|

Previsión de la decisión de tasas del RBNZ: La orientación futura es la clave, la configuración técnica favorece a los alcistas del NZD

  • Se espera que el RBNZ mantenga la política monetaria sin cambios.
  • Es probable que la economía se recupere más rápido de lo esperado en el segundo trimestre.
  • ¿Podría el NZD/USD ver la respuesta de "vender el hecho" tras el anuncio?

Visión del RBNZ

En su reunión de política monetaria programada para este miércoles 24 de junio, se espera que el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) mantenga sin cambios la tasa oficial de efectivo (OCR por sus siglas en inglés) en el mínimo histórico del 0.25% por segundo mes consecutivo.

Se prevé que el banco central mantenga su postura de que el OCR probablemente se mantendrá en el 0.25% por lo menos hasta 2021, después de recortar las tasas en 75 puntos básicos en su reunión de emergencia celebrada el 15 de marzo.

También se prevé que el RBNZ mantenga sin cambios el tamaño del programa de flexibilización cuantitativa (QE) en alrededor de 60.000 millones de dólares neozelandeses, donde puede comprar alrededor de 1.000 millones de dólares en bonos gubernamentales por semana.

La decisión se anunciará a las 02:00 GMT. Si bien no hay una conferencia de prensa posterior a la decisión de política monetaria por parte del gobernador Adrian Orr, la atención se centrará en las nuevas perspectivas sobre la orientación a futuro del banco central en la declaración de política monetaria (MPS por sus siglas en inglés) que se adjunta.

Todas las miradas estarán en la orientación a futuro

El MPS podría ofrecer una perspectiva más optimista de la economía, dada la victoria del país sobre la pandemia de coronavirus sin precedentes y los recientes indicadores económicos mejores de lo esperado.

El Tesoro de Nueva Zelanda reconoció recientemente que la actividad doméstica es más fuerte de lo que había supuesto. Esto se produce a pesar de que el PIB del primer trimestre en el país se contrajo un 1.6% intertrimestral frente al -1.0% esperado, ante las medidas de bloqueo más estrictas impuestas debido al virus.

Según el Instituto de Investigación Económica de Nueva Zelanda (NZIER), es probable que la desaceleración económica debido al COVID-19 sea "seguida por un fuerte repunte". Se esperaba una recuperación en forma de V, lo que podría alentar al banco central a mantener la política actual en la segunda mitad de 2020.

Sin embargo, el RBNZ podría mantener una perspectiva cautelosa sobre la inflación y el mercado laboral, ya mientras se esfuerza por lograr el doble objetivo. Por lo tanto, existe la posibilidad de que el RBNZ pueda enfatizar la necesidad de una mayor expansión de QE en los próximos meses si persisten las presiones deflacionarias o el escenario de empleo sigue siendo menos alentador.

Tasas de interés negativas: ¿Una opción?

Además, cualquier pista sobre una política de tasa de interés negativa (NIRP) en la declaración adjunta podría ser vigilada de cerca, especialmente a la luz de la reciente apreciación del NZD. El economista jefe del RBNZ, Yuong Ha, dijo que "le hemos dado al sistema bancario hasta fin de año para que se prepare para que la opción esté ahí para el Comité de Política Monetaria".

Aunque la junta del NZIER una vez más ha indicado una expansión del programa QE del banco central en lugar de adoptar un OCR negativo, en su último informe publicado a principios de esta semana.

Para concluir, los inversores podrían adoptar el enfoque de vender el hecho para el par NZD/USD, ya que mantener el statu quo ya está descontado en el precio. Además, el NZD/USD corre de riesgo de sufrir una corrección después de un aumento del 6% visto en el último mes por la narrativa de un repunte económico más rápido.

Sin embargo, los alcistas no deberían desanimarse, ya que una orientación a futuro menos moderada podría desencadenar un gran avance en el par. Esto parece probable si el RBNZ suaviza las especulaciones de apoyo adicional a la política monetaria.

Perspectiva técnica

NZDUSD

El camino de menor resistencia para el par NZD/USD parece al alza, mientras el precio está dibujando una bandera alcista en el gráfico diario y mientras se mueve por encima de todas sus principales medias móviles simples en el mismo gráfico.

Cualquier disminución de una orientación a futuro moderada podría impulsar al NZD/USD a superar la resistencia de la línea de tendencia bajista en 0.6520, con un cierre diario por encima de este nivel confirmando el patrón de bandera alcista. La ruptura al alza podría abrir las puertas hacia los niveles de 0.6700/50.

El RSI en el gráfico diario apunta al alza alrededor de 65.0, acercándose al territorio de sobrecompra. Esto sugiere que aún hay espacio para más subidas.

En caso de que el RBNZ decepcione a los alcistas, el par podría retroceder para probar su media móvil de 21 días con pendiente ascendente, ahora en 0.6405. Una ruptura de ese nivel podría desencadenar una corrección más profunda, donde el soporte de confluencia de la línea de tendencia bajista y la media móvil de 200 días, alrededor de 0.6440/25, podría ofrecer algo de soporte.

En el momento de escribir, el NZD/USD cotiza en 0.6515, subiendo un 0.55% en el día.

Autor

Dhwani Mehta

Dhwani Mehta

FXStreet

Dhwani Mehta, Editora y Analista, cuenta con diez años de experiencia analizando y cubriendo los mercados globales. Está especializada en Forex y Materias Primas.

Más de Dhwani Mehta
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.