|

Previsión de las minutas del FOMC del 9 al 10 de junio: La historia sucede rápidamente en una pandemia

  • Los antecedentes y los puntos de vista de los materiales de proyección y la economía el 10 de junio son de mayor interés.
  • El testimonio de Powell en el Congreso el martes fue optimista, aunque advierte sobre la pandemia.
  • Se proyecta que el PIB se contraiga un 6.5% este año, se expanda un 5% en 2021 y un 3.5% en 2022.
  • Es improbable que las minutas suplanten la información reciente de Powell en el Congreso.

En un mundo en rápido movimiento por el coronavirus, las minutas de la última reunión del FOMC ya han sido suplantadas por el testimonio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Congreso

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y el Sr. Powell hablaron y respondieron preguntas ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara el martes, en su comparecencia trimestral según lo requerido por la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica al Coronavirus (CARES por sus siglas en inglés).

Powell enfatizó que el control de la pandemia era lo más importante para que Estados Unidos se recuperara de su mayor contracción económica en la historia.

"Hemos entrado en una nueva fase importante y lo hemos hecho antes de lo esperado", dijo al comité. "El camino a seguir para la economía es extraordinariamente incierto y dependerá en gran medida de nuestro éxito para contener el virus", señaló. "Una recuperación completa es poco probable hasta que las personas estén seguras de que es seguro volver a participar en una amplia gama de actividades".

Materiales de proyección

La Fed formula y publica sus materiales de proyección cuatro veces al año, en marzo, junio, septiembre y diciembre. Los materiales programados para el 18 de marzo y la reunión en sí fueron cancelados ya que el FOMC se reunió dos veces a principios de ese mes, el 3 y 15 de marzo, para instituir su respuesta de emergencia ante la pandemia. Las minutas de esas dos reuniones se publicaron el 8 de abril.

Los materiales de la reunión del 9 y 10 de junio fueron los primeros en incluir el daño económico debido al cierre por el coronavirus. La Fed pronosticó que la economía de los Estados Unidos se contraerá un 6.5% este año y se expandirá un 5% en 2021. Se espera que el desempleo sea del 9.3% en diciembre. Fue del 13.3% en mayo y se prevé que caiga al 12.3% en junio. Se espera que la inflación del PCE subyacente sea del 1% este año, del 1.5% en 2021 y del 1.7% en 2022.

materiales

Tal vez en la evaluación más sorprendente, se espera que la tasa de los fondos federales permanezca sin cambios hasta finales de 2022.

Dado que se espera que la tasa de los fondos federales sea estática durante más de dos años y medio, las discusiones y puntos de vista sobre las proyecciones económicas serán el principal interés del mercado, pero se espera poca información nueva.

Después de la reciente aparición múltiple del Sr. Powell en el Congreso, con información más actualizada y pertinente que los materiales, sería una sorpresa si las minutas son algo más que un valor histórico.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha cerca de 1.1850 a la espera de los anuncios de política de la Fed

El EUR/USD mantiene su retroceso cerca de 1.1850 durante la sesión europea del miércoles. Un ánimo cauteloso en el mercado y un rebote en el Dólar estadounidense pesan sobre el par. Los operadores se abstienen de abrir nuevas posiciones antes de los anuncios críticos de política monetaria de la Reserva Federal.

GBP/USD se mantiene cerca de 1.3650 mientras la atención se centra en la Fed

El GBP/USD recupera pérdidas cerca de 1.3650 durante las horas de negociación europeas del miércoles. La Libra esterlina no logra encontrar inspiración en los datos de inflación del IPC del Reino Unido para agosto, que están en su mayoría en línea con las estimaciones. Mientras tanto, el Dólar estadounidense experimenta un rebote por toma de beneficios a la espera del resultado de la política de la Fed, que es de suma importancia.

El Oro suma pérdidas intradía en medio de una nueva recuperación del Dólar, antes de la decisión sobre las tasas de la Fed

El Oro retrocede aún más desde el máximo histórico, por encima del nivel de 3.700$ alcanzado el día anterior, y cae a un nuevo mínimo diario durante la primera parte de la sesión europea del miércoles. El Dólar estadounidense registra un modesto rebote desde su nivel más bajo desde principios de julio en medio de un cierto reposicionamiento antes de la decisión crucial del FOMC, y ejerce cierta presión sobre el metal precioso.

Se espera que el BoC recorte la tasa de interés a medida que el crecimiento se desacelera y el mercado laboral se debilita

Se espera ampliamente que el Banco de Canadá (BoC) reduzca su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual el miércoles, llevándola al 2.50% después de tres decisiones consecutivas de 'mantener'. Las posibilidades de que el BoC reanude su ciclo de relajación han aumentado debido al débil crecimiento, un mercado laboral blando y una inflación relativamente controlada.

Forex Hoy: La calma antes de la tormenta del BoC y la Fed

El rally de riesgo en los índices globales se toma una pausa en medio de una cautela típica del mercado de cara a los riesgos de eventos clave de los bancos centrales, con los anuncios de política de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. esperados con interés.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.