- Los antecedentes y los puntos de vista de los materiales de proyección y la economía el 10 de junio son de mayor interés.
- El testimonio de Powell en el Congreso el martes fue optimista, aunque advierte sobre la pandemia.
- Se proyecta que el PIB se contraiga un 6.5% este año, se expanda un 5% en 2021 y un 3.5% en 2022.
- Es improbable que las minutas suplanten la información reciente de Powell en el Congreso.
En un mundo en rápido movimiento por el coronavirus, las minutas de la última reunión del FOMC ya han sido suplantadas por el testimonio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Congreso
El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y el Sr. Powell hablaron y respondieron preguntas ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara el martes, en su comparecencia trimestral según lo requerido por la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica al Coronavirus (CARES por sus siglas en inglés).
Powell enfatizó que el control de la pandemia era lo más importante para que Estados Unidos se recuperara de su mayor contracción económica en la historia.
"Hemos entrado en una nueva fase importante y lo hemos hecho antes de lo esperado", dijo al comité. "El camino a seguir para la economía es extraordinariamente incierto y dependerá en gran medida de nuestro éxito para contener el virus", señaló. "Una recuperación completa es poco probable hasta que las personas estén seguras de que es seguro volver a participar en una amplia gama de actividades".
Materiales de proyección
La Fed formula y publica sus materiales de proyección cuatro veces al año, en marzo, junio, septiembre y diciembre. Los materiales programados para el 18 de marzo y la reunión en sí fueron cancelados ya que el FOMC se reunió dos veces a principios de ese mes, el 3 y 15 de marzo, para instituir su respuesta de emergencia ante la pandemia. Las minutas de esas dos reuniones se publicaron el 8 de abril.
Los materiales de la reunión del 9 y 10 de junio fueron los primeros en incluir el daño económico debido al cierre por el coronavirus. La Fed pronosticó que la economía de los Estados Unidos se contraerá un 6.5% este año y se expandirá un 5% en 2021. Se espera que el desempleo sea del 9.3% en diciembre. Fue del 13.3% en mayo y se prevé que caiga al 12.3% en junio. Se espera que la inflación del PCE subyacente sea del 1% este año, del 1.5% en 2021 y del 1.7% en 2022.
Tal vez en la evaluación más sorprendente, se espera que la tasa de los fondos federales permanezca sin cambios hasta finales de 2022.
Dado que se espera que la tasa de los fondos federales sea estática durante más de dos años y medio, las discusiones y puntos de vista sobre las proyecciones económicas serán el principal interés del mercado, pero se espera poca información nueva.
Después de la reciente aparición múltiple del Sr. Powell en el Congreso, con información más actualizada y pertinente que los materiales, sería una sorpresa si las minutas son algo más que un valor histórico.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump
El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida
La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed
El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.
Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.