0
|

Previsión EUR/USD: Asustado y rompiendo el soporte bajista el viernes 13

  • El par EUR/USD está nuevamente a la defensiva, ya que el dólar estadounidense arrasa en el mercado.
  • Los eventos críticos del jueves sembraron las semillas de la caída.
  • La imagen técnica es algo bajista para el par.

El par EUR/USD cotiza más cerca de 1.1600 que de 1.1700 el viernes 13, cayendo en el día, pero aún dentro de los rangos conocidos. El dólar estadounidense extiende sus ganancias y por buenas razones.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dio una entrevista el jueves en la que dijo que "duerme bien por la noche", expresando su confianza en la economía. Si bien dijo que existe una creciente preocupación sobre el comercio entre los contactos empresariales, el tono general fue alcista para la economía. Otro miembro de la Fed, Patrick Harker, abrió la puerta para apoyar un total de cuatro subidas de tasas en 2018, después de haber respaldado previamente solo tres.

La Fed puede tener mayores razones para subir las tasas, ya que la inflación está mejorando. El IPC subyacente se aceleró al 2.3% en junio, como se esperaba, pero muestra que el segundo mandato de la Fed está en el objetivo. En el día de hoy, la noticia principal es el índice preliminar de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan para julio.

Las preocupaciones sobre el comercio siguen siendo prioritarias en la agenda, pero el impacto se limita a la presión sobre los mercados bursátiles chinos en lugar de los mercados en los EE.UU. o Europa. Las conversaciones entre EE.UU y Europa están planificadas para empezar el 25 de julio. La amenaza de los aranceles sobre los automóviles ha pesado en la moneda común en el pasado.

La cumbre de la OTAN, que tuvo al presidente de EE.UU., Donald Trump, y a sus colegas europeos, terminó con un compromiso para aumentar los gastos en defensa, pero con mucha mala sangre entre las partes. El comercio y la seguridad están relacionados.

El Banco Central Europeo publicó su acta de la última reunión de política monetaria el jueves, y el mensaje general siguió siendo moderado. Un alto nivel de incertidumbre causó la condicionalidad con respecto al final del QE y el aumento de las tasas de interés. Si bien la publicación no tuvo un efecto adverso inmediato, sirvió como un recordatorio de la divergencia entre los bancos centrales, con la Fed teniendo el control.

Análisis técnico del EUR/USD 

EURUSD

El par EUR/USD cotizó dentro de un canal bajista en los últimos días y ahora se mueve por debajo del soporte (línea negra gruesa en el gráfico). El Momentum bajista en el gráfico de 4 horas es robusto, y el RSI está por debajo del nivel de 50, pero aún por encima de 30, por encima del territorio de sobreventa.

El par también cayó por debajo las medias móviles simples de 50 y 200 periodos. Todos los indicadores técnicos están apuntando hacia abajo.

La siguiente línea de soporte se encuentra en 1.1590, que soportó  al par a principios de julio. Seguido por el nivel de 1.1540, que soportó al par en varias ocasiones en junio. Más abajo, el nivel 1.1508 es el mínimo de 2018. Finalmente, el nivel de 1.1480 limitó al par EUR/USD en julio de 2017.

Mirando hacia arriba, el nivel de 1.1665 fue un soporte para el par en su caída de esta semana. Le sigue el nivel de 1.1690, que fue el mínimo del 10 de julio y trabajó como resistencia anteriormente. Más arriba, el nivel de 1.1720 limitó al par dos veces y sigue siendo esencial. Finalmente, el nivel de 1.1795 fue el máximo del 9 de julio.

Ver el gráfico en tiempo real del EUR/USD

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1600; mira hacia la barrera de la SMA de 200 días en medio de la debilidad del USD

El par EUR/USD prolonga su tendencia alcista por cuarto día consecutivo y sube más allá de la marca de 1.1600, alcanzando un máximo de una semana y media, durante la sesión asiática del jueves. El impulso es patrocinado por la tendencia a la venta que prevalece en torno al Dólar estadounidense, y eleva los precios al contado más cerca de una resistencia clave técnicamente significativa de la media móvil simple (SMA) de 200 días.

GBP/USD gana por encima de 1.3250 mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed presionan al Dólar estadounidense

El GBP/USD continúa su racha ganadora por sexta sesión consecutiva, operando en torno a 1.3260 durante las horas asiáticas del jueves. El par se aprecia mientras el Dólar estadounidense lucha en medio del aumento de las probabilidades de apuestas por un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se mantiene por debajo del máximo de dos semanas; la debilidad del Dólar inspirada por la Fed moderada limita las pérdidas

El Oro se mantiene con su sesgo negativo durante la sesión asiática del jueves y cotiza por debajo de un máximo de casi dos semanas, alcanzado el día anterior, aunque la baja parece limitada. Las perspectivas de tasas de interés más bajas en EE. UU., junto con las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, siguen apoyando el optimismo en el mercado.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.