|

Previsión de las Nóminas no Agrícolas de EE.UU.: ¿Puede doblar el brazo de la Fed?

  • Interés especulativo está anticipando un triste resultado.
  • Los datos de empleo de EE.UU. serán operados en función de cómo podría afectar a las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed.

El dólar estadounidense se dirige hacia la publicación del informe mensual de nóminas no agrícolas NFP con un tono bastante débil, afectado por la especulación de que la Fed podría recortar las tasas en el corto plazo y por el aumento de las tensiones en el comercio mundial. En este escenario, el informe de empleos de EE.UU., que alguna vez fue muy relevante, difícilmente puede cambiar el juego.

Se espera que la economía de los Estados Unidos haya agregado 185.000 nuevos empleos en mayo, mientras se espera que la tasa de desempleo se mantenga estable en el 3.6%, un mínimo de 49 años. Se pronostica que las ganancias promedio por hora hayan aumentado un 0.3% en el mes y un 3.2% interanual, en línea con el promedio anual.

La cuestión es que después de una serie de informes decepcionantes relacionados con el empleo, el mercado está "sospechando" que viene una cifra sombría. La encuesta de ADP mostró que el sector privado agregó solo 27.000 nuevos empleos en mayo, muy por debajo del promedio anual y de los 180.000 esperados. Además, las peticiones semanales de desempleo fueron más altas de lo previsto durante todo el mes, aunque se mantuvieron cerca de los mínimos de varias décadas.

Dicho esto, los participantes del mercado están preparados para una cifra por debajo de los pronósticos de los analistas, en lugar de cifras optimistas.

Un informe decepcionante en una sola ocasión no doblará el brazo de Fed, pero seguramente aumentará las probabilidades de un recorte de tasas, por lo que se agregará presión sobre el dólar estadounidense ya vulnerable. El mercado se centrará en los salarios, ya que la aceleración del crecimiento salarial será más crítica para el banco central que la creación de empleos.

Por otro lado, una sorpresa positiva podría desencadenar la recuperación del dólar, particularmente frente a sus rivales europeos, ya que a pesar de las recientes subidas en los pares EUR/USD y GBP/USD, hasta el momento no se ha producido ninguna ruptura relevante.

De todos modos, el mercado reaccionará de acuerdo con el cambio en las probabilidades de un recorte de tasas en EE.UU.

Reacción probable en los principales pares de divisas

El par EUR/USD ha fallado dos veces esta semana para mantenerse por encima del nivel de 1.1300, aunque mantiene las ganancias recientes. Lo mismo ocurre con el GBP/USD, que lucha por extender las ganancias por encima del nivel redondo de 1.2700. Dado que la declaración del BCE fue mayormente alentadora, y que el caos político del Brexit se encuentra en un punto muerto por ahora, ambos pares están destinados a moverse al alza en el caso de que las cifras del NFP no cumplan las expectativas.

Sin embargo, la reacción más interesante podría tener lugar en el USD/JPY. El par está en mínimos de varios meses, pero sin signos de agotamiento ni de un cambio de tendencia próximo. Apenas manteniéndose por encima del nivel de 108.00, el interés especulativo intentará empujar al par hacia los mínimos del flash crash de principios de enero y probar la determinación de los alcistas allí. Seguro que esto no sucederá este viernes, pero un triste NFP podría ser el catalizador perfecto para un nuevo movimiento bajista.

Canadá también publicará los datos de empleos a la misma hora, lo que significa que el par USD/CAD probablemente será el más volátil y de mayor riesgo para operar, a menos que los resultados de los informes sean claramente divergentes.

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: El rebote parece limitado por debajo de 1.1750

El EUR/USD invierte las pérdidas pero se mantiene por debajo de 1.1750 durante la sesión europea del lunes. El par enfrenta vientos en contra por la rebaja de la calificación crediticia de Francia por parte de Fitch en medio de la agitación política. Sin embargo, un perfil de mercado de aversión al riesgo y la renovada debilidad del Dólar estadounidense amortiguan la caída del EUR/USD.

GBP/USD se eleva hacia 1.3600 a medida que regresan los flujos de riesgo

GBP/USD recibe nuevas ofertas y avanza hacia 1.3600 en las operaciones europeas del lunes. Los operadores recurren a ajustes de posiciones antes de los anuncios críticos de política de la Fed y el BoE que se realizarán más adelante esta semana. Mientras tanto, la dinámica del Dólar estadounidense y el sentimiento más amplio del mercado seguirán impulsando la cotización del GBP/USD.

El Oro se mantiene estable ante un Dólar más débil; carece de convicción alcista mientras los traders esperan la decisión de la Fed

El Oro atrae a algunos compradores en niveles más bajos cerca de la región de 3.627-3.626 durante la sesión asiática del lunes, aunque carece de continuación y permanece confinado en un rango de una semana. Las crecientes expectativas de un alivio de política más agresivo por parte de la Reserva Federal de EE.UU. mantienen al USD deprimido cerca de su nivel más bajo desde el 24 de julio y continúan actuando como un viento de cola para el metal amarillo que no rinde.

Siete fundamentales para la semana: la Fed lista para activar los mercados, y hay mucho más por venir

La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante; esa es la narrativa creciente sobre la economía estadounidense. Ahora, la Reserva Federal está lista para recortar las tasas, en una decisión con muchas variables. Y hay más por venir.

Forex Hoy: La gran semana de los bancos centrales comienza de manera tranquila

El calendario económico europeo contará con datos de la Balanza Comercial para julio y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York publicará los datos del Índice Empire State de Manufactura para septiembre más tarde en el día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.