|

Previsión del PIB de Australia: El mercado anticipa el peor escenario posible

  • Se prevé que el PIB australiano del segundo trimestre haya crecido a su ritmo más lento en casi dos décadas.
  • El RBA ha mantenido las tasas sin cambios y ha eliminado las referencias al crecimiento en su declaración.
  • El AUD/USD podría corregir al alza, pero es intrínsecamente bajista a largo plazo.

El Producto Interior Bruto PIB de Australia para el segundo trimestre del año se dará a conocer durante la sesión asiática del miércoles, y el mercado espera un crecimiento trimestral del 0.5% y un avance anual del 1.4%. Si la economía ha crecido a un ritmo anual del 1.4%, confirmará que la economía se desacelera, ya que será el crecimiento más débil en casi dos décadas.

RBA, crecimiento y la situación económica

Antes de la publicación, el Banco de la Reserva de Australia tuvo una reunión de política monetaria este martes y, como se esperaba, los encargados de formular las políticas mantuvieron la tasa de efectivo sin cambios en el 1.0%.

Las ventas minoristas estuvieron por debajo de las expectativas, un descenso en julio del 0.1% intermensual, aunque el saldo de la cuenta corriente en el segundo trimestre saltó a 5.900 millones de dólares, el primer superávit en 44 años, como resultado de las exportaciones masivas de mineral de hierro y carbón. Sin embargo, el importante superávit comercial no puede ocultar la debilidad de la economía nacional que obligó al banco central a recortar las tasas durante dos meses consecutivos.

La declaración de RBA indicó que "el crecimiento económico en Australia durante el primer semestre de este año ha sido más bajo de lo esperado anteriormente, con el consumo de los hogares agobiado por un período prolongado de bajo crecimiento de los ingresos y la disminución de los precios de la vivienda y el volumen de negocios". Además, el documento mostró que los formuladores de políticas eliminaron las referencias anteriores a las cifras de crecimiento del PIB y dijeron que crecerá en línea "con la tendencia".

Perspectiva técnica del AUD/USD

AUDUSD

El dólar australiano se mueve al alza frente a la mayoría de los principales rivales, y si el avance actual puede mantenerse en el tiempo o no depende del resultado del PIB. El interés especulativo espera una cifra sombría, lo que significa que el repunte actual podría extenderse, al menos en el plazo más cercano, si las cifras superan las expectativas del mercado. Sin embargo, no será suficiente como para desencadenar una recuperación sostenible, especialmente teniendo en cuenta que se espera que el banco central recorte las tasas al menos dos veces más en los próximos meses.

El par AUD/USD cotiza alrededor del nivel de 0.6740, corrigiendo al alza pero aún bajista a largo plazo. En el gráfico diario, la media móvil de 20 días está perdiendo su fuerza bajista, pero aún se mantiene por encima del nivel actual del precio, alrededor de 0.6760, proporcionando una resistencia inmediata por delante del nivel redondo de 0.6800. Los indicadores técnicos se recuperan dentro de niveles familiares, el RSI aún está cerca de las lecturas de sobreventa y el Momentum está por debajo de su línea media. El primer soporte se encuentra en 0.6710, seguido del mínimo establecido en agosto en 0.6676.

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se eleva hacia 1.1850 mientras el Dólar enfrenta nueva oferta

El EUR/USD ha captado una nueva ola de compras, rebotando hacia 1.1850 en las operaciones europeas del jueves. El Dólar estadounidense reanuda su tendencia a la baja, mientras los operadores evalúan la prudencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre un posible alivio adicional en medio de riesgos a la baja potenciales para el empleo. Se esperan datos de nivel medio de EE.UU. y declaraciones del BCE.

GBP/USD rebota por encima de 1.3600 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD encuentra nueva demanda y se recupera por encima de 1.3600 durante la sesión europea del jueves. La venta renovada del Dólar estadounidense eleva el par mientras los operadores sopesan el veredicto de la política de la Fed. La atención se centra en la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se anunciará más tarde en el día, sin cambios en las tasas esperados.

Oro se consolida tras el retroceso del FOMC desde el máximo histórico en medio de una mayor recuperación del USD

El Oro frena el retroceso posterior a la reunión del FOMC desde niveles superiores a la marca de 3.700$. La postura moderada de la Fed y el aumento de las tensiones geopolíticas ofrecen soporte al metal precioso. Una nueva recuperación del USD desde un mínimo de varios años parece limitar el potencial alcista del par XAU/USD.

Los toros de Sui apuntan a ganancias de dos dígitos con 4.44$ a la vista

El precio de Sui cotiza en verde, por encima de 3.80$ el jueves, después de haber rebotado desde su nivel de soporte clave a principios de la semana. La perspectiva alcista se apoya además en el aumento de la actividad en los intercambios descentralizados y en las tasas de financiación favorables.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.