0
|

Previsión del PIB del segundo trimestre de EE.UU.: ¿Todavía queda algún shock por ver?

  • Se prevé que el PIB del segundo trimestre se contraiga un 34.1% anualizado.
  • La estimación del modelo GDPNow de la Fed de Atlanta para el segundo trimestre es del -34.3%.
  • Las ventas minoristas y los bienes duraderos crecen en el segundo trimestre, la producción industrial cae.
  • La economía se contrajo un 5% anualizado en el primer trimestre.
  • El dólar ha tenido en cuenta el resultado del PIB y las tasas más bajas defensivas de la Fed.

En un año de superlativos, la economía de EE.UU. parece destinada a establecer uno más, ya que se espera que el PIB anualizado del segundo trimestre caiga en la mayor cantidad en un siglo de registros.

Se prevé que la medida más amplia de la actividad económica caerá un 34.1% anualizado en el segundo trimestre, con un rango de estimaciones consensuadas en la encuesta de Reuters que va de -22.6% a -40.0%. El modelo GDPNow de la Fed de Atlanta pronosticó una disminución del 34.3% el 17 de julio, con una actualización más de su estimación que se dará a conocer el 29 de julio antes de la publicación de la Oficina de Análisis Económico el 30 de julio.

El cierre de la economía estadounidense en marzo y abril, como respuesta a la pandemia del COVID-19, ha precipitado la contracción más severa del PIB estadounidense desde la depresión de la década de 1930 e incluso esa debacle mundial tardó mucho más en alcanzar las mismas profundidades de desempleo y declive económico.

Ventas minoristas y bienes duraderos

Tan improbable como podría estar considerando las predicciones nefastas para el segundo trimestre, el grupo de control de las ventas minoristas, que proporciona el componente de consumo del PIB, ganó un promedio del 1% mensual en el último trimestre. La caída del 12.4% en abril fue más que compensada por el aumento del 10.1% en mayo y un aumento del 5.4% en junio.

Ventas minoristas

ventas minoristas

Fuente: FXStreet

Lo mismo es cierto para su subconjunto de los bienes duraderos. Después de caer en picado un 17.2% en abril, las compras volvieron a crecer un 15.8% en mayo y un 7.3% en junio, para un promedio mensual hasta la fecha del 2.43%.

El gasto empresarial no fue tan resistente como los gerentes esperaban para ver si los volúmenes de ventas que regresan se mantienen. Desde una caída del 5.8% en abril, la inversión aumentó un 1.6% en mayo y un 3.3% en junio, para una disminución mensual del 0.9% en lo que va de año.

Producción industrial

La producción de las fábricas de EE.UU. colapsó un 12.4% en abril, en una cantidad considerable, la mayor caída mensual de la historia. La recuperación se ha limitado al 6.8% en mayo y junio.

Desempleo y nóminas no agrícolas NFP

La pérdida sin precedentes de 22.16 millones de empleos en marzo y abril, debido a que la economía estadounidense se suspendió en gran medida por orden del gobierno, se redujo en aproximadamente un tercio, ya que 7.499.000 de trabajadores fueron recuperados en mayo y junio. El seguro de desempleo y otros programas de ayuda del gobierno han ayudado a evitar el colapso del consumo, que representa aproximadamente el 70% de la actividad económica de EE.UU.

Nóminas no agrícolas NFP

empleos

Fuente: FXStreet

No obstante, con las solicitudes iniciales de desempleo que aumentaron a 1.416.000 en la última semana y se estancaron en 1.361.000 el mes anterior, la mejora en la economía parece haberse debilitado.

Conclusión y los mercados

Para los mercados bursátiles, el PIB del segundo trimestre es una vieja noticia. Los precios se han visto impulsados ​​por las expectativas de recuperación en el tercer trimestre y por la avalancha de liquidez que la Reserva Federal y el gobierno han provocado en la economía.

Existe la posibilidad de que se exagere la expectativa de una cifra desastrosa. Los economistas fallaron en la recuperación de los empleos en mayo. Las estimaciones del consenso esperaban una pérdida de 8 millones, de hecho, la economía volvió a contratar a 2.699.000 de trabajadores. Un fallo similar ocurrió en junio cuando las compañías emplearon a 4.8 millones en lugar de los 3 millones pronosticados.

El problema no es que los economistas sean pesimistas naturales, aunque a la economía a veces se le llama ciencia sombría, sino que no hay parámetros de modelado para analizar estos eventos. En tal situación, las proyecciones y suposiciones operan de manera lineal, no hay un término en la ecuación que pueda calcular el deseo y la voluntad del individuo y la empresa de reconstruir y reiniciar sus vidas.

Para el dólar estadounidense, una disminución histórica del PIB y acciones adicionales de la Fed ya están descontadas en el precio. En las últimas dos semanas, el euro ha ganado un 3.3% frente al dólar, el yen ha aumentado un 2%. Si las cifras del PIB son mejores de lo esperado, podría ser necesario tomar beneficios.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.1600

El EUR/USD lucha por extender su recuperación de varios días, actualmente rondando la región de 1.1600 en medio de la falta de dirección generalizada en la galaxia de divisas en respuesta a las condiciones de comercio poco activas y la escasa volatilidad tras la festividad del Día de Acción de Gracias en EE. UU.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

El Oro parece ligeramente ofrecido en torno a los 4.150$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP muestran sutiles signos de recuperación

El Bitcoin sube por encima de 91.000$ mientras que los indicadores técnicos a corto plazo muestran un debilitamiento del impulso bajista. Ethereum recupera el soporte de 3.000$ a pesar de los patrones de Cruce de la Muerte en el gráfico diario. XRP se negocia bajo presión, con el impulso limitado por debajo de 2.30$.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 27 de noviembre:

La actividad comercial se vuelve subdued en los mercados financieros el jueves, con volúmenes disminuyendo en medio de la festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. El calendario económico europeo presentará datos sobre el sentimiento empresarial y del consumidor, y el BCE publicará las actas de la reunión de política monetaria de octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.