Previsión de la inflación de la UE: El estímulo agresivo del BCE está viniendo y nada puede cambiarlo


  • Se espera que la inflación europea se mantenga deprimida en agosto.
  • El Banco Central Europeo ya anunció un estímulo para impulsar el crecimiento.
  • La tendencia bajista a largo plazo del EUR/USD continuará cuando se mueva por debajo de 1.1026.

Todos los bancos centrales de todo el mundo tienen un mandato común: mantener la inflación bajo control. La inflación deseada puede variar, pero no se trata solo de evitar que se dispare, sino que también se evita que sea demasiado baja, ya que produce un estancamiento económico. Es una cuestión de equilibrio, en el que las economías necesitan un poco de presiones de precios saludables para mantener la economía en marcha.

La inflación deprimida lidera al BCE

La Unión ha estado luchando con una inflación ultrabaja durante más de una década, sin éxito. El Banco Central Europeo intentará una vez más impulsar el crecimiento anunciando nuevas medidas de estímulo, y no hay nada que la publicación de las estimaciones preliminares del IPC de agosto pueda hacer para cambiar eso.

El IPC anual se dará a conocer este viernes, previsto en un 1.0%, sin cambios desde la estimación de julio, mientras que se espera que el IPC subyacente llegue al 1.0%, desde el 0.9% anterior. De hecho, existe la posibilidad de que las cifras estén por debajo del pronóstico mencionado, dados los datos alemanes publicadas el jueves, ya que la inflación alemana disminuyó en un 0.1% mensual, mientras que, en comparación con el año anterior, aumentó un 1.0%, por debajo del 1.1% anterior y por debajo de la expectativa del mercado del 1.2%.

Los datos tienen más posibilidades de tener un impacto negativo en el EUR que uno positivo, ya que unas cifras aún mejores de lo esperado no afectarán a los encargados de formular las políticas monetarias.

Perspectiva técnica del EUR/USD

El par EUR/USD es técnicamente bajista y vale la pena señalar que el estímulo del BCE ya se ha descontado en el precio parcialmente. La incertidumbre está relacionada con si los responsables de política monetaria europeos anunciarán medidas adicionales más allá del LTRLO III. Si la inflación no cumple con las expectativas, las probabilidades de medidas más pronunciadas agregarán presión sobre la moneda común.

EURUSD

El nivel crítico para observar a la baja es 1.1026, el mínimo de varios años establecido en agosto, con una ruptura por debajo que expone la región de 1.0960/80. Los bajistas están alineados alrededor del nivel de 1.1100 y parece poco probable que el par pueda recuperarse por encima de este nivel solo con una actualización al alza de la inflación.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO