Previsión del PMI no manufacturero de ISM de EE.UU. para marzo: El desastre puede retrasarse... hasta abril


  • Se espera que el PMI tenga la mayor caída mensual en la historia de la serie hasta el nivel más bajo desde la crisis financiera.
  • Los datos no reflejarán completamente el impacto económico de la crisis de salud.
  • El dólar estadounidense conserva su estado de refugio seguro hasta que las noticias sobre el coronavirus mejoren.

La crisis económica que acompaña a la propagación del coronavirus en todo el mundo, a medida que un país tras otro ha ordenado a su gente a quedarse en sus casas, cerrando grandes cantidades de actividad productiva, se ha movido tan rápidamente que la mayoría de los datos mensuales se han vuelto irrelevantes.

En los Estados Unidos, las solicitudes iniciales de desempleo han visto un asombroso salto desde 281.000 a 10 millones en dos semanas. La realidad de estas pérdidas de empleo, en una escala y rapidez que nunca se han visto, ha hecho que todos los datos económicos que no reflejan el impacto del coronavirus sean en gran medida discutibles.

Solicitudes de desempleo

solicitudes

Fuente: FXStreet

PMI

El PMI manufacturero publicado el miércoles por el Instituto de Gestión de Suministros (ISM por sus siglas en inglés) cayó a 49.1 puntos en marzo desde los 50.1 del mes anterior. El índice de empleo cayó a 43.8 desde 46.9 y el indicador de pedidos nuevos cayó a 42.2 puntos desde los 49.8.

Antes de la aparición del virus, se esperaba que el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China firmado en enero sacara al sector manufacturero estadounidense de su caída de dos años y una contracción de cinco meses. Esa estimación ha desaparecido y la pregunta ahora es hasta dónde se hundirán los índices en abril.

Lo mismo ocurre en los índices no manufactureros de marzo. El sector de servicios representa alrededor del 85% del PIB de los Estados Unidos y este sector está mucho menos involucrado en el comercio internacional que el manufacturero. Sin embargo, se desconoce hasta dónde sus negocios se han visto afectados por los cierres generalizados y las órdenes de quedarse en casa en varias partes del país.

Se espera que el índice PMI general no manufacturero de ISM caiga a 44 puntos en marzo, desde los 57.3 de febrero. Si esta estimación es correcta, sería la mayor caída mensual en los 23 años de historia de la serie y la cifra más baja desde la crisis financiera. También sería la tercera vez que el índice general cae por debajo del nivel de 50, entrando en contracción.

pmi no manufacturero

Fuente: Reuters

Se prevé que los nuevos pedidos disminuyan a 56.6 puntos desde 63.1, y se cree que el empleo caerá a 53 desde 56.6. Las expectativas para estos índices de componentes importantes son mucho más optimistas que el índice general. Se desconoce si las empresas de servicios son realmente más resistentes o si la rápida crisis del coronavirus ha golpeado después de que se enviaran las respuestas al instituto.

Indicadores económicos

Las nóminas no agrícolas NFP promediaron 231.000 nuevos empleos en los tres meses hasta febrero. Desafortunadamente, esto no nos dice nada sobre marzo, donde se espera que se pierdan 100.000 empleos y es probable que sea una estimación baja. Se espera que abril sea mucho peor.

Las nóminas del sector privado de ADP mostraron una pérdida de 27.000 empleos en marzo, mucho menos que el pronóstico de -150.000, pero la velocidad de la pérdida de empleo en la segunda mitad del mes probablemente ha provocado que no estén contabilizados completamente.

