|

Previsión del PMI de la eurozona: ¿Desencadenando la próxima caída del EUR/USD? Las bajas expectativas pueden ser demasiado altas

  • Se prevé que los índices de los gerentes de compras PMI de febrero muestren la debilidad actual en el sector manufacturero.
  • Después de los decepcionantes datos alemanes y el brote de coronavirus, las expectativas pueden ser demasiado altas.
  • El EUR/USD tiene espacio para extender su caída como respuesta a los datos.

Venda bajo y compre aún más bajo. Un patrón técnico clásico ahora puede ser relevante para la próxima publicación. Los economistas esperan que la mayoría de los índices preliminares de gerentes de compras PMI de Markit para febrero caigan por debajo de los niveles de enero.

El PMI de servicios de Francia es la única cifra que tiene expectativas de un aumento, aunque solo de 51 a 51.3 puntos y algunas de las caídas son mínimas.

Sin embargo, y especialmente para el importante PMI manufacturero alemán, estas estimaciones negativas pueden ser demasiado optimistas. Esto es lo que muestra el calendario económico:

calendario

¿Por qué las expectativas son demasiado altas?

Alemania, la economía más grande de la eurozona, se ha estancado en el cuarto trimestre. Para todo 2019, la economía alemana se expandió en un pésimo 0.4%. El país orientado a la exportación depende en gran medida de las ventas a China, la segunda economía más grande del mundo. El sector manufacturero ya sufrió una recesión en 2019, como se vio en la caída de las cifras de producción industrial y los pedidos de fábrica en 2019.

El brote de coronavirus comenzó a aparecer en las noticias en enero y el alcance total de la crisis se ha hecho evidente ya en febrero. Los PMI son encuestas prospectivas que comprenden el sentimiento en el momento actual. Por lo tanto, una caída mínima desde 45.3 a 44.8 puntos parece demasiado optimista. Cualquier puntuación por debajo de 50 representa contracción.

Otra encuesta de negocios para febrero, el sentimiento económico de ZEW, cayó a 8.7 puntos en un comunicado a principios de esta semana, muy por debajo de los 21.5 esperados. No hay razón para creer que los PMI superarían las estimaciones. Además, el PMI manufacturero alemán tocó fondo en 41.7 puntos en septiembre, lo que permite más espacio para las caídas.

Una cosa que puede explicar el relativo optimismo es que las cifras reales han superado las expectativas en las últimas cinco publicaciones.

Estas son las tendencias recientes:

datos

Posicionamiento del EUR/USD y tres escenarios

El par EUR/USD ha estado moviéndose a la baja en las últimas semanas, cayendo al nivel más bajo desde abril de 2017, llenando el "gap de Macron" de hace casi tres años. El par de divisas podría estar sobrevendido, lo que permitiría un rebote si los PMI superaran las expectativas.

Por otro lado, la caída está relacionada con la divergencia económica entre Estados Unidos y Europa, y estos datos pueden agregarle combustible al fuego. En general, hay espacio para una alta volatilidad.

1) Por debajo de las expectativas: Como se discutió anteriormente, los pronósticos parecen demasiado optimistas, lo que abre la puerta a un fallo significativo. En este caso, el EUR/USD extiende sus caídas considerablemente, dependiendo de la magnitud de la decepción. Este escenario tiene una alta probabilidad.

2) Dentro de las expectativas: Si los economistas dan en el clavo, el EUR/USD tiene espacio para estabilizarse e incluso recuperarse después de largos días de caídas. Sin embargo, cualquier avance podría ser de corta duración: un rebote de gato muerto. La probabilidad es media.

3) Por encima de las expectativas: Si las empresas se aferran al vaso medio lleno, la combinación de condiciones de sobreventa podría enviar al EUR/USD a una recuperación significativa que podría durar hasta que cierren los mercados.

Conclusión

Los temores sobre el coronavirus y los recientes datos tristes apuntan a una caída más sustancial en los PMI de lo que los economistas esperan. El EUR/USD tiene espacio para caer junto con las perspectivas de un empeoramiento de la desaceleración. Una sorpresa al alza o incluso el cumplimiento de las expectativas podría ayudar al par a recuperarse después de la caída reciente.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro recorta ganancias, cae por debajo de 4.100$

El Oro se encuentra bajo nueva presión a mitad de semana, retrocediendo por debajo de la marca de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense sigue bien demandado en nuevos máximos. Mirando hacia adelante, es probable que el metal amarillo tome su indicación del informe del mercado laboral de EE.UU. del jueves.

XRP opera bajo presión a medida que se acerca el nivel de 2.00$

Ripple (XRP) está en gran medida en manos bajistas, cotizando a 2.12$ al momento de escribir el miércoles. Una ola bajista está agitando la volatilidad en el mercado de criptomonedas en general en medio de una prolongada venta masiva.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.