|

Previsión de las nóminas no agrícolas NFP: Los principales indicadores sugieren datos de empleo débiles

  • Los datos de octubre sugieren que las nóminas no agrícolas NFP llegarán por debajo de las expectativas en octubre.
  • Los alcistas del dólar siguen lamiendo sus heridas después de la Fed, ya que una subida de tasas parece muy lejana.
  • El EUR/USD que se mantiene en el rango superior de finales de octubre y tiene alcance para probar el nivel 1.1250.

Estados Unidos publicará los datos de empleo de octubre este viernes, y las señales anticipadas no son buenas. Se espera que el informe de nóminas no agrícolas NFP muestre que el país ha agregado 85.000 nuevos empleos en el mes, por debajo de los 136.000 del mes anterior. La tasa de desempleo aumentará del 3.5% al 3.6%, mientras se prevé que las ganancias promedio por hora aumenten un 0.3% mensual y 3.0% interanual.

Los indicadores principales proporcionan señales negativas

El mercado espera un resultado débil ya que los datos correlacionados han incumplido las expectativas del mercado. Según la última publicación, las peticiones de desempleo continuo aumentaron en 1.69 millones, mientras que los recortes de empleos de Challenger mostraron que los empleadores con sede en EE.UU. anunciaron 50.275 recortes de empleos en octubre, un 20.97% más que los 41.557 anunciados en el mes anterior.

La encuesta de ADP sobre la creación de empleo del sector privado llegó ligeramente por encima de lo esperado, con 125.000 nuevos puestos agregados, aunque la cifra de septiembre se revisó a la baja a 93.000.

Dado que el informe de nóminas no agrícolas NFP se publicará el primer día de negociación del mes, no habrá pistas del ISM, ya que dará a conocer el PMI manufacturero oficial después del informe de empleo.

Posible reacción del dólar a diferentes escenarios

A pesar de estar descontado en el precio, un informe peor de lo esperado probablemente tendría un mayor impacto en el precio del dólar estadounidense que uno alentador, ya que el último anuncio de política monetaria de la Fed ha afectado el interés especulativo. Las palabras del presidente Powell, al insinuar una pausa en los recortes de tasas, pero también sugiriendo que una subida de tasas está muy lejos en el horizonte, han herido a los alcistas del dólar que todavía lamen sus heridas.

La caída del dólar será más notable frente a rivales de refugio seguro como el yen y el oro, y las monedas vinculadas a las materias primas, particularmente si los mercados bursátiles extienden su caída. La libra esterlina se mueve principalmente en las noticias relacionadas con el Brexit, y la reacción del GBP/USD al informe generalmente no tiene sentido.

Comportamiento posible del EUR/USD

El par EUR/USD cotiza en el extremo superior de su rango de octubre y, aunque pierde terreno este jueves, está lejos de indicar una caída más pronunciada en el futuro. En el gráfico diario, el par está muy por encima de la media móvil de 20 días alcista, y también por encima de la media móvil de 100 días bajista, mientras que los indicadores técnicos pierden fuerza al alza pero permanecen dentro de niveles positivos.

En general, el riesgo está sesgado al alza siempre que el par permanezca por encima del nivel de 1.1100, con una ruptura por debajo que expondría primero 1.1065 y luego el nivel redondo de 1.1000. Por otro lado, por encima de 1.1180, el próximo objetivo alcista posible está en 1.1250, seguido de la zona de precios de 1.1300.

EURUSD

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD encuentra resistencia diaria alrededor de 1.1750

El retroceso diario del EUR/USD parece haber encontrado un soporte decente en torno a la región de 1.1750 el jueves. La presión de venta adicional del par se produce en medio de una recuperación pronunciada del Dólar estadounidense. De hecho, las ganancias adicionales en el Dólar vienen en respuesta a cifras sólidas de las solicitudes semanales de subsidio de desempleo y parecen estar aún más reforzadas por un impulso adicional al alza en los rendimientos de EE.UU. en general.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3540

El GBP/USD extiende su corrección el jueves, acelerando su movimiento hacia la zona de 1.3540, o mínimos de varios días, siempre en el contexto de un Dólar más fuerte. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento anterior en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro rebota desde mínimos cerca de 3.630$

El Oro permaneció bajo presión el jueves, aunque ahora logra recuperar algo de equilibrio y rebotar desde los mínimos de varios días cerca de la zona de 3.630$ por onza troy. El marcado retroceso del metal amarillo se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.