|

Previsión del PMI de Markit para marzo de Estados Unidos: ¿Cómo de malo es malo?

  • Se espera que los PMI del sector manufacturero y de servicios de Markit para EE.UU. caigan a mínimos en marzo.
  • Se espera que los primeros datos importantes muestren el impacto del coronavirus.

Markit Economics del Reino Unido publicará sus índices preliminares de gerentes de compras PMI estadounidenses para marzo a las 13:45 GMT del martes 24 de marzo. Las cifras finales para el PMI manufacturero se publicarán el 1 de abril, para el sector de servicios el 3 de abril.

Pronóstico

Se espera que el PMI manufacturero de EE.UU. caiga a 43 puntos en marzo desde los 50.7 de febrero. Se prevé que el índice del sector de servicios caerá a 42 puntos desde 49.4. El PMI compuesto fue 49.6 en febrero y 53.3 en enero.

Reacción empresarial de los Estados Unidos

Se espera que los primeros datos empresariales de EE.UU. para marzo, de la relativamente nueva empresa inglesa Markit Economics, muestren la cifra más débil jamás vista en la serie de siete años. Los mínimos anteriores fueron los 50.3 puntos en el sector manufacturero en agosto de 2019, en el apogeo de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. En el sector de servicios fue la lectura sorpresa de enero en 49.4.

PMI manufacturero de Markit

PMI

Fuente: FXStreet

Construido en la misma línea que los índices mucho más antiguos del Instituto para la Gestión de Suministros (ISM) en Estados Unidos, que comenzó en 1948, una lectura superior a 50 puntos denota que más del 50% de los encuestados dicen que su actividad empresarial en ese sector se estaba expandiendo. Las puntuaciones por debajo de 50 significan que la mayoría de los encuestados dijeron que el sector se estaba contrayendo.

Los despidos son la principal preocupación económica, ya que las empresas de todo el país están cerrando o restringen sus actividades, con muchos trabajadores por hora en los sectores minoristas, de restauración y de hospitalidad que son despedidos.

Las solicitudes iniciales de desempleo para la semana del 13 de marzo, la última informada, saltaron desde 211.000 a 281.000, el nivel más alto en dos años y medio y el mayor salto en un mes desde noviembre de 2012.

Las predicciones para la semana del 20 de marzo, que se publicarán este jueves, van desde un mínimo de 250.000 a un máximo de 4 millones, con un pronóstico de consenso de 750.000 en la encuesta de Reuters. Si es correcto, este sería, por mucho, el total más grande registrado en una semana, superando el pico de 665.000 de la recesión y la crisis financiera en febrero de 2009.

Peticiones de desempleo iniciales

peticiones desempleo

Fuente: FXStreet

Sentimiento alemán

El sentimiento entre los inversores alemanes en la encuesta de ZEW colapsó a -49.5 puntos en marzo, desde los 8.7 de febrero, para la mayor caída individual registrada. Se había pronosticado que caería a 26.4. Aunque sorprendente, es solo la quinta puntuación más baja en los 29 años de historia de la serie. El mínimo histórico fue de -63.9 en julio de 2008.

Comparación con el PMI manufacturero de ISM

La larga historia de la encuesta del ISM ayuda a poner en perspectiva el posible desplome del sentimiento. Si el resultado esperado de 44 puntos en el PMI manufacturero de ISM para marzo es exacto, solo sería la decimocuarta puntuación más baja en la serie de 78 años. Esas 13 puntuaciones más malas promediaron 36.3 puntos. El récord se estableció en la primera parte de la recesión de doble caída de principios de 1980 y 1981, con un nivel de 29.4 en mayo de 1980.

pmi ISM

Fuente: Reuters

Conclusión

Una caída en el sentimiento empresarial a una profunda contracción es casi un evento inevitable en marzo. Aunque se espera un resultado pésimo, las cifras del PMI no son datos concretos, no miden las ventas, los ingresos y similares, y tienden a tener un efecto limitado en el mercado. Las cifras de las solicitudes de desempleo que se dan a conocer el jueves y las nóminas no agrícolas NFP de la próxima semana centran la atención actual.

Si las cosas son tan malas como algunas de las encuestas de opinión indican, los mercados podrían participar en otra ronda de ventas de pánico, especialmente si todavía no hay un paquete de estímulo y el apoyo de Washington.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1650

La corrección del EUR/USD está ganando impulso, enviando el spot de vuelta a la región de 1.1650 en medio de una recuperación decente del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores permanecen atentos a los eventos en el frente comercial entre EE.UU. y China, así como al entorno generalizado de aversión al riesgo.

El GBP/USD pone a prueba el nivel de 1.3400 en medio de la compra de USD

El GBP/USD no pudo mantener su movimiento anterior hacia máximos de varios días y ahora se acerca al soporte clave en 1.3400 el viernes. La caída del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar, que parece estar respaldado por el tono general de aversión al riesgo, las renovadas tensiones geopolíticas y las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China.

El Oro acelera su descenso, atención en los 4.200$

El Oro está profundizando su rechazo desde los máximos históricos cerca de la marca de 4.400$ por onza troy el viernes, retrocediendo a la proximidad de la zona de 4.200$. Un marcado rebote en el Dólar estadounidense junto con el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen ser la causa del retroceso del metal precioso.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran los mínimos de octubre a medida que la venta masiva se intensifica

El Bitcoin está experimentando su segundo viernes bajista consecutivo, cotizando por debajo de los 105.000$ en el momento de escribir esto, ya que el sentimiento sigue siendo bajista en el mercado de criptomonedas más amplio. Las altcoins están soportando el mayor peso, con Ethereum cayendo a 3.700$ y Ripple deslizándose por debajo de un soporte clave en 2.22$.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.