|

Previsión del PMI de Markit de EE.UU. para junio: Preparados, listos... ¿Ya?

  • Se espera que la cifra del PMI manufacturero y de servicios continúe repuntando desde los mínimos históricos de abril.
  • Se prevé que el sector manufacturero alcance los 48 puntos en junio desde los 39.8 del mes anterior.
  • Se prevé que el índice de servicios suba a 46.5 en junio desde 37.5.
  • Las nóminas y las ventas minoristas mejoraron notablemente en mayo.
  • Los mercados bursátiles y el dólar podrían subir tras datos fuertes.

Se espera que los índices de gerentes de compras PMI de junio confirmen que el mínimo de la catástrofe económica del coronavirus llegó a su punto más bajo en abril y que la recuperación se ha acelerado desde entonces.

Se prevé que el PMI manufacturero de Markit IHS aumente a 48 puntos en junio desde los 39.8 de mayo y el mínimo histórico de abril de 36.1. Se prevé que el PMI de servicios sea de 46.5 en junio, después de los 37.5 puntos de mayo y el mínimo histórico de 26.7 en abril.

Ventas minoristas y NFP

Las ventas minoristas y las nóminas no agrícolas NFP en mayo han ofrecido la evidencia más fuerte de que la caída económica de abril ha sido seguida por un fuerte repunte.

El colapso del 14.7% en las ventas minoristas en abril, por varios factores, la caída más grande registrada, fue seguida por una recuperación aún más potente del 17.7% en mayo. La reacción fue más del doble del 8% esperado por los analistas.

Ventas minoristas

ventasminoristas

Fuente: FXStreet

Las nóminas no agrícolas NFP fueron igualmente sorprendentes. Se esperaba que los datos de mayo continuaran con la caída a velocidad reducida, perdiendo 8 millones de empleos después de que 20.687.000 se perdieran en abril. En cambio, la economía agregó 2.509.000 nuevos trabajadores en lo que el presidente de la Reserva Federal llamó "la mayor sorpresa que nadie puede recordar".

Conclusión: IHS, ISM y los mercados

Los índices de gerentes de compras PMI de IHS Markit son menos conocidos en EE.UU. que las encuestas mucho más antiguas del Institute for Supply Management (ISM), el inventor de este índice en particular.

Los índices de los gerentes de compras PMI, que rastrean la evidencia empresarial en el origen, registraron las mejores condiciones en mayo. El PMI de ISM aumentó a 45.4 puntos en el sector servicios desde los 41.8, mientras que subió a 43.1 en el sector manufacturero desde 41.5.

PMI manufacturero de ISM

PMI de ISM

Fuente: FXStreet

El índice manufacturero de ISM ha estado por debajo del nivel de los 50 puntos, que separa entre expansión y contracción, desde febrero y durante ocho de los últimos diez meses. El índice del sector de servicios se contrajo en abril y mayo.

Los mercados esperan ser convencidos de que la catástrofe económica que afectó a la economía estadounidense en marzo y abril se ha revertido en mayo y que la recuperación está en marcha.

Los consumidores han desempeñado su papel, llenando los carritos de compras que quedaron vacíos en abril. Las empresas también han respondido contratando a varios millones de trabajadores.

Estos primeros datos del PMI de junio indicarán si la recuperación de mayo tiene un poder constante. Los mercados bursátiles y el dólar estadounidense están listos para subir, solo esperan una respuesta positiva.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1650

La corrección del EUR/USD está ganando impulso, enviando el spot de vuelta a la región de 1.1650 en medio de una recuperación decente del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores permanecen atentos a los eventos en el frente comercial entre EE.UU. y China, así como al entorno generalizado de aversión al riesgo.

El GBP/USD pone a prueba el nivel de 1.3400 en medio de la compra de USD

El GBP/USD no pudo mantener su movimiento anterior hacia máximos de varios días y ahora se acerca al soporte clave en 1.3400 el viernes. La caída del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar, que parece estar respaldado por el tono general de aversión al riesgo, las renovadas tensiones geopolíticas y las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China.

El Oro acelera su descenso, atención en los 4.200$

El Oro está profundizando su rechazo desde los máximos históricos cerca de la marca de 4.400$ por onza troy el viernes, retrocediendo a la proximidad de la zona de 4.200$. Un marcado rebote en el Dólar estadounidense junto con el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen ser la causa del retroceso del metal precioso.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran los mínimos de octubre a medida que la venta masiva se intensifica

El Bitcoin está experimentando su segundo viernes bajista consecutivo, cotizando por debajo de los 105.000$ en el momento de escribir esto, ya que el sentimiento sigue siendo bajista en el mercado de criptomonedas más amplio. Las altcoins están soportando el mayor peso, con Ethereum cayendo a 3.700$ y Ripple deslizándose por debajo de un soporte clave en 2.22$.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.