- Se espera que el sentimiento del consumidor caiga en marzo, pero se mantiene saludable.
- La encuesta de Michigan es la primera en incluir el impacto del coronavirus.
- La agitación del mercado financiero puede afectar la perspectiva del consumidor.
La Universidad de Michigan publicará su Encuesta preliminar de Consumidores para marzo el viernes 13 de marzo a las 14:00 GMT.
Pronóstico
Se espera que el índice de sentimiento del consumidor baje a 95 puntos en marzo desde los 101 de febrero y los 99.8 de enero.
Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan
Fuente: FXStreet
Aunque la cifra de febrero de 101 puntos fue la más alta desde marzo de 2018 y la segunda mejor desde la crisis financiera y la recesión, solo un tema será importante para la cifra de marzo. ¿Cuál será el impacto de la crisis del coronavirus en los hábitos de gasto del consumidor estadounidense?
Hasta ahora, la economía y la vida social de EE.UU. han evitado los cierres a gran escala y las cuarentenas que se han instituido en China, Corea, Italia y otros lugares para frenar la propagación.
Si bien se desconoce el futuro inmediato de la infección en EE.UU., lo que es seguro es que si los consumidores comienzan un retroceso sustancial en el gasto y el consumo, los efectos repercutirán en toda la economía. El sentimiento del consumidor es de suma importancia.
La gran mayoría de los estadounidenses no se ven afectados por el virus, pero eso no significa que no se produzcan cambios debajo de la superficie.
El sentimiento y el mercado laboral
Las nóminas no agrícolas NFP han promediado 231.000 nuevos empleos durante los últimos tres meses. Los índices de empleo de los gerentes de compras PMI en el sector servicios y manufacturero aumentaron en febrero. El desempleo, los salarios, los despidos planificados y las solicitudes iniciales de desempleo del jueves para la primera semana de marzo en 211.000 indican una fuerza continua en la contratación.
El informe de marzo del NFP no se publicará hasta el 3 de abril y los mercados buscarán activamente pistas sobre si los empleadores estadounidenses están reduciendo las nóminas. Si los datos de opinión indican que el consumo probablemente se verá afectado, los empleadores podrían desconfiar de contratar nuevos trabajadores, un desarrollo que volvería otra vez en círculo a los consumidores.
Conclusión y el dólar
Los mercados bursátiles han descontado en el precio un gran impacto económico en EE.UU. y en todo el mundo debido al coronavirus. Los principales índices de acciones estadounidenses han caído más del 20% desde sus máximos, terminando el mercado alcista más largo de la historia. Las empresas han anticipado caídas sustanciales en sus ganancias y ventas. Las estimaciones del daño económico serán más severas si el consumidor estadounidense se pone a la defensiva.
Durante las últimas dos semanas, el dólar estadounidense había caído drásticamente impulsado por las necesidades de financiamiento de un movimiento global masivo hacia los bonos del Tesoro de los Estados Unidos. Con los rendimientos del Tesoro relativamente estables el jueves, la presión sobre el dólar ha disminuido y se ha recuperado frente al euro y al yen.
Si los consumidores estadounidenses pueden mantener una buena parte de su optimismo, esto reforzará el papel del dólar ante la adversidad como moneda de primer recurso.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830
El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles
El metal brillante perdió su impulso inicial y cotiza cercano a la región de 3.340,00$.

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump
El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas
La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH
La galaxia de divisas se mantuvo cautelosa antes de la publicación de los datos clave de inflación de EE.UU. el martes, aunque el Dólar logró superar a sus principales competidores gracias a las persistentes preocupaciones comerciales y al sesgo de oferta generalizado en el espacio vinculado al riesgo.