0
|

Previsión de la inflación de la eurozona: El EUR/USD tiene margen para subir si el IPC subyacente supera el 1% en medio de un sesgo positivo

  • Las cifras preliminares de inflación de la eurozona para junio probablemente superarán las expectativas.
  • Un aumento de la inflación subyacente por encima del 1% sería una grata sorpresa para el euro.
  • El EUR/USD tiene viento de cola debido a la mejor situación sobre el coronavirus.

Dando a los alemanes razones para estar preocupados. Eso sería una buena noticia para los alcistas del euro. Los economistas de la economía más grande de Europa tienden a temer el fantasma del aumento de los precios, con imágenes de carretillas llenas de efectivo sin valor en la desafortunada República de Weimar. En los últimos años, el Banco Central Europeo se encontró luchando contra el peligro de deflación, no de inflación.

La crisis del coronavirus envió al índice de precios al consumidor IPC general cerca de cero en medio de una caída de la demanda. Isabel Schnabel, miembro alemana del Banco Central Europeo, incluso dijo que el IPC puede caer por debajo del 0%. Sin embargo, eso es casi imposible para junio. Las primeras cifras de su país y de España salieron por encima de las expectativas.

Eso deja obsoleta la expectativa actual del 0.1% interanual del IPC.

IPC

Importa el subyacente

Por lo tanto, el centro de atención para la próxima publicación, y para el BCE en los últimos años, está en el IPC subyacente. Alemania y España no publicaron cifras subyacentes de inflación, que se espera que se mantenga en el 0.9%. La subida prevista en el IPC general aumenta las posibilidades de un movimiento por encima del 1%.

Eso aún estaría lejos del objetivo del banco del "2% o cerca del 2%", pero sería bienvenido por la institución con sede en Frankfurt y por los compradores del EUR/USD. Reduciría las posibilidades de un recorte de la tasa por parte del BCE, cuya tasa de depósito ya está en el -0.50%.

IPC subyacente

¿Qué pasa con la flexibilización cuantitativa? En cualquier caso, Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, dijo que el Programa de Compra de Emergencia Pandémica, que ya es de 1.35 billones de euros, es esencial para evitar la deflación. Es probable que permanezca sin cambios hasta que termine la crisis.

Cualquier aumento por encima del 1%, por lo tanto, favorecería a la moneda común, y ahora tiene mayores posibilidades de suceder. Un aumento decepcionante del 0.8% anual o menos pesaría sobre el euro.

¿Qué pasaría si el IPC subyacente cumple con las expectativas de los economistas del 0.9%? En ese caso, el par EUR/USD podría seguir subiendo.

Sesgo positivo en el EUR/USD

La moneda común se está beneficiando de tener el COVID-19 bajo control, en comparación con los Estados Unidos y el Reino Unido. El euro parece resistir cualquier fortaleza del dólar mejor que el resto de divisas. ¿El euro también se está convirtiendo en una moneda segura?

Eso sucedió temporalmente en 2015 en torno a la crisis griega y aún requiere más pruebas en 2020. Sin embargo, al menos para el informe de inflación, el EUR/USD tiene espacio para subir.

Conclusión

El IPC de la eurozona probablemente superará las estimaciones originales y aumente más del 0.1%, dejando la atención sobre el IPC subyacente. Un aumento superior al 1% impulsaría al euro, que se beneficia de un sesgo positivo.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece haber encontrado soporte cerca de 1.1500

El EUR/USD deja atrás seis caídas diarias consecutivas el lunes, logrando recuperar algo de compostura y revisitar la zona de 1.1550, donde parece haber surgido cierta resistencia. De cara al futuro, el informe ADP de EE.UU., los Precios de Producción y las Ventas Minoristas son los próximos datos a tener en cuenta en el calendario.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro coquetea con máximos de dos días cerca de 4.100$

El oro sigue cotizando de manera volátil y se acerca al nivel clave de 4.100$ por onza troy al comenzar la semana, pero está subiendo ligeramente después de dos días consecutivos de pérdidas. Su tono ligeramente más firme se produce a medida que el Dólar estadounidense se debilita, los rendimientos del Tesoro se mueven sin una dirección clara y los mercados continúan inclinándose hacia la idea de recortes de tasas de la Fed en el futuro.

Solana Previsión del Precio: SOL opera bajo presión y señales bajistas

Solana (SOL) se mantiene marginalmente por debajo de 130$ en el momento de escribir el lunes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo en el mercado de criptomonedas más amplio. SOL alcanzó un máximo intradía de 134$ pero retrocedió, señalando una creciente incertidumbre y alta volatilidad.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.