0
|

Previsión EUR/USD: 3 razones por las cuales los alcistas tienen el control a pesar de los problemas comerciales de Trump

  • El EUR/USD se mantiene estable por encima de 1.1200, desafiando la gravedad.
  • Las noticias en torno al comercio centran la atención.
  • La perspectiva técnica es bastante optimista para el par.

El miedo crece a medida que las dos economías más grandes del mundo continúan luchando. EE.UU. abofeteó a China con más aranceles el viernes, y las conversaciones consiguientes en Washington finalizaron sin ningún avance. Durante el fin de semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuiteó airadamente sobre cómo China está estafando a los Estados Unidos mientras su gobierno prepara impuestos adicionales. El viceprimer ministro de China, Liu He, dijo que su país no comprometería los principios.

Los mercados bursátiles estadounidenses sufrieron su peor semana de 2019, pero el dólar estadounidense, un refugio seguro, no se fortaleció frente al euro. ¿Por qué?

1) La Fed puede recortar tasas

El director del Consejo Económico Nacional, Larry Kudlow, dijo que las guerras comerciales perjudican a los consumidores estadounidenses. Una economía estadounidense más débil implica mayores posibilidades de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés a finales de este año, lo que pesa sobre el dólar estadounidense.

Las expectativas de unas tasas más bajas se reflejan en los mercados de bonos. El dinero que sale de los mercados bursátiles se dirige a los bonos del Tesoro estadounidenses de refugio seguro. Debido a eso, los rendimientos están cayendo, haciendo que la compra de dólares sea menos atractiva.

2) Una ventana de esperanza

Estados Unidos aún no ha revelado sus planes para nuevos aranceles, China aún no ha tomado represalias, e incluso los aranceles que entraron en vigor el viernes aún no se han notado. Se aplican solo a las mercancías que salen de los puertos chinos después del anuncio del viernes. Eso deja una ventana de alrededor de dos semanas para encontrar algún camino antes de que los nuevos aranceles empiecen a morder.

3) Europa es la siguiente, pero no ahora

Los Estados Unidos negocian con un socio comercial a la vez. Mientras más se tarde en negociar con China, más lejos estará el golpe a la Unión Europea con aranceles sobre la industria automovilística. La tregua comercial que Trump y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, anunciaron en julio de 2018 es más firme gracias al deterioro de la negociación con China.

Aparte del comercio, el calendario macroeconómico es ligero. El vicepresidente de la Fed, Richard Clarida, hablará más tarde, probablemente reiterando la postura neutral del banco central sobre las tasas de interés. Cualquier indicio de que las tensiones comerciales podrían aumentar las posibilidades de un recorte de tasas puede afectar al USD.

A finales de esta semana, el PIB alemán, el PIB de la zona euro, las ventas minoristas de EE.UU. y otros eventos están preparados para dar su opinión y alejar parte de la atención del comercio.

Análisis técnico del EUR/USD

EURUSD

Con la última subida, el par EUR/USD ha superado la media móvil simple de 100 periodos en el gráfico de 4 horas. La ruptura al alza se une a los movimientos anteriores por encima de la media móvil de 50 y 200 periodos. Además, el Momentum sigue siendo positivo, y el RSI está en un terreno más alto, pero no apunta a condiciones de sobrecompra.

La resistencia inicial espera alrededor de 1.1250, que fue el máximo del viernes. A continuación, 1.1265 es el nivel más alto alcanzado hasta la fecha en mayo, y también un máximo de finales de abril. Le sigue de cerca l nivel de 1.1280, que ofreció soporte a mediados de abril.

El soporte espera en 1.1220, que limitó temporalmente al par EUR/USD la semana pasada. Más abajo, 1.1176 era el mínimo anterior de 2019, seguido por el mínimo de mayo en 1.1135. Finalmente, el mínimo actual de 2019 en 1.1110 es la siguiente línea a destacar.

Ver el gráfico en tiempo real del EUR/USD

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD aún se enfrenta a una posible prueba de 1.1500

El EUR/USD amplía su tono bajista por quinto día consecutivo el jueves, acercándose a la clave zona de contención de 1.1500 en un contexto de un intenso movimiento al alza en el Dólar estadounidense, junto con la disminución de las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de diciembre. De cara al futuro, los PMI preliminares en Europa y EE.UU. deberían mantener entretenidos a los operadores el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

XRP se estabiliza en 2.00$ con entradas de ETF, pero los derivados débiles pesan

Ripple (XRP) se mantiene por encima del nivel crítico de 2.00$ el jueves, mientras los alcistas intentan recuperar el control en medio de la persistente volatilidad y el sentimiento bajista en el mercado de criptomonedas.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.