|

Previsión de las solicitudes semanales de desempleo en los Estados Unidos: Acercándose al fondo

  • Las solicitudes iniciales de desempleo de 2.5 millones serán las más bajas en dos meses.
  • Las solicitudes continuas aumentan en 2.4 millones hasta los 25.1 millones.
  • Las solicitudes de desempleo totalizarán 36 millones en ocho semanas.
  • Los cierres de empresas y las restricciones sociales aún prevalecen en muchos estados.
  • Las solicitudes iniciales de desempleo no tendrán impacto en el mercado a menos que sean sustancialmente diferente a este pronóstico.

A pesar de que muchos estados están empezando a flexibilizar las restricciones que han paralizado la economía de los Estados Unidos y que ha creado el mayor aumento del desempleo desde la Depresión, el daño ya causado al mercado laboral continúa aumentando con cada semana que pasa.

Se prevé que las solicitudes iniciales de desempleo aumentarán en 2.5 millones la semana del 8 de mayo, llevando el total desde que los despidos empezaron el 21 de marzo hasta los 35.983.000, o el 21.8% de la fuerza laboral de los Estados Unidos. Se espera que las solicitudes continuas suban a 25.100.000 desde 22.647.000.

Las solicitudes de desempleo alcanzaron su punto máximo en la segunda semana de los despidos de la pandemia, el 28 de marzo en 6.867.000, y habrán caído un 63.5% si la estimación del jueves es correcta.

Mercados y estadísticas laborales

Las nóminas no agrícolas NFP y la tasa de desempleo de abril, tan de otro mundo como fueron en -20.5 millones y en el 14.7%, casi no provocaron reacción en los mercados de divisas, de acciones o de crédito cuando se publicaron el 8 de mayo.

El enmarcado desastre del mercado laboral, causado por el cierre de grandes porciones de la economía de EE.UU. debido al coronavirus, ha estado descontado en el precio de todos los mercados durante muchas semanas. A menos que los datos traigan noticias de un mayor deterioro, la atención del mercado seguirá centrada en los intentos de varios estados y países de reiniciar sus economías moribundas.

Solicitudes continuas

Los números de las solicitudes continuas van una semana por detrás de las solicitudes iniciales y ofrecen una visión ligeramente diferente del número de personas que reciben asistencia del gobierno.

Hay varias razones por las cuales los números en las listas continuas son menores que el total de solicitudes de desempleo iniciales.

La mayoría de los seguros de desempleo tienen una duración de 26 semanas y las personas caen de las listas a medida que expira su elegibilidad. A principios de marzo, antes de que empezaran los despidos, había 1.7 millones de personas recibiendo seguro de desempleo. Una parte de ellos cayeron de las listas cuando se les acabaron los seis meses. Las personas que encuentran nuevos empleos son eliminadas automáticamente. Además, no todas las personas que solicitan beneficios por desempleo, el número de solicitudes iniciales, son aprobadas.

Si los estados que están levantando las restricciones empresariales tienen éxito en hacer que las personas vuelvan a trabajar, la mejora aparecerá aquí antes de que se registre en las nóminas no agrícolas NFP. La primera semana en que las solicitudes iniciales aumentan y las solicitudes continuas caen será una señal de que la recuperación ha comenzado.

Solicitudes continuas

continuas

Fuente: FXStreet

Conclusión

Los mercados han descontado completamente en el precio la catástrofe del mercado laboral debido a los cierres por el coronavirus.

Lo que no ha sido descontado es la forma y la velocidad de la recuperación, o en el peor caso, un colapso económico más profundo. La aversión al riesgo sigue siendo el escenario básico para el dólar estadounidense hasta que haya una señal concreta de recuperación. Hasta ahora no ha habido ninguno.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.