0
|

Previsión de los datos de empleo de Canadá: Las probabilidades se amontonan contra el dólar canadiense

  • Después de una pérdida de empleos en marzo, se esperan cambios mínimos en abril.
  • El crecimiento salarial puede tener el protagonismo, pero también aquí, Canadá puede haber alcanzado sus límites.
  • El dólar canadiense ya está bajo presión, y podría intensificarse ahora.

¿El rápido crecimiento del empleo ha llegado a su fin en Canadá? Los inversores del CAD obtendrán una respuesta y el par USD/CAD reaccionará únicamente a estos datos, ya que las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU. ya se han publicado.

Canadá perdió 7.200 empleos en abril, después de una racha ganadora de seis meses que respaldó al dólar canadiense una y otra vez. Se espera que el próximo anuncio para abril muestre un triste aumento de solo 1.000 empleos. Se espera que la tasa de desempleo se mantendrá sin cambios en el 5.8%.

Las recientes perspectivas de negocios del Banco de Canadá no son un buen augurio. Mostró un empeoramiento de las condiciones de la economía. Y la desaceleración no solo se limita a Canadá, ya que otros países también están luchando contra una desaceleración en el crecimiento. El empleo tiende a ir retrasado respecto el crecimiento económico, pero los cambios en los empleos de Canadá significan que podría ser el primer testigo de un enfriamiento también en la contratación.

Mirando más de cerca la racha ganadora mencionada anteriormente, los datos optimistas apuntalan la idea de que el crecimiento del empleo fue rápido y ahora vemos un retroceso sustancial. Canadá agregó 94.100 empleos en noviembre, un equivalente de alrededor de 800.000 empleos en EE.UU. Disfrutó de incrementos de 66.800 en enero y 55.900 en febrero, mientras que perdió solo 7.200 empleos en marzo. Estos saltos casi consecutivos son insostenibles.

En general, hay buenas razones para creer que las modestas expectativas de un incremento de 1.000 empleos son, en el mejor de los casos, acertadas, si no optimistas. Las bajas expectativas pueden generar sorpresas al alza, pero en este caso, pueden no ser lo suficientemente bajas.

¿Por qué el USD/CAD puede subir?

Un aumento modesto en los empleos, según el pronóstico, o un segundo mes consecutivo de pérdidas, puede afectar a un dólar canadiense que ya se encuentra en una posición vulnerable.

Las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China han llegado a un obstáculo importante, suponiendo el rechazo de los compromisos anteriores por parte de China. Trump ha continuado con la preparación de nuevos aranceles a la segunda economía más grande del mundo. El sentimiento ya es sombrío, y el estado de ánimo de aversión al riesgo no solo pesa sobre los mercados bursátiles, sino también sobre el petróleo, la principal exportación de Canadá.

El CAD también continúa sufriendo por el reciente cambio a moderado en la postura del BoC y por la incertidumbre política que se aproxima por las elecciones generales de Canadá que se celebrarán más adelante este año.

En general, la tendencia es adversa al riesgo, favoreciendo al dólar estadounidense frente al dólar canadiense. Otro dato macroeconómico bajista puede extender la tendencia, empujando al par USD/CAD al alza.

¿Qué podría impulsar al CAD?

Para que las cartas vayan a favor del CAD, es probable que Canadá deba sorprender con un aumento de 15.000 empleos o más. Otro salvador podría ser otra aceleración en el crecimiento salarial. Similar a los empleos, los cambios en los salarios son erráticos, pero los últimos meses han visto una mejora significativa.

Los salarios aumentaron un 2.32% en marzo de 2019 en comparación con marzo de 2018. El ritmo se está acelerando gradualmente después de alcanzar un mínimo del 1.7% a finales del año pasado. Sin embargo, es difícil prever otro aumento en los salarios sin un aumento acompañante de los salarios. Ese tipo de situación es probable cuando una economía se acerca al pleno empleo. Según el BoC, todavía no se ha llegado.

En resumen, las probabilidades se amontonan contra el dólar canadiense antes de este informe de empleos. Se necesitaría una sorpresa significativa en el empleo y en los salarios para llevar al USD/CAD a favor del CAD, pero las posibilidades de una sorpresa a la baja son mayores.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.