Las solicitudes por desempleo mencionadas anteriormente fueron de 3.283.000 y 6.648.000 en las semanas del 20 y 27 de marzo. El promedio móvil de cuatro semanas ha saltado a 2.610.000 y las peticiones continuas se dispararon a 3.030.000 en la semana del 27 de marzo. Nunca antes se habían visto datos similares a estas solicitudes semanales y las cifras de peticiones continuas se remontan a la crisis financiera. En mayo de 2009 alcanzó su máximo histórico de 6.635.000.

solicitudes

Fuente: Reuters

Los recortes de empleos de Challenger, que enumeran los despidos corporativos anunciados, se dispararon casi cuatro veces hasta los 222.288 en marzo desde los 56.660 de febrero

El dato de empleos vacantes de JOLTS para enero fue de 6.96 millones, por encima de la proyección de 6.48 millones y subiendo desde los 6.55 millones de diciembre, pero está muy desactualizada. El dato de febrero se publicará el 6 de abril, y los de marzo ya el 15 de mayo.

El sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan cayó a 89.1 puntos en marzo, en la parte inferior de su rango de tres años, pero probablemente tampoco muestre el daño total de las pérdidas de empleo ya que su encuesta finalizó a mediados de mes.

Lo mismo es cierto para el dato de confianza del consumidor del Conference Board que cayó a 120 puntos en marzo desde 132.6 y se espera que caiga aún más en los próximos meses.

CB

Fuente: Conference Board

Reacción del dólar

La reacción del mercado a las solicitudes de desempleo en los Estados Unidos de las últimas dos semanas deja en claro que el dólar estadounidense conserva su estatus de refugio seguro. El salto de esta semana a 6.648.000, cerca de duplicar el pronóstico de 3.5 millones y los 3.283.000 de la semana anterior, fue seguido por modestas ganancias en el dólar frente al euro y el yen.

Con esa respuesta en mente, la reacción a los datos del NFP será limitada.

Si los datos llegan como las expectativas o por encima de ellas, se pronosticará mucho peor para abril y los inversores simplemente ignorarán los resultados de marzo. Si las pérdidas son mayores, difícilmente podrían ser más impactantes que 6 millones de solicitudes de desempleo. Hasta que la pandemia retroceda, el dólar estadounidense parece destinado a mantener su estado de refugio seguro.

EURUSD

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Los participantes del mercado esperan las Minutas del FOMC

EUR/USD Pronóstico: Los participantes del mercado esperan las Minutas del FOMC

La incertidumbre relacionada con los aranceles pesa sobre el sentimiento del mercado y respalda al Dólar. El EUR/USD está estancado alrededor de 1.1700, pero en riesgo de caer más en el corto plazo.

Las Minutas de la Fed ofrecerán pistas sobre los próximos recortes de tasas ante la agitación por los aranceles

Las Minutas de la Fed ofrecerán pistas sobre los próximos recortes de tasas ante la agitación por los aranceles

Los mercados ven prácticamente nula la posibilidad de un recorte de 25 puntos básicos de la Fed en julio. 

XAU/EUR: El precio del Oro en euros cae a mínimos de nueve días cerca de 2.800€ ante el inminente acuerdo arancelario entre la UE y EE.UU.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros cae a mínimos de nueve días cerca de 2.800€ ante el inminente acuerdo arancelario entre la UE y EE.UU.

La onza de Oro en euros registra su segunda jornada consecutiva de caídas este miércoles, retrocediendo a su nivel más bajo desde el pasado 30 de junio.

El Peso mexicano sube a nuevos máximos de casi un año ante la persistencia de la inflación subyacente

El Peso mexicano sube a nuevos máximos de casi un año ante la persistencia de la inflación subyacente

El USD/MXN cede terreno por segunda jornada consecutiva este miércoles, cayendo en la apertura de Wall Street a 18.55, su nivel más bajo desde inicios de agosto de 2024.

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC

Los inversores adoptan una postura cautelosa a mitad de semana mientras navegan a través de los últimos titulares sobre la política comercial de EE.UU. Más tarde, en la sesión americana, la Fed publicará las actas de la reunión de política monetaria de junio y el Tesoro de EE.UU. llevará a cabo una subasta de bonos a 10 años.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO