|

Previsión del informe de empleos de ADP de EE.UU. para junio: Positivo, pero con un largo camino por recorrer

  • Se espera que el empleo aumente por primera vez en cuatro meses.
  • El número de empleos producidos por la reapertura de la economía estadounidense es incierto.
  • La recuperación de la confianza del consumidor en junio puede reflejar el regreso de los trabajadores.
  • Los mercados tomarán señales positivas de un sólido informe de ADP, entendiendo que sería lo mismo para el NFP.

Se prevé que las nóminas privadas agreguen trabajadores por primera vez en cuatro meses, ya que la nación ha puesto fin a los bloqueos que paralizaron la economía desde marzo, pero la cantidad de recontrataciones es ampliamente discutida.

Se prevé que los clientes de Automatic Data Processing (ADP), la mayor empresa de servicios de nóminas de EE.UU., hayan empleado a 3 millones de nuevos trabajadores en junio después de despedir 2.76 millones en mayo y 19.557.000 en abril.

Nóminas de ADP

adp

Fuente: FXStreet

Se prevé que las nóminas no agrícolas NFP que se publicarán dos días después también ganen 3 millones de empleos después de un aumento inesperado de 2.509.000 en mayo.

Mercado laboral

La destrucción del mercado laboral de Estados Unidos durante el cierre económico pandémico es una historia bien conocida. Más de 47 millones de personas han solicitado beneficios de desempleo en las últimas 14 semanas. Las nóminas nacionales perdieron 20.687.000 de puestos en abril y recontrataron un 12.3% en mayo. Estos números son, por muchos factores, los más atroces de la historia.

Tras el cierre estricto en marzo y abril, los empleadores comenzaron a volver a recontratar, pero dada la novedad de la situación y los continuos casos de coronavirus en muchas partes del país, la velocidad del regreso es muy debatida. La distribución estimada en la encuesta de Reuters para la cifra del ADP de junio es amplia, de 1.25 millones a 9 millones.

Confianza del consumidor

Una ventana al mercado laboral es a través de las actitudes de los consumidores, siendo el empleo el componente más destacado de las perspectivas.

La encuesta de de la Universidad de Michigan sobre el sentimiento del consumidor se ha recuperado desde su mínimo de abril. La caída de dos meses de febrero a abril en cada uno de los tres índices (el sentimiento, las condiciones actuales y las expectativas) fue la más pronunciada en la serie de 68 años.

Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan

michigan

Fuente: Reuters

El índice de condiciones actuales se recuperó más (desde 74.3 de abril a 87.1 en junio), seguido por el sentimiento general (desde 71.8 en abril a 78.1 en junio) y luego las expectativas (desde 70.11 en abril a 72.3 en junio).

Las cifras del Conference Board mostraron una recuperación más aguda. El índice de confianza del consumidor subió a 98.1 puntos en junio desde los 85.9 de mayo, muy por encima del pronóstico de 91.6. El índice de situación actual subió a 86.2 desde 68.4 y el índice de expectativas aumentó a 106.0 desde 97.6.

Sentimiento del consumidor del Conference Board

CB

Fuente: Reuters

Mercados y conclusión

La recuperación en las cifras del sentimiento del consumidor, aunque muy por debajo de sus niveles previos a la pandemia, refleja lógicamente un retorno generalizado del empleo. Con todo el país al menos parcialmente abierto y solo nuevos cierres limitados en algunos estados, se puede esperar que la imagen del empleo y el sentimiento se iluminen a medida que se alarga el verano.

Las nóminas son el quid del problema económico actual. Las cifras de ADP son un precursor confiable de los datos nacionales de las nóminas no agrícolas NFP del Departamento de Trabajo del jueves, avanzados un día debido al festivo del viernes por el 4 de julio.

El aumento de los casos de coronavirus en varios estados que han levantado las restricciones ha provocado un leve repunte de la aversión al riesgo, favoreciendo al dólar estadounidense en las últimas dos semanas. Un informe de ADP más fuerte de lo previsto aliviará parte del temor económico detrás de la creciente incidencia viral.

Los mercados bursátiles ciertamente se beneficiarían de cualquier signo de una mejora en la economía laboral, pero por extraño que parezca, el dólar no.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas y vuelve a estar alrededor de 1.1580

El EUR/USD sigue a la defensiva por debajo de 1,1600 el viernes, pero el par, no obstante, se dirige hacia ganancias semanales decentes. Los últimos datos de Alemania mostraron que la inflación anual se mantuvo en 2.3% en noviembre, aunque eso no movió mucho a los mercados. Mientras tanto, las operaciones en EE. UU. concluirán temprano por el Black Friday, lo que probablemente mantendrá las cosas más tranquilas hacia el fin de semana.

El GBP/USD sigue ofrecido en el rango bajo de 1.3200

Después de tocar fondo cerca de la región de 1.3200, el GBP/USD ahora recupera algo de compostura y reduce parte de esas pérdidas, revisitando la banda de 1.3232-1.3230 al final de la semana. Con los volúmenes de negociación aún bajos después de las vacaciones y un sentimiento general volviéndose cauteloso, el GBP/USD está luchando por mantener su reciente impulso alcista.

El Oro coquetea con 4.200$ en medio de ganancias marcadas

El oro se está negociando en una posición firme, acercándose al nivel clave de 4.200$ por onza troy, o máximos de dos semanas. El intenso movimiento al alza en el metal precioso se produce en medio de crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre antes del "período de silencio", que comienza el sábado.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.