|

Previsión del sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan: ¿Quién tiene problemas?

  • La estimación del consenso es de una recuperación limitada después de la gran caída de agosto.
  • La encuesta de Michigan está en desacuerdo con el dato del CB.
  • El mercado laboral respalda el fuerte consumo.

La Universidad de Michigan publicará su Encuesta preliminar de Consumidores para septiembre el viernes 13 de septiembre a las 14:00 GMT.

La encuesta consta de tres índices: el índice de sentimiento del consumidor, el índice de condiciones económicas actuales y el índice de expectativas del consumidor. Cada resultado se revisa una vez. La encuesta empezó en 1978.

Pronóstico

Se espera que el índice de sentimiento del consumidor aumente a 90.9 puntos en septiembre desde los 89.9 del mes anterior. Se prevé que el índice de condiciones actuales suba a 107.0 puntos en septiembre, desde 105.3. Se pronostica que el índice de expectativas aumentará a 82.0 puntos, desde 79.9.

Sentimiento de la Universidad de Michigan y del Conference Board

sentimiento

Fuente: Reuters

La caída de 8.6 puntos en agosto en el índice de sentimiento de la Universidad de Michigan, hasta los 89.8 puntos desde los 98.4 de julio, fue la mayor caída mensual en el índice en seis años. El récord anterior fue la caída de 9.8 puntos de noviembre a diciembre de 2012.

El índice de confianza del consumidor del Conference Board para el mismo mes, agosto, muestra una caída menor, desde 135.8 hasta 135.1.

Aunque el mes pasado no fue una divergencia absoluta, ya que ambos índices cayeron de julio a agosto, la escala de la diferencia y, lo que es más importante, la posición relativa resultante fue inusual.

Para la encuesta de Michigan, en julio el índice pasó desde el extremo superior del rango post-electoral de 2016 al mínimo absoluto de ese rango. Según su evaluación, los consumidores estadounidenses están tan descontentos como en cualquier otro momento desde octubre de 2016.

Esto es cierto a pesar del mejor mercado laboral en décadas, la tasa de desempleo más baja en 50 años y los mejores aumentos salariales desde la recesión. No parece una mezcla probable.

La cifra del Conference Board para agosto lo situa como el quinto mes más alto en el mismo rango de dos años. Esto parece más compatible con los criterios económicos objetivos.

Ventas minoristas

Las ventas minoristas desde enero dan una evidencia adicional de que las actitudes de los consumidores no han colapsado.

A partir de febrero, para evitar la volatilidad de los informes de diciembre en el -3.0% y en enero del 2.9% causada por el cierre parcial del gobierno, las ventas han promediado una ganancia del 0.617% cada mes. Este es el segundo mejor promedio de seis meses en 14 años.

El promedio de seis meses de junio de 0.933%, que es el nivel más alto, está contaminado al incluir la cifra de enero del 2.9% sin incluir la cifra de diciembre del -3.0%. El promedio móvil de 12 meses de 0.425% es el más alto desde mayo de 2018.

ventas minoristas

Fuente: Reuters

Conclusión

Los hechos objetivos del mercado laboral como la creación de empleo, la tasa de desempleo, los salarios y la tasa de participación en la fuerza laboral normalmente no están asociados, a excepción de eventos externos como el cierre del gobierno en enero, con una caída precipitada en el sentimiento del consumidor. La noción está respaldada por los resultados del Conference Board y la evidencia de que los consumidores están gastando a su tasa más alta en años.

Desempleo

Fuente: Reuters

Puede ser que la encuesta de la Universidad de Michigan registre descontento no evaluado por otros métodos, o no. El viernes lo dirá.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro se mantiene por encima de 1.1700 tras los datos del sentimiento de EE.UU.

El EUR/USD sigue cotizando en un estrecho rango por encima de 1.1700 en la sesión americana del viernes. Los decepcionantes datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan (UoM) de EE.UU. limitan las ganancias del Dólar estadounidense y ayudan al par a mantenerse firme de cara al fin de semana.

GBP/USD se mantiene cerca de 1.3550 mientras la recuperación del USD pierde fuerza

El GBP/USD fluctúa en territorio negativo cerca de 1.3550 en la segunda mitad del día el viernes. El Dólar estadounidense lucha por preservar su impulso de recuperación tras los datos de confianza del consumidor más débiles de lo esperado, lo que permite al par encontrar soporte.

El Oro se aferra a pequeñas ganancias diarias cerca de 3.650$

El Oro recupera su tracción y se mantiene con ganancias marginales cerca de los 3.650$ el viernes. Los decepcionantes datos sobre el sentimiento del consumidor en EE.UU. hacen que el USD pierda fuerza y apoyan al XAU/USD antes de la crítica reunión de política monetaria de la Fed la próxima semana.

Cripto Hoy: Bitcoin se mantiene en 115.000$ en medio de una acumulación constante, Ethereum y XRP mantienen ganancias

El Bitcoin sube por encima de los 116.000$, respaldado por la demanda de ballenas que poseen entre 100 y 1.000 BTC, pero luego retrocede ligeramente. Ethereum extiende su recuperación por encima de los 4.500$ en medio de entradas constantes de ETF. 

Forex Hoy: El Dólar encuentra soporte antes de los datos de confianza del consumidor

El Dólar estadounidense se estabiliza tras la caída del jueves, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia los datos preliminares del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para septiembre. Los participantes del mercado también prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios del BCE ahora que el período de silencio ha terminado tras los anuncios de política del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.