés en 25 puntos básicos a finales de este mes. Algunos prefieren dejar las tasas sin cambios, mientras que otros prefieren un recorte de 50 puntos básicos.

Los nuevos datos publicados en Alemania esta mañana también han contribuido a detener la subida del euro. Los pedidos de fábrica cayeron un 5.6% en julio, mucho peor que el 1.1% esperado. Si bien esta serie de datos es volátil, es otra señal de advertencia importante para la locomotora de la zona euro.

El Banco Central Europeo se reúne dentro de una semana y aumenta la presión para inyectar un estímulo significativo.

La atención se centra en los datos críticos de EE.UU.

Hoy, los inversores centran la atención en los datos económicos de primer nivel. El informe de empleos del sector privado de ADP sirve como una pista hacia el informe oficial de empleos NFP del viernes. Se espera un aumento moderado, de alrededor de 150.000 nuevos empleos en agosto, similar al aumento de julio.

Poco después, se publicará el índice de gerentes de compras PMI de ISM para el sector de servicios. Se espera un aumento desde 53.7 a 54 puntos en agosto, reflejando la expansión actual. Sin embargo, los mercados pueden temer datos más débiles después de que el PMI manufacturero cayera a 49.1 puntos, el nivel más bajo desde 2016 y representando una contracción.

En general, las preocupaciones sobre el desempeño económico en ambos lados del Atlántico y los desarrollos comerciales centrarán la atención de los inversores hoy.

Análisis técnico del EUR/USD

EURUSD

El par EUR/USD continúa disfrutando de un Momentum alcista en el gráfico de 4 horas, pero eso es casi lo único que respalda al par. Ha sido rechazado en la media móvil simple de 50 periodos, que se encuentra alrededor de 1.1040 en el momento de escribir. El EUR/USD también se mueve por debajo de las medias móviles de 100 y 200 periodos, mientras que el RSI está bajando.

El soporte espera en el nivel psicológico de 1.1000. Le sigue 1.0960, que fue un mínimo el viernes. Luego se encuentra el mínimo de 2019 en 1.0926. Más abajo, 1.0900 y 1.0820 esperan al par.

La resistencia inmediata espera en el máximo diario de 1.1040. A continuación, encontramos 1.1065, que proporcionó soporte dos veces a mediados de agosto. La próxima resistencia está en 1.1090, que limitó un intento de recuperación a finales de agosto.

Ver el gráfico en tiempo real del EUR/USD

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mueve al alza cerca de 1.1550 antes de los datos del PMI de HCOB

El EUR/USD avanza ligeramente tras un día anterior plano, cotizando alrededor de 1.1540 durante las horas asiáticas del viernes. Los operadores esperan los datos preliminares del Índice de Gerentes de Compras HOCB para noviembre de Alemania y la Eurozona que se publicarán más tarde en el día. La atención se centrará en los datos del PMI de S&P Global de EE.UU. más tarde durante la sesión norteamericana.

GBP/USD rebota hacia 1.3100 antes de las ventas minoristas del Reino Unido y los PMI

El GBP/USD mantiene el rebote cerca de 1.3100 en las primeras horas de Europa el viernes. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y en medio de un ligero retroceso del Dólar estadounidense. Los operadores se preparan para los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados más tarde en el día para obtener más directrices.

El Oro se mantiene con pérdidas modestas a medida que los datos de empleo de EE.UU. moderan las expectativas de recortes de tasas de la Fed

El Oro mantiene su tono ofrecido durante la sesión asiática del viernes, aunque carece de convicción bajista y permanece confinado en el rango semanal en medio de señales mixtas. Las posibilidades de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre disminuyeron aún más tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves.

Bitcoin, Ethereum y Ripple continúan desplomándose mientras los bajistas del mercado toman el control

Bitcoin, Ethereum y Ripple continuaron su trayectoria a la baja el viernes, cayendo más de un 8%, 9% y 10% respectivamente hasta ahora esta semana. BTC cae por debajo de 86.000$, Ethereum baja de 2.900$, y XRP desciende por debajo de 2$, destacando una corrección que se profundiza a medida que el impulso bajista toma control en las tres principales criptomonedas. Los traders deben estar atentos a los niveles de soporte clave para ver si es posible un rebote a corto plazo o si la venta masiva actual se prolongará.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.