0
|

Previsión del informe de empleos de ADP: Buenos números, tendencia debilitándose

  • Se espera que las nóminas del sector privado de agosto estén en tendencia.
  • Los promedios laborales han disminuido este año.
  • La disputa comercial entre China y Estados Unidos está en el centro de la desaceleración.

Automatic Data Processing (ADP), la compañía de nóminas del sector privado, publicará su Informe de Empleo Nacional el jueves 5 de septiembre a las 12:15 GMT.

Pronóstico

Se espera que los clientes comerciales de ADP contraten 148.000 nuevos empleados en agosto, después de contratar 156.000 en julio y 102.000 en junio.

ADP

Fuente: FXStreet

ADP y NFP

El informe de ADP es un indicador avanzado del resumen de la situación laboral oficial de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), más a menudo conocido como las nóminas no agrícolas, nóminas o simplemente NFP, por su estadística de empleos más conocida.  

El dato de ADP se publica el miércoles o jueves antes del informe del NFP, que está programado para el viernes 6 de septiembre a las 12:30 GMT.

El informe del NFP es la estadística estadounidense más conocida y analizada. Proporciona la cobertura más completa del mercado laboral estadounidense, incluida la creación de empleo y nóminas, salarios, desempleo, participación en la fuerza laboral, semana laboral promedio y varios otros temas. Adquirió una importancia adicional a raíz de las enormes pérdidas de empleos durante la crisis financiera y la recesión de 2008-2009.

La información de BLS está organizada en varias categorías: nóminas privadas y gubernamentales, tipo de empleo, tasas de desempleo diferenciadas por edad, raza y género y muchas alternativas. En total, el informe de BLS contiene 25 tablas diferentes de estadísticas de empleo.

ADP y NFP: Parte y todo

Los informes de ADP y del NFP enumeran las nóminas actuales y hacen un seguimiento del aumento o disminución respecto del mes anterior.

Hay tres diferencias principales entre los informes. La información de ADP se limita a las nóminas de sus 411.000 clientes estadounidenses. El informe del NFP cubre a toda la economía estadounidense, incluido el empleo del gobierno a nivel local, estatal y federal.

El informe de ADP es esencialmente un resumen de las nóminas actuales. La evaluación del NFP muestra una amplia gama de información del mercado laboral, desde tasas de desempleo hasta salarios y la semana laboral, y clasifica los datos por edad, raza, género y otros parámetros.

La diferencia final es que el ADP es factual. Solo cuenta las nuevas contrataciones reales cuyas nóminas son procesadas ​​por la compañía.

Las cifras del NFP del BLS incluyen una estimación mensual de la cantidad de empleos creados por empresas de nueva creación que aún no se han incluido en la lista del gobierno. Este número se estima mediante el llamado modelo de nacimiento-muerte y se revisa después de comparar los registros de impuestos. Las cifras de empleos del NFP se ajustan cada año para corregir la variación, que en el pasado ha sido de 500.000 o más.

Tendencias del NFP y del ADP

El ritmo expansivo de la creación de empleos del año pasado se ha moderado, con ambos informes mostrando una disminución sustancial.

El promedio móvil de 3 meses para las nóminas de ADP ha caído desde 244.000 en febrero hasta 135.000 en junio y 95.000 en julio. La caída de julio se debió a los anómalos 27.000 nuevos empleos de mayo y a la débil recuperación de junio hasta 102.000. Si el retorno a la tendencia de 156.000 en julio es respaldado por los 148.000 esperado para agosto, dejaría el promedio al nivel de junio de 135.000 nuevos empleos.

Los promedios del NFP se han movido de manera similar. El promedio móvil de 3 meses ha disminuido desde 257.000 nuevos empleos en enero hasta 187.000 en junio y 154.000 en julio. De nuevo un mes, mayo, en 75.000 nuevos empleos, tiró el promedio a la baja. Si el pronóstico de 158.000 para agosto es exacto, el promedio aumentará a una tendencia de 182.000 nuevos empleos.

