- Se prevé que el PIB australiano del segundo trimestre haya crecido a su ritmo más lento en casi dos décadas.
- El RBA ha mantenido las tasas sin cambios y ha eliminado las referencias al crecimiento en su declaración.
- El AUD/USD podría corregir al alza, pero es intrínsecamente bajista a largo plazo.
El Producto Interior Bruto PIB de Australia para el segundo trimestre del año se dará a conocer durante la sesión asiática del miércoles, y el mercado espera un crecimiento trimestral del 0.5% y un avance anual del 1.4%. Si la economía ha crecido a un ritmo anual del 1.4%, confirmará que la economía se desacelera, ya que será el crecimiento más débil en casi dos décadas.
RBA, crecimiento y la situación económica
Antes de la publicación, el Banco de la Reserva de Australia tuvo una reunión de política monetaria este martes y, como se esperaba, los encargados de formular las políticas mantuvieron la tasa de efectivo sin cambios en el 1.0%.
Las ventas minoristas estuvieron por debajo de las expectativas, un descenso en julio del 0.1% intermensual, aunque el saldo de la cuenta corriente en el segundo trimestre saltó a 5.900 millones de dólares, el primer superávit en 44 años, como resultado de las exportaciones masivas de mineral de hierro y carbón. Sin embargo, el importante superávit comercial no puede ocultar la debilidad de la economía nacional que obligó al banco central a recortar las tasas durante dos meses consecutivos.
La declaración de RBA indicó que "el crecimiento económico en Australia durante el primer semestre de este año ha sido más bajo de lo esperado anteriormente, con el consumo de los hogares agobiado por un período prolongado de bajo crecimiento de los ingresos y la disminución de los precios de la vivienda y el volumen de negocios". Además, el documento mostró que los formuladores de políticas eliminaron las referencias anteriores a las cifras de crecimiento del PIB y dijeron que crecerá en línea "con la tendencia".
Perspectiva técnica del AUD/USD
El dólar australiano se mueve al alza frente a la mayoría de los principales rivales, y si el avance actual puede mantenerse en el tiempo o no depende del resultado del PIB. El interés especulativo espera una cifra sombría, lo que significa que el repunte actual podría extenderse, al menos en el plazo más cercano, si las cifras superan las expectativas del mercado. Sin embargo, no será suficiente como para desencadenar una recuperación sostenible, especialmente teniendo en cuenta que se espera que el banco central recorte las tasas al menos dos veces más en los próximos meses.
El par AUD/USD cotiza alrededor del nivel de 0.6740, corrigiendo al alza pero aún bajista a largo plazo. En el gráfico diario, la media móvil de 20 días está perdiendo su fuerza bajista, pero aún se mantiene por encima del nivel actual del precio, alrededor de 0.6760, proporcionando una resistencia inmediata por delante del nivel redondo de 0.6800. Los indicadores técnicos se recuperan dentro de niveles familiares, el RSI aún está cerca de las lecturas de sobreventa y el Momentum está por debajo de su línea media. El primer soporte se encuentra en 0.6710, seguido del mínimo establecido en agosto en 0.6676.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.