Previsión del RBNZ: Permanecerá en modo de espera
- Se espera ampliamente que el RBNZ mantenga sin cambios el OCR en el 1.75%.
 - La decisión de la Fed antes del evento eclipsa el resultado del RBNZ.
 

El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda tendrá su reunión de política monetaria a principios de la sesión asiática del jueves, donde se espera ampliamente que deje la Tasa de Efectivo Oficial (OCR por sus siglas en inglés) sin cambios, a pesar de los fuertes datos económicos recientes. La tasa actual se encuentra en el 1.75%, y el mercado ve pocas posibilidades de un cambio por lo menos hasta finales de 2019 o principios de 2020.
En su declaración de agosto, el gobernador Adrian Orr repitió que el próximo movimiento podría ser hacia arriba o hacia abajo, y ofreció una declaración levemente moderada. Sin embargo, esta vez los mercados esperan una postura menos negativa, pero aún lejos de ser optimista. La mayoría de los analistas piensan que los legisladores podrían revisar la perspectiva de inflación a corto plazo al alza. Sin embargo, es probable que el banco central mantenga una postura cautelosa y también repita que las condiciones monetarias generales seguirán siendo acomodaticias, manteniendo el modo de espera.
Antes del evento, la Reserva Federal de EE.UU. dará a conocer sus últimas decisiones sobre la política monetaria, con lo que las reacciones del mercado al RBNZ quedarán claramente eclipsadas por la fortaleza o debilidad del dólar estadounidense después de la Fed. A menos que el Banco Central de Nueva Zelanda sorprenda al alza, algo muy poco probable, el NZD tiene pocas posibilidades de apreciarse tras el RBNZ, y solo subirá con una debilidad del dólar estadounidense si la Fed decepciona.
Las ganancias en el dólar neozelandés, debido a un cambio positivo en la redacción del comunicado, podrían exacerbar el movimiento si el dólar estadounidense es débil, mientras que probablemente será de corta duración si el USD se fortalece tras la publicación de la Fed.
Autor

Valeria Bednarik
FXStreet
Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.





