|

Previsión de la inflación trimestral del RBA: Hundiéndose a mínimos históricos

  • El IPC australiano del segundo trimestre se prevé en el -2.0% desde el 0.3% del trimestre anterior.
  • La pandemia podría terminar mucho antes que cualquier recuperación económica.
  • El AUD/USD podría desafiar el máximo anual en 0.7182 con datos mejores de lo esperado.

Se espera que los datos de inflación de Australia para el segundo trimestre del año caigan a niveles récord, como resultado de la batalla actual por controlar la pandemia de coronavirus. Según estimaciones preliminares, el IPC del segundo trimestre se ve en el -2.0% desde el 0.3% del trimestre anterior, y en el -0.4% en comparación con el segundo trimestre de 2019 frente al 2.2% anterior. El IPC medio filtrado se espera en el 0.1% intertrimestral y en el 1.4 interanual.

Los datos de consumo indican un deterioro significativo

La caída en las cifras de inflación, si bien preocupante, ya está descontada en el precio dentro del contexto de la pandemia actual en el mundo, y está claramente correlacionado con los bloqueos impuestos para contener la propagación del coronavirus. Sin embargo, las cifras esperadas son solo otra señal de lo perjudicial que ha sido para las economías. La pandemia podría terminar mucho antes que cualquier recuperación económica.

Anticipando un resultado sombrío, la confianza de los consumidores y las empresas había mostrado un deterioro significativo en los tres meses hasta junio, así como los principales indicadores. En un tono positivo, el Banco de la Reserva de Australia ha declarado varias veces que la recesión económica no ha sido tan mala como se estimó inicialmente. Sin embargo, los formuladores de políticas son conscientes de los riesgos a la baja para la economía, relacionados con la incertidumbre alrededor del COVID-19.

Mientras tanto, la debilidad del dólar estadounidense mantiene al par AUD/USD cerca del máximo anual, en 0.7182. Unos datos peores de lo previsto podrían pasar factura al dólar australiano, pero una caída sostenida está fuera de la escena por ahora. En cambio, los alcistas pueden arriesgarse después de la reacción inicial a las cifras del IPC. Por otro lado, unos números optimistas pueden llevar al par AUD/USD por encima del máximo mencionado, particularmente teniendo en cuenta que la moneda estadounidense probablemente se mantendrá débil antes de las cifras del PIB del segundo trimestre y la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU.

AUD/USD Perspectiva técnica

El par AUD/USD ha entrado en una fase de consolidación después de alcanzar el nivel de 0.7100 la semana pasada, sin signos de agotamiento al alza a largo plazo. El gráfico diario muestra que sigue moviéndose por encima de una media móvil simple de 20 días alcista, que sigue avanzando por encima de las medias más grandes neutrales. Los indicadores técnicos carecen de fuerza, pero el RSI se sitúa alrededor de 70 mientras que el Momentum se mantiene por encima de su nivel 100.

El panorama a corto plazo es de neutral a alcista, ya que el par continúa encontrando soporte en una media móvil simple de 20 periodos, mientras que los indicadores técnicos carecen de fuerza direccional en niveles positivos. El máximo de este año en 0.7182 es la resistencia inmediata, por delante de la zona de precios de 0.7220. Por encima de este último nivel, el avance podría continuar hacia la zona de precios de 0.7260. Por otro lado, el soporte inmediato está en 0.7110, seguido de 0.7063, donde el par tocó fondo el viernes pasado.

AUDUSD

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva constructiva se mantiene

El EUR/USD alcanzó nuevos máximos de varios años por encima de 1.1900 poco después de que la Fed anunciara un recorte de 25 puntos básicos en su reunión de hoy. El intento alcista perdió impulso en respuesta a las opiniones de línea dura del presidente Powell, dejando al spot en una posición defensiva y rondando el bajo 1.1800 antes de la apertura en Asia.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 tras Powell

El GBP/USD cede sus ganancias anteriores a nuevos máximos de dos meses cerca de 1.3730 tras la recuperación decente del Dólar. El Dólar estadounidense gana nuevo impulso después de que la Reserva Federal redujera sus tasas de interés y el presidente Powell ofreciera una conferencia de prensa optimista.

Oro se detiene tras la caída posterior a la FOMC desde el máximo histórico

El Oro atrae a algunos compradores de retrocesos durante la sesión asiática del jueves y revierte parte del fuerte retroceso del día anterior desde niveles justo por encima de la marca de 3.700$, o un nuevo máximo histórico. El gráfico de puntos moderado de la Fed, que señala dos recortes adicionales de tasas en 2025, beneficia al lingote sin rendimiento. 

Los datos en cadena de Ethereum muestran señales alcistas a medida que la Fed recorta tasas

Los inversores de Ethereum pueden estar inclinándose hacia una posible tendencia alcista con la reanudación de un cambio de la Fed, tras el aumento de la demanda de ballenas, la baja presión de venta, la recuperación de la actividad en la red y un aumento en la oferta de stablecoins, según datos de CryptoQuant.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.