0
|

Previsión de la Fed: Esperamos que la Reserva Federal recorte los tipos de interés 25 pb

Ni siquiera el recorte de tipos de interés de la Reserva Federal en julio pudo impedir que el indicador de confianza del sector manufacturero estadounidense entrara en territorio negativo. Los nuevos aranceles comerciales con China - vigentes desde el 1 de septiembre y los previstos para finales de año - siguen, sin duda, mellando la confianza de los fabricantes. Este aumento de la incertidumbre en el sector manufacturero ha alimentado el temor de que se aproxime la recesión en Estados Unidos, ya que la curva de rendimiento invertida ofrece una nueva señal de advertencia.

Por lo tanto, esperamos que la Reserva Federal reduzca esta semana el rango objetivo de tipos de interés en otros 25 puntos básicos, lo que resultará en una horquilla limitada entre el 2% y el 1,75%.  Sin embargo, dada la baja tasa de desempleo actual, el aumento de los salarios y un sector servicios que sigue prosperando, consideramos poco probable que la Fed introduzca medidas más significativas en cuanto a tipos de interés este miércoles. Si bien el sentimiento del consumidor estadounidense ha caído levemente en los últimos tiempos, se mantiene por encima de la media. Dado que el consumo privado representa aproximadamente dos tercios del PIB de Estados Unidos, el desarrollo de la confianza del consumidor es un factor decisivo, tanto para el crecimiento de la economía estadounidense, como para la probabilidad de nuevos recortes de tipos de interés en los próximos meses.

La tasa de inflación es actualmente menos relevante que la evolución de los tipos de interés, a pesar de que índice básico de precios al consumidor (IPC básico) aumentó un 2,4% en agosto. La bajada de los precios de la energía está facilitando la vida de los consumidores, pues a pesar de que los precios del petróleo han aumentado tras el reciente ataque a instalaciones petrolíferas saudíes, siguen estando muy por debajo de los precios a los que estaba hace un año, cuando se situaban en torno a los 80 dólares.

Autor

Más de Ethenea
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD aún se enfrenta a una posible prueba de 1.1500

El EUR/USD amplía su tono bajista por quinto día consecutivo el jueves, acercándose a la clave zona de contención de 1.1500 en un contexto de un intenso movimiento al alza en el Dólar estadounidense, junto con la disminución de las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de diciembre. De cara al futuro, los PMI preliminares en Europa y EE.UU. deberían mantener entretenidos a los operadores el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

XRP se estabiliza en 2.00$ con entradas de ETF, pero los derivados débiles pesan

Ripple (XRP) se mantiene por encima del nivel crítico de 2.00$ el jueves, mientras los alcistas intentan recuperar el control en medio de la persistente volatilidad y el sentimiento bajista en el mercado de criptomonedas.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.