|

Previsión EUR/USD: Doble suelo en peligro, al igual que las negociaciones comerciales

  • El EUR/USD está teniendo dificultades, a medida que el estado de ánimo del mercado empeora por las crecientes preocupaciones comerciales.
  • Aparte del comercio, el sentimiento de los consumidores estadounidenses también centra la atención.
  • Técnicamente, el par se mantiene justo por encima de un doble suelo crítico.

Mientras EE.UU. y China sigan hablando, los aranceles y los contra-aranceles son solo una parte del juego, y una solución no está tan lejos. Pero las conversaciones comerciales pueden no reanudarse, y a los mercados no les gusta.

Los medios estatales chinos informaron que el país ya no está interesado en las conversaciones con Estados Unidos. Además, han aconsejado al Secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, que no viaje a Pekín, ya que puede ser inútil. Los mercados bursátiles bajaron, y el dólar estadounidense y el yen japonés se fortalecieron.

La noticia llega cuando Estados Unidos anunció que su lista negra a Huawei, un gigante chino de las telecomunicaciones, entrará en vigencia hoy. Mientras Washington insiste en que la medida no está relacionada con las negociaciones comerciales, es difícil desconectar los dos hechos. Esta última ruptura es un deterioro adicional después de que las dos economías más grandes del mundo detallaran nuevos aranceles entre sí.

Un nuevo factor en la guerra comercial es el valor del yuan chino. La divisa extiende su erosión frente al dólar estadounidense, acercándose a 7 en el par USD/CNY. El presidente Donald Trump acusó a China de manipular su moneda para apoyar las exportaciones. Hasta ahora, las autoridades chinas se han abstenido de usar esta herramienta, manteniéndola como último recurso y también debido a sus propios intereses: prevenir la fuga de capitales.

La escalada en las tensiones comerciales eclipsa a los datos económicos, pero el índice preliminar de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan para mayo será de interés. Está previsto que se mantenga en su terreno elevado, proyectando así un gasto de consumo más sólido.

El jueves, los datos de vivienda de EE.UU., las solicitudes de desempleo y el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia superaron las expectativas, mientras que el informe de ventas minoristas del miércoles decepcionó.

En general, las noticias relacionadas con el comercio probablemente determinarán el tono del par.

Análisis técnico del EUR/USD

EURUSD

El par EUR/USD se mueve por debajo de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 periodos en el gráfico de 4 horas. El Momentum se mantiene a la baja mientras que el RSI se mantiene por encima del nivel de 30, por lo que no refleja condiciones de sobreventa.

El par se mantiene justo por encima del soporte crítico de 1.1165, que fue el mínimo del jueves y también un mínimo a principios de este mes. Además, limitó al EUR/USD a finales de mayo.

A continuación, encontramos el nivel de 1.1135, que fue el mínimo de mayo, y 1.1110, que es el mínimo de 2019. Finalmente, 1.1025, que se remonta a 2017, es el siguiente soporte a destacar.

La resistencia inicial está en 1.1200, un nivel redondo que también ofreció soporte a principios de esta semana. Le sigue el nivel de 1.1225, que es un doble techo y coincide con la media móvil de 100 periodos. A continuación, encontramos 1.1250 y 1.1265.

Ver el gráfico en tiempo real del EUR/USD

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD abre la puerta a 1.1700

EUR/USD avanza por tercer día consecutivo el jueves, cotizando a un paso de la marca de 1.1700 antes de la apertura en Asia. La intensa caída del Dólar y el mejor tono en la amplia galaxia vinculada al riesgo respaldan el aumento en el mercado al contado, mientras que las preocupaciones sobre un posible cierre también añaden incertidumbre en torno al Dólar.

GBP/USD se suaviza desde los máximos, de vuelta cerca de 1.3440

El GBP/USD avanza por segundo día consecutivo el jueves, logrando volver a la zona de 1.3450, donde se presenta una resistencia inicial. Las publicaciones de datos del Reino Unido más firmes de lo esperado también prestan soporte a la libra esterlina junto con la continuación del sesgo vendedor en el Dólar.

Oro aspira a 4.300$ y más allá

El Oro avanza con fuerza y alcanza un máximo histórico en niveles apenas por debajo del clave umbral de 4.300$ por onza troy el jueves. Las preocupaciones continuas sobre las repercusiones económicas de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU., las renovadas tensiones comerciales entre EE.UU. y China, las perspectivas de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed y los riesgos geopolíticos más amplios están manteniendo fuerte la demanda por el metal precioso.

Los toros de XRP apuntan a un movimiento del 10% en medio de la caída de los flujos de entrada a los exchanges

Ripple (XRP) sube por encima de 2.40$ en el momento de escribir el jueves, tras dos días consecutivos de caídas. El token corrigió brevemente, con la mecha de la vela intradía alcanzando 2.35$ más temprano en el día, mientras una ola bajista se extendía por el mercado de criptomonedas. 

Esto es lo que hay que observar el viernes 17 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) retrocedió aún más el jueves, alcanzando mínimos de varios días mientras los inversores continuaban evaluando las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Fed y el impacto en la economía de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.