Previsión de la Fed: Esperamos que la Reserva Federal recorte los tipos de interés 25 pb


Ni siquiera el recorte de tipos de interés de la Reserva Federal en julio pudo impedir que el indicador de confianza del sector manufacturero estadounidense entrara en territorio negativo. Los nuevos aranceles comerciales con China - vigentes desde el 1 de septiembre y los previstos para finales de año - siguen, sin duda, mellando la confianza de los fabricantes. Este aumento de la incertidumbre en el sector manufacturero ha alimentado el temor de que se aproxime la recesión en Estados Unidos, ya que la curva de rendimiento invertida ofrece una nueva señal de advertencia.

Por lo tanto, esperamos que la Reserva Federal reduzca esta semana el rango objetivo de tipos de interés en otros 25 puntos básicos, lo que resultará en una horquilla limitada entre el 2% y el 1,75%.  Sin embargo, dada la baja tasa de desempleo actual, el aumento de los salarios y un sector servicios que sigue prosperando, consideramos poco probable que la Fed introduzca medidas más significativas en cuanto a tipos de interés este miércoles. Si bien el sentimiento del consumidor estadounidense ha caído levemente en los últimos tiempos, se mantiene por encima de la media. Dado que el consumo privado representa aproximadamente dos tercios del PIB de Estados Unidos, el desarrollo de la confianza del consumidor es un factor decisivo, tanto para el crecimiento de la economía estadounidense, como para la probabilidad de nuevos recortes de tipos de interés en los próximos meses.

La tasa de inflación es actualmente menos relevante que la evolución de los tipos de interés, a pesar de que índice básico de precios al consumidor (IPC básico) aumentó un 2,4% en agosto. La bajada de los precios de la energía está facilitando la vida de los consumidores, pues a pesar de que los precios del petróleo han aumentado tras el reciente ataque a instalaciones petrolíferas saudíes, siguen estando muy por debajo de los precios a los que estaba hace un año, cuando se situaban en torno a los 80 dólares.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO