- Se prevé que la tasa de desempleo de Australia suba al 7.2% en octubre.
- La pérdida de puestos de trabajo podría reforzar las perspectivas de tasas negativas del RBA.
- Victoria ha salido de las restricciones estrictas, pero persisten los riesgos del covid.
Se prevé que la recuperación del mercado laboral de Australia se desacelere en octubre, según mostrará este jueves el último informe de empleos que será publicado por la Oficina de Estadísticas de Australia.
A pesar de que Victoria, el segundo estado más poblado del país, haya dejado atrás sus duras restricciones debidas al COVID-19, es probable que continúe el aumento de la tasa de desempleo al igual que se acelera la pérdida de empleos.
Pérdidas de empleo, mayor tasa de desempleo
Después de unos datos de empleo moderadamente optimistas en el mes de septiembre, se espera que la economía australiana haya perdido 30.000 puestos de trabajo en octubre. Se espera que la tasa de desempleo suba al 7.2% desde el 6.9% registrado en septiembre, el más débil en tres meses. La tasa de participación se ve un poco más baja este mes en el 64.7% en comparación con la cifra anterior de 64.8%.
Mejorando las señales, todavía no
La economía de Australia está en camino de una recuperación gradual del golpe de la pandemia, a medida que el gasto de los consumidores y la confianza aumentan junto con el avance de los anuncios de empleo y los precios de la vivienda.
Sin embargo, la recuperación no es uniforme, especialmente en el sector del empleo, ya que los salarios australianos experimentaron su crecimiento anual más lento registrado, mientras que los trabajos crecieron un 0.5% a nivel nacional durante la quincena hasta el 31 de octubre y un 1% en Victoria.
Si bien persisten las preocupaciones del Banco de la Reserva de Australia (RBA) por alcanzar su objetivo de empleo, Victoria, que ha salido con éxito del resurgimiento del coronavirus, ofrece un rayo de esperanza para los optimistas sobre el informe de empleos de octubre.
Las minutas de la reunión de noviembre del RBA enfatizaron: '' Se necesitaría un aumento significativo en el empleo y el crecimiento de los salarios para elevar la inflación nuevamente al objetivo del RBA del 2-3%, una perspectiva lejana, dado que el banco central espera que la tasa de desempleo aumentara aún más hacia 8% a finales de este año''.
Aunque la próxima acción política monetaria del banco central dependería de cómo le vaya al país para contener el coronavirus, con su relativo éxito hasta ahora y su impacto en el mercado laboral.
De cara a la publicación de los datos de empleo, el estado de Australia del Sur anunció un bloqueo de seis días para contener un nuevo brote de infecciones por coronavirus la semana pasada. Es probable que su impacto se refleje en las cifras de noviembre.
Escenarios probables del AUD/USD
Una sorpresa positiva en los datos de empleo podría aliviar la presión del RBA para hacer más, en términos de compras de activos adicionales, en otro esfuerzo por estimular la recuperación económica.
Aunque el banco central ha restado importancia a las expectativas de tipos de interés negativos, una decepción en los datos de empleo probablemente podría llevar al RBA en esa dirección. El gobernador del RBA, Philip Lowe, dijo que el banco central consideraría las tasas de interés negativas si todos los principales bancos centrales llevaran sus tasas por debajo de cero.
En tal escenario, el AUD/USD podría caer hacia el mínimo de la semana pasada de 0.7220, por debajo del cual el soporte de la media móvil de 21 días en 0.7186 podría ponerse en riesgo. Una sorpresa alcista en los datos, combinada con un sentimiento de apetito por el riesgo favorable, podría llevar a los alcistas a superar la resistencia crítica de la línea de tendencia horizontal (naranja) en 0.7340, abriendo puertas hacia el nivel redondo 0.7400.
El sentimiento más amplio del mercado, en medio del aumento de casos de coronavirus y las esperanzas de las vacunas, también podría tener un impacto en la reacción del dólar australiano en el momento de la publicación de los datos. Sin embargo, el cruce alcista en el gráfico diario sugiere que un movimiento al alza parece más convincente en el corto plazo.
AUD/USD gráfico diario
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830
El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles
El metal brillante perdió su impulso inicial y cotiza cercano a la región de 3.340,00$.

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump
El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas
La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH
La galaxia de divisas se mantuvo cautelosa antes de la publicación de los datos clave de inflación de EE.UU. el martes, aunque el Dólar logró superar a sus principales competidores gracias a las persistentes preocupaciones comerciales y al sesgo de oferta generalizado en el espacio vinculado al riesgo.