|

Previsión del IPC de EE.UU.: Estable y secundario

  • Se espera que el IPC general se mantenga sin cambios y que el IPC subyacente se mueva al alza.
  • La inflación es secundaria para la política de la Fed.
  • Se espera un recorte de tasas de los fondos federales independientemente de los cambios de los precios.

La Oficina de Estadísticas Laborales publicará el índice de precios al consumidor IPC de agosto el jueves 12 de septiembre a las 12:30 GMT.

Pronóstico

Se espera que el índice de precios al consumidor IPC aumentará un 0.1% en agosto, después del aumento del 0.3% en julio. Se prevé que la inflación anual se mantenga estable en el 1.8%. Se espera que el IPC subyacente aumente un 0.2%, después de un aumento del 0.3% en julio. La tasa anual subyacente aumentará al 2.3% en agosto desde el 2.2% en julio.

Mandatos de la Reserva Federal y la política monetaria

El presidente Powell ha dicho repetidamente que el objetivo de la política de la Fed es mantener la expansión económica, desde julio la más larga registrada, y retener y expandir los beneficios de un mercado laboral ajustado en el empleo y los salarios.

El primero de los dos mandatos del Congreso al banco central es mantener el "empleo máximo". Según cualquier estándar, una tasa de desempleo del 3.7% y unas ganancias salariales anuales del 3.2% cumplen con esa instrucción.

El segundo mandato de la Fed, la "estabilidad de los precios", fue concebido hace una generación cuando una inflación sin control, del 12% y más alta a finales de la década de 1970, era la principal amenaza para el bienestar económico del país. El éxito incondicional de las políticas monetarias basadas en los objetivos de inflación ha hecho que los cambios en los precios sean mucho menos una consideración económica. Si la inflación se encuentra en el 1.5% o en el 2.3% es irrelevante para el crecimiento económico.

Es dudoso que la política monetaria pueda ajustar la inflación dentro del 0.5% de un objetivo específico. El mandato para la estabilidad de los precios y el objetivo de la Fed de una inflación del 2% son objetivos que se han logrado esencialmente. Mientras las expectativas de inflación en la economía sean estables, el banco central puede cambiar sus políticas monetarias hacia otros objetivos.

Inflación de Estados Unidos

En los últimos ocho años, la inflación en los Estados Unidos ha sido notablemente consistente.

Desde enero de 2011, el IPC subyacente ha variado menos de un punto, desde el 1.6% al 2.4%. Para los 103 meses hasta julio, el promedio del IPC es del 1.924%. El promedio móvil de 12 meses ha pasado desde el 0.892% en febrero de 2011 hasta el 2.20% en enero de 2017. Si se empieza en enero de 2012, el rango es desde el 1.683% al 2.20%.

IPC

Fuente: Reuters

La tasa general ha sido más volátil, desde un 3.9% en septiembre de 2011 hasta un -0.2% en abril de 2015, pero el promedio es igualmente tranquilo, en un 1.787%. El promedio móvil de 12 meses varía desde el 3.342% en marzo de 2012 hasta el 0.125% en diciembre de 2015.

La tasa del PCE subyacente, la medida de inflación elegida por la Fed, ha sido aún más circunspecta. El rango ha sido desde el 2.1% al 1.2%, con un promedio desde enero de 2011 del 1.623%. El promedio móvil de 12 meses pasó del 1.183% en mayo de 2011 al 1.967% en enero de 2019.

PCE

Fuente: Reuters

El índice de precios al productor PPI, que mide los cambios de los precios en la producción nacional, ha variado desde el 4.4% en 2011 al -1.4% en 2015. Desde enero de 2017, la volatilidad se ha contraído desde el 1.7% al 3.4%.

El dato subyacente ha variado desde el 3.0% al 0.2%. La información económica más pertinente es que la volatilidad mucho mayor en los precios al productor no se ha transferido a los consumidores. Los fabricantes y los minoristas no han transmitido su propia inflación a los clientes. Las ganancias inmediatas se han sacrificado para retener la cuota de mercado.

El aumento del 0.1% en el PPI de agosto y el aumento del 0.3% en el PPI subyacente no indican presiones de precios inusuales ascendiendo a través de la cadena de producción.

Política de la Fed e inflación

La atención del banco central a la inflación ha sido en gran medida retórica.

Si la tasa en el cambio de los precios es mayor o menor, los gobernadores dicen que esperan que con el tiempo la tasa será simétrica alrededor del objetivo. En general eso ha sido cierto. Su mayor preocupación por las expectativas de inflación es que ésta ha ido disminuyendo lentamente.

Se espera que el FOMC recorte la tasa de los fondos federales en un 0.25% la próxima semana, pero la justificación no se basa en la inflación. La política de tasas actual de la Reserva Federal no depende del precio, parafraseando una cita favorita de los formuladores de políticas.

La atención del banco es mantener la expansión de EE.UU. y mantener la contribución del mercado laboral al bien social.

Si el IPC y, por extensión, el PCE son más débiles de lo esperado, se dirá que el recorte de tasas tiene un doble propósito. Si la inflación es más alta de lo previsto, se ignorará. De cualquier manera, la política y el impacto en el mercado serán mínimos.

El índice del PCE subyacente de agosto se publicará el 27 de septiembre.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva constructiva se mantiene

El EUR/USD alcanzó nuevos máximos de varios años por encima de 1.1900 poco después de que la Fed anunciara un recorte de 25 puntos básicos en su reunión de hoy. El intento alcista perdió impulso en respuesta a las opiniones de línea dura del presidente Powell, dejando al spot en una posición defensiva y rondando el bajo 1.1800 antes de la apertura en Asia.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 tras Powell

El GBP/USD cede sus ganancias anteriores a nuevos máximos de dos meses cerca de 1.3730 tras la recuperación decente del Dólar. El Dólar estadounidense gana nuevo impulso después de que la Reserva Federal redujera sus tasas de interés y el presidente Powell ofreciera una conferencia de prensa optimista.

Oro se detiene tras la caída posterior a la FOMC desde el máximo histórico

El Oro atrae a algunos compradores de retrocesos durante la sesión asiática del jueves y revierte parte del fuerte retroceso del día anterior desde niveles justo por encima de la marca de 3.700$, o un nuevo máximo histórico. El gráfico de puntos moderado de la Fed, que señala dos recortes adicionales de tasas en 2025, beneficia al lingote sin rendimiento. 

Los datos en cadena de Ethereum muestran señales alcistas a medida que la Fed recorta tasas

Los inversores de Ethereum pueden estar inclinándose hacia una posible tendencia alcista con la reanudación de un cambio de la Fed, tras el aumento de la demanda de ballenas, la baja presión de venta, la recuperación de la actividad en la red y un aumento en la oferta de stablecoins, según datos de CryptoQuant.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.