|

Previsión del PIB de Australia: El mercado anticipa el peor escenario posible

  • Se prevé que el PIB australiano del segundo trimestre haya crecido a su ritmo más lento en casi dos décadas.
  • El RBA ha mantenido las tasas sin cambios y ha eliminado las referencias al crecimiento en su declaración.
  • El AUD/USD podría corregir al alza, pero es intrínsecamente bajista a largo plazo.

El Producto Interior Bruto PIB de Australia para el segundo trimestre del año se dará a conocer durante la sesión asiática del miércoles, y el mercado espera un crecimiento trimestral del 0.5% y un avance anual del 1.4%. Si la economía ha crecido a un ritmo anual del 1.4%, confirmará que la economía se desacelera, ya que será el crecimiento más débil en casi dos décadas.

RBA, crecimiento y la situación económica

Antes de la publicación, el Banco de la Reserva de Australia tuvo una reunión de política monetaria este martes y, como se esperaba, los encargados de formular las políticas mantuvieron la tasa de efectivo sin cambios en el 1.0%.

Las ventas minoristas estuvieron por debajo de las expectativas, un descenso en julio del 0.1% intermensual, aunque el saldo de la cuenta corriente en el segundo trimestre saltó a 5.900 millones de dólares, el primer superávit en 44 años, como resultado de las exportaciones masivas de mineral de hierro y carbón. Sin embargo, el importante superávit comercial no puede ocultar la debilidad de la economía nacional que obligó al banco central a recortar las tasas durante dos meses consecutivos.

La declaración de RBA indicó que "el crecimiento económico en Australia durante el primer semestre de este año ha sido más bajo de lo esperado anteriormente, con el consumo de los hogares agobiado por un período prolongado de bajo crecimiento de los ingresos y la disminución de los precios de la vivienda y el volumen de negocios". Además, el documento mostró que los formuladores de políticas eliminaron las referencias anteriores a las cifras de crecimiento del PIB y dijeron que crecerá en línea "con la tendencia".

Perspectiva técnica del AUD/USD

AUDUSD

El dólar australiano se mueve al alza frente a la mayoría de los principales rivales, y si el avance actual puede mantenerse en el tiempo o no depende del resultado del PIB. El interés especulativo espera una cifra sombría, lo que significa que el repunte actual podría extenderse, al menos en el plazo más cercano, si las cifras superan las expectativas del mercado. Sin embargo, no será suficiente como para desencadenar una recuperación sostenible, especialmente teniendo en cuenta que se espera que el banco central recorte las tasas al menos dos veces más en los próximos meses.

El par AUD/USD cotiza alrededor del nivel de 0.6740, corrigiendo al alza pero aún bajista a largo plazo. En el gráfico diario, la media móvil de 20 días está perdiendo su fuerza bajista, pero aún se mantiene por encima del nivel actual del precio, alrededor de 0.6760, proporcionando una resistencia inmediata por delante del nivel redondo de 0.6800. Los indicadores técnicos se recuperan dentro de niveles familiares, el RSI aún está cerca de las lecturas de sobreventa y el Momentum está por debajo de su línea media. El primer soporte se encuentra en 0.6710, seguido del mínimo establecido en agosto en 0.6676.

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: ¿Hay vida para el Dólar estadounidense después de la sorpresa de la Reserva Federal?

El par EUR/USD terminó octubre con una nota débil, manteniéndose apenas por encima de un mínimo de tres meses de 1.1522 registrado en el último día de negociación del mes. El par ha bajado por segunda semana consecutiva tras las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

Oro: La corrección se profundiza por el tono de línea dura de la Fed y la tregua en el comercio entre EE.UU. y China

El Oro se mantuvo bajo presión bajista y tocó su nivel más débil desde principios de octubre, por debajo de 4.000$, presionado por los comentarios cautelosos del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre el alivio de la política y una desescalada en el conflicto comercial entre Estados Unidos y China. Las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU. y los comentarios de los funcionarios de la Fed podrían influir en la valoración del Oro a corto plazo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.