|

Previsión de las nóminas no agrícolas NFP: Esperando ansiosamente un informe optimista

  • Se espera que Estados Unidos haya agregado unos modestos 850.000 nuevos puestos de trabajo en septiembre, pero las señales indican lo contrario.
  • El foco de atención del mercado todavía está en un posible paquete de estímulo del Congreso de Estados Unidos antes de las elecciones.
  • El dólar estadounidense, que actúa como refugio seguro, puede seguir dependiendo del sentimiento con el informe del NFP.

Estados Unidos publicará este viernes su última actualización sobre los datos laborales. Las expectativas son que el país haya agregado 850.000 nuevos empleos en septiembre, más débil que el total del mes anterior de 1.37 millones. Sin embargo, los analistas también esperan que la tasa de desempleo haya bajado al 8.2% desde el 8.4% del mes anterior.

datos

La política y la pandemia se interponen en el camino

El informe de nóminas no agrícolas NFP tiene un componente político esta vez, ya que será el último antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Trump ha estado respaldado por los sólidos datos macroeconómicos durante los primeros tres años de su mandato, pero las cosas cambiaron este 2020 con la pandemia. El país perdió más de 20 millones de puestos de trabajo entre marzo y abril, cuando se impusieron bloqueos a nivel mundial para contener el brote.

Estados Unidos se apresuró a reabrir la economía, lo que resultó en una recuperación bastante deficiente, a expensas de 7.4 millones de contagios de coronavirus y más de 210.000 muertes. Las elecciones serán el resultado del juicio del pueblo sobre si ese coste vale la pena.

Pistas positivas sugieren un resultado optimista

Según la última encuesta de ADP, el sector privado agregó una cantidad significativa de nuevos puestos de trabajo en septiembre, 749.000 frente a los 650.000 esperados. El informe indicó que el sector manufacturero fue el que más creció. Vale la pena señalar que el informe de ADP ha ido por detrás del informe de nóminas no agrícolas NFP desde que comenzó la pandemia, lo que de alguna manera sugiere un resultado más fuerte de lo esperado para el informe mensual NFP.

La confianza del consumidor también ha aumentado en septiembre, según el Conference Board y la Universidad de Michigan, y ambos alcanzaron su nivel más alto desde que comenzó la pandemia. Además, los índices de ISM mostraron que el subcomponente de empleo ha seguido mejorando.

El número de despidos ha aumentado en septiembre hasta 118.804.000 desde 115.762.000 en agosto, mientras que las aperturas de empleos de JOLTS mostraron que el número de contrataciones aumentó a 6.61 millones en julio.

En una nota negativa, las solicitudes semanales de desempleo se mantienen obstinadamente estables por encima de 850.000 por semana, mientras que el informe mensual anterior no cumplió con las expectativas y fue peor que la cifra de julio.

Posible reacción del dólar ante diferentes escenarios

Antes de la publicación, el mercado está más interesado en si el Congreso de los Estados Unidos estaría de acuerdo o no en un paquete de estímulo que en los datos macroeconómicos. El dólar se mueve por el sentimiento. En este escenario, un informe optimista podría jugar en contra del dólar, ya que es probable que los mercados bursátiles avancen. Por otro lado, un dato decepcionante podría tener el efecto contrario, enviando a las acciones a la baja y a los inversores hacia el dólar estadounidense de refugio seguro.

La libra esterlina está vinculada a las noticias del Brexit, lo que significa que el par GBP/USD podría ser el par menos interesante para negociar en el comunicado del NFP. Las monedas vinculadas a las materias primas, por otro lado, han respondido bastante al sentimiento de riesgo y, por lo tanto, tal vez sean las preferidas.

eurusd

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se estabiliza justo por encima de 1.1600

EUR/USD retrocede de los máximos anteriores alrededor de 1.1650 a medida que la sesión de NA entra en su parte final el viernes, bajo una nueva presión a la baja debido a una leve recuperación del Dólar estadounidense. En adelante, los inversores cambiarán su atención a las próximas reuniones de la Fed y del BCE.

GBP/USD se debilita por debajo de 1.3300

La Libra esterlina ahora acelera su caída y lleva al GBP/USD a romper por debajo del soporte de 1.3300, alcanzando nuevos mínimos de ocho días. Dicho esto, el Cable registra su sexto retroceso diario consecutivo, siempre acompañado por la firmeza del Dólar estadounidense y renovadas apuestas de recortes de tasas por parte del BoE.

Oro se vuelve positivo por encima de 4.100$

El Oro ahora gana un poco de impulso, recuperando el área por encima de 4.100$ por onza troy al final de la semana. Los participantes del mercado, mientras tanto, continúan siguiendo de cerca los desarrollos en el frente comercial entre EE.UU. y China y las noticias sobre el cierre del gobierno de EE.UU.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP generan impulso en medio de una demanda minorista estable

El Bitcoin tiende al alza por segundo día, cotizando por encima de los 111.000$ en el momento de escribir el viernes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están señalando una modesta tendencia alcista antes del fin de semana, apoyadas por una demanda minorista estable.

Boletín de Jugo de Naranja – Perspectivas inteligentes de personas reales. Todos los días

Un boletín informativo gratuito que destaca las tendencias clave del mercado para ayudar a los inversores a mantenerse un paso adelante. Perspectivas diarias sobre los temas de trading más relevantes, compiladas por nuestros expertos en un formato fácil de leer para que nunca te pierdas un movimiento importante. ¡Consulta en el enlace a continuación nuestro último envío! 

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.