0
|

Previsión de las nóminas no agrícolas NFP: Año nuevo, datos viejos

  • Se espera que la economía estadounidense haya agregado 164.000 nuevos empleos en diciembre.
  • Las noticias políticas probablemente continuarán eclipsando a los datos fundamentales.
  • El dólar estadounidense conserva su dominio alcista antes de la publicación del informe clave.

El calendario macroeconómico de 2020 empezará con los datos de empleo de diciembre, el primer dato relevante que se dará a conocer este año. Sin embargo, el mercado no puede estar menos preocupado por los fundamentos.

Las noticias de alivio relacionadas con la guerra comercial entre EE.UU. y China, ya que ambos países firmarán la primera fase del acuerdo comercial la próxima semana, se vieron ensombrecidas por el conflicto cada vez mayor en el Medio Oriente. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el asesinato de un comandante iraní, mientras que Teherán respondió lanzando misiles contra las instalaciones militares estadounidenses en Irak. El conflicto se redujo posteriormente, aunque los inversores permanecen atentos y los activos financieros están extremadamente sensibles a las noticias relacionadas con el riesgo, que pueden eclipsar fácilmente los datos macroeconómicos.

De todos modos, y volviendo a los datos de empleo, se espera que la economía de EE.UU. haya agregado 164.000 nuevos empleos en diciembre, después de obtener 226.000 empleos en noviembre. La tasa de desempleo se prevé sin cambios en el 3.5%, así como la tasa de participación está prevista en el 63.2%. Se espera que las ganancias promedio por hora aumenten en un 0.3% intermensual y en un 3.1% interanual, prácticamente sin cambios en comparación con el mes anterior.

Los indicadores avanzados proporcionan señales positivas

Para variar, los indicadores principales antes de la publicación de las nóminas no agrícolas NFP están dando señales alentadoras. El país agregó 266.000 nuevos empleos en el sector privado el mes anterior, mientras que el número de despidos en diciembre cayó a 32.800 desde los 44.600 anteriores. Además, el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan rebotó a finales de año a 99.3 puntos.

Los informes PMI de ISM ofrecieron señales desalentadoras, ya que el subcomponente de empleo del índice para el sector no manufacturero fue ligeramente más bajo en comparación con el mes anterior, cayendo a 55.2 puntos desde los 55.5. El subcomponente de empleo del PMI manufacturero cayó en territorio de contracción en 45.1 puntos.

Posible reacción del dólar frente a diferentes escenarios

Mientras no haya noticias relacionadas con el riesgo, y dado que el dólar tiene el favor del mercado, un informe optimista probablemente generará ganancias del USD en todos los ámbitos. Además, un informe optimista probablemente respaldará los mercados bursátiles, lo que significa que el par USD/JPY puede ser el que tenga el mejor rendimiento. Por otro lado, un resultado negativo podría empujar al par hacia abajo, especialmente si se mantiene por debajo del nivel de 109.70.

El dólar australiano se encuentra entre las monedas más débiles, lo que significa que tenderá a seguir el mismo comportamiento que el USD/JPY, a pesar de que los mercados bursátiles al alza tienden a respaldar al dólar.

El par GBP/USD, por otro lado, depende del Brexit y probablemente tendrá una reacción menos relevante al informe de empleos NFP.

El par EUR/USD es todo un caso. Ha estado moviéndose dentro de rangos intradía bien limitados durante meses, y parece poco probable que el informe del NFP pueda romper la situación de estancamiento. Por supuesto, unas cifras por encima de lo esperado empujaría al par a la baja, siendo 1.1065 el soporte más relevante y el objetivo bajista. El informe de empleos debe ser extremadamente decepcionante para empujar al EUR/USD hacia la zona de precios de 1.1200

EURUSD

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD estable en torno a 1.1600 mientras el comercio moderado destaca la presión sobre el dólar

El EUR/USD se mantiene plano el jueves en medio de condiciones de baja liquidez en el comercio, ya que los mercados estadounidenses están cerrados por el Día de Acción de Gracias. Aún así, las expectativas de que la Reserva Federal podría reducir los costos de endeudamiento mantienen presionado al Dólar, con el Euro preparado para cerrar la semana con ganancias. El par cotiza en 1.1596.

GBP/USD gana cerca de 1.3250 en medio del aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed

El GBP/USD continúa su racha ganadora por séptima sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3240 durante las horas asiáticas del viernes. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense se debilita ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se acerca a los 4.200$ por las apuestas moderadas de la Fed

El Oro saltó durante la sesión asiática del viernes, negociándose no muy lejos de la marca de 4.200$. Las crecientes apuestas por otro recorte de tasas de la Fed en diciembre continúan socavando al Dólar estadounidense y ofreciendo soporte al lingote sin rendimiento. Las condiciones de mercado delgadas exacerban la acción del precio en el último día de negociación del mes.

Criptos Ganadoras: Pi Network gana impulso en el sector de los videojuegos mientras Sky y Ether.fi ponen a prueba niveles clave

Pi Network, Sky y Ether.fi se encuentran entre los activos criptográficos de mejor rendimiento en las últimas 24 horas, registrando ganancias constantes en medio de un mercado en gran medida volátil. El repunte de Pi Network, impulsado por la asociación con los juegos CiDi, y la recuperación de Sky y Ether.fi, probablemente extenderán las ganancias si el Bitcoin se mantiene por encima de 90.000$, evitando los retrocesos vistos la semana pasada. 

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.