NFP

Fuente: FXStreet

Ambos informes han exhibido una volatilidad considerable este año. Las cifras de ADP cayeron por debajo de la tendencia en mayo y junio, 27.000 y 102.000 y las cifras del NFP en febrero y mayo, 20.000 y 75.000. Dicha variación es común en ambas series, aunque la aparición de dos números que no son tendencia en un espacio de tiempo tan corto es un poco inusual. Los resultados débiles suscitaron una gran cantidad de especulaciones de que la desaceleración en la creación de empleo se estaba volviendo grave, pero los datos más recientes han dejado atrás esa preocupación, al menos temporalmente.

El mercado laboral y la economía estadounidense

El crecimiento económico estadounidense se ha desacelerado. Desde una expansión anualizada del 3.1% en el primer trimestre cayó al 2.0% en el segundo y se estima que caerá al 1.5% en el tercero, según el último pronóstico de la Fed de Atlanta del 4 de septiembre. La disputa comercial con China ha afectado gravemente el optimismo y los negocios en el extranjero de muchas grandes corporaciones estadounidenses, con el índice de pedidos de exportaciones de ISM contrayéndose en agosto.

Si bien las ventas minoristas se han mantenido relativamente fuertes, con un aumento mensual promedio del 0.74% desde marzo a julio, con el grupo de control, que contribuye al cálculo del PIB, promediando un 0.88% en el mismo período, el gasto empresarial ha sido mediocre.

La tasa de crecimiento actual del 70% de la economía de EE.UU. es impulsada por el consumo y es suficiente para impulsar al PIB general entre el 2.0% y el 2.5%, pero sin la contribución de la inversión empresarial las perspectivas están limitadas.

La disminución del PIB ha afectado al mercado laboral. Los promedios del NFP y del ADP han retrocedido más de 100.000 como se señaló anteriormente. Pero incluso con la disminución del promedio móvil de 3 meses del NFP hasta los 154.000 en julio, posiblemente con la recuperación hasta los 182.000 en agosto, se están creando más que suficientes empleos para proporcionar a los nuevos participantes en el mercado laboral y mantener la tasa de desempleo del 3.7%, manteniendo la presión al alza sobre los salarios.

El empleo en la industria manufacturera también experimentó una recuperación en junio y julio, con un promedio de 14.000 en esos meses después de una fuerte caída durante la primera mitad del año.

Conclusión

La guerra comercial de casi dos años con China está empezando a invadir el mercado laboral. Si bien la contratación se ha mantenido firme, su disminución respecto al año pasado es notable. Si bien las peticiones iniciales de desempleo no dan ninguna señal de que los empleadores estén echando trabajadores, ya que permanecen cerca de los mínimos de cinco décadas, tales despidos llegarían a la mayoría de las empresas solo después de que cese la contratación. La acumulación de puestos vacantes que se ha acumulado en los últimos años y la creación de empleo aún abundante han mantenido marginal el impacto económico de la disminución del nuevo empleo. Esa no es una situación que perdurará para siempre.

La máquina de empleos de EE.UU. está bajo la creciente amenaza de la guerra comercial entre China y EE.UU.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube aún más, la atención se centra ahora en 1.1600

El EUR/USD ahora gana impulso y supera el nivel de 1.1580, alcanzando máximos de varios días y abriendo la puerta a una posible prueba de la barrera clave de 1.1600 más pronto que tarde. Mientras tanto, el Dólar estadounidense sigue a la defensiva ya que los inversores continúan evaluando las últimas publicaciones de datos de EE.UU. y las perspectivas de recortes de tasas adicionales por parte de la Fed.

El GBP/USD recupera 1.3200 y más allá

El GBP/USD mantiene su impulso alcista de manera sólida en la última parte de la sesión americana del martes, alcanzando nuevos máximos por encima de 1.3200 debido a la fuerte caída del Dólar. Sin embargo, se espera que la Libra permanezca bajo presión antes de la publicación del Presupuesto de Otoño del Canciller Reeves el miércoles.

Oro se aferra a ganancias alrededor de 4.140$

El Oro sigue siendo demandado aunque un poco por debajo de los picos diarios alrededor de la marca de 4.160$ por onza troy el martes. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva también colabora con el tono optimista.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

El Bitcoin está bajando ligeramente, manteniéndose por encima de los 87.000$ en el momento de escribir estas líneas el martes. Las altcoins, incluidos Ethereum y Ripple, están mostrando debilidad técnica, a pesar de las entradas en los fondos cotizados (ETFs).

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.