Previsión del PMI de la eurozona: ¿Desencadenando la próxima caída del EUR/USD? Las bajas expectativas pueden ser demasiado altas


  • Se prevé que los índices de los gerentes de compras PMI de febrero muestren la debilidad actual en el sector manufacturero.
  • Después de los decepcionantes datos alemanes y el brote de coronavirus, las expectativas pueden ser demasiado altas.
  • El EUR/USD tiene espacio para extender su caída como respuesta a los datos.

Venda bajo y compre aún más bajo. Un patrón técnico clásico ahora puede ser relevante para la próxima publicación. Los economistas esperan que la mayoría de los índices preliminares de gerentes de compras PMI de Markit para febrero caigan por debajo de los niveles de enero.

El PMI de servicios de Francia es la única cifra que tiene expectativas de un aumento, aunque solo de 51 a 51.3 puntos y algunas de las caídas son mínimas.

Sin embargo, y especialmente para el importante PMI manufacturero alemán, estas estimaciones negativas pueden ser demasiado optimistas. Esto es lo que muestra el calendario económico:

calendario

¿Por qué las expectativas son demasiado altas?

Alemania, la economía más grande de la eurozona, se ha estancado en el cuarto trimestre. Para todo 2019, la economía alemana se expandió en un pésimo 0.4%. El país orientado a la exportación depende en gran medida de las ventas a China, la segunda economía más grande del mundo. El sector manufacturero ya sufrió una recesión en 2019, como se vio en la caída de las cifras de producción industrial y los pedidos de fábrica en 2019.

El brote de coronavirus comenzó a aparecer en las noticias en enero y el alcance total de la crisis se ha hecho evidente ya en febrero. Los PMI son encuestas prospectivas que comprenden el sentimiento en el momento actual. Por lo tanto, una caída mínima desde 45.3 a 44.8 puntos parece demasiado optimista. Cualquier puntuación por debajo de 50 representa contracción.

Otra encuesta de negocios para febrero, el sentimiento económico de ZEW, cayó a 8.7 puntos en un comunicado a principios de esta semana, muy por debajo de los 21.5 esperados. No hay razón para creer que los PMI superarían las estimaciones. Además, el PMI manufacturero alemán tocó fondo en 41.7 puntos en septiembre, lo que permite más espacio para las caídas.

Una cosa que puede explicar el relativo optimismo es que las cifras reales han superado las expectativas en las últimas cinco publicaciones.

Estas son las tendencias recientes:

datos

Posicionamiento del EUR/USD y tres escenarios

El par EUR/USD ha estado moviéndose a la baja en las últimas semanas, cayendo al nivel más bajo desde abril de 2017, llenando el "gap de Macron" de hace casi tres años. El par de divisas podría estar sobrevendido, lo que permitiría un rebote si los PMI superaran las expectativas.

Por otro lado, la caída está relacionada con la divergencia económica entre Estados Unidos y Europa, y estos datos pueden agregarle combustible al fuego. En general, hay espacio para una alta volatilidad.

1) Por debajo de las expectativas: Como se discutió anteriormente, los pronósticos parecen demasiado optimistas, lo que abre la puerta a un fallo significativo. En este caso, el EUR/USD extiende sus caídas considerablemente, dependiendo de la magnitud de la decepción. Este escenario tiene una alta probabilidad.

2) Dentro de las expectativas: Si los economistas dan en el clavo, el EUR/USD tiene espacio para estabilizarse e incluso recuperarse después de largos días de caídas. Sin embargo, cualquier avance podría ser de corta duración: un rebote de gato muerto. La probabilidad es media.

3) Por encima de las expectativas: Si las empresas se aferran al vaso medio lleno, la combinación de condiciones de sobreventa podría enviar al EUR/USD a una recuperación significativa que podría durar hasta que cierren los mercados.

Conclusión

Los temores sobre el coronavirus y los recientes datos tristes apuntan a una caída más sustancial en los PMI de lo que los economistas esperan. El EUR/USD tiene espacio para caer junto con las perspectivas de un empeoramiento de la desaceleración. Una sorpresa al alza o incluso el cumplimiento de las expectativas podría ayudar al par a recuperarse después de la caída reciente.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles

El metal brillante perdió su impulso inicial y cotiza cercano a la región de 3.340,00$. 

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

 

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH

La galaxia de divisas se mantuvo cautelosa antes de la publicación de los datos clave de inflación de EE.UU. el martes, aunque el Dólar logró superar a sus principales competidores gracias a las persistentes preocupaciones comerciales y al sesgo de oferta generalizado en el espacio vinculado al riesgo.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO