- Se espera que el Reino Unido anuncie una tasa de crecimiento poco impresionante del 0.2% en el primer trimestre.
- Las bajas expectativas se basan en la incertidumbre alrededor del Brexit.
- Una pequeña sorpresa podría proporcionar la chispa para una recuperación del GBP/USD.
¿Hasta qué punto ha afectado la incertidumbre del Brexit a la economía del Reino Unido? Los economistas creen que ha tenido un impacto adverso sustancial en el crecimiento, y esto explica las bajas expectativas.
Los pronósticos se ubican en el 0.2% intertrimestral y en el 1.4% anual en el primer trimestre de 2019, idéntico al resultado del cuarto trimestre de 2018 y números débiles en términos absolutos.
Durante el primer trimestre de 2019, el parlamento del Reino Unido rechazó el acuerdo del Brexit de May tres veces, y también rechazó otras alternativas. El furioso debate público se apoderó de las noticias y la fecha límite del 29 de marzo se acercaba por igual a empresas y hogares. La oscuridad se reflejó en las encuestas. Los indicadores de los gerentes de compras PMI de marzo ya estaban en su mayoría en territorio de contracción, lo que indica que la economía se había detenido casi por completo.
Sin embargo, aparte de los datos blandos y prospectivos, los datos duros no fueron tan devastadores. Las ventas minoristas aumentaron un 1.1% en marzo, además del 0.6% en febrero y el 0.9% en enero. Los compradores del Reino Unido jugaron su papel en impulsar la economía, ya que el consumo se hizo más fácil debido a la caída del desempleo y al aumento de los salarios, que alcanzaron una tasa de crecimiento del 3.5% interanual en marzo.
¿Y qué pasa con la producción? No fue tan mala según los datos de febrero y enero, que mostraron aumentos de alrededor del 1%.
GBP/USD: ¿Tiene espacio para subir?
Con todo, el ánimo sombrío no se refleja en los datos que tenemos hasta ahora. Por lo tanto, no se puede descartar una tasa de crecimiento del 0.3% o del 0.4% intertrimestral. Además, la zona euro informó una expansión del 0.4% en el último trimestre, el doble del 0.2% que la Unión y el Reino Unido vieron en el cuarto trimestre. El Brexit no ha sucedido todavía, y las economías están unidas.
Si el crecimiento del PIB supera las expectativas, el par GBP/USD tiene espacio para subir. El par ya ha pagado el precio por el punto muerto en las conversaciones sobre el Brexit entre los dos principales partidos políticos y por las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, y puede que solo necesite una chispa para recuperarse a niveles anteriores.
En el caso menos probable de que el crecimiento se ralentice hasta el 0.1% intertrimestral o se estanque, el GBP/USD puede seguir luchando, con cifras sombrías que continúan presionando a la libra esterlina durante más tiempo. Sin embargo, parece que una sorpresa al alza es más probable que una a la baja.
Los datos trimestrales del PIB del Reino Unido se publican el viernes 10 de mayo a las 8:30 GMT, junto con sus componentes principales: la producción manufacturera, la producción del sector de construcción y otros.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.