0
|

Previsión de la confianza del consumidor del Conference Board de EE.UU. para junio: Modesta mejora

  • Se espera que la confianza del consumidor continúe la recuperación en junio.
  • Las ventas minoristas, los pedidos de bienes duraderos y el gasto personal revirtieron el colapso de abril.
  • El sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan se recuperó en junio desde su mínimo de abril.
  • La mejora de los datos económicos compite con la pandemia por la influencia del mercado.

El cierre casi universal de la economía de Estados Unidos en abril y el despido de más de 35 millones de personas a finales de mes llevó al sentimiento del consumidor a su mayor caída en la historia. Fuerte pero de corta duración, ya que la confianza y el consumo comenzaron su recuperación el mes siguiente.

Se espera que la confianza del consumidor del Conference Board aumente a 91.6 puntos en junio desde los 86.6 de mayo. La caída desde 132.6 en febrero a los 85.7 puntos en abril fue la mayor caída de dos meses en la serie de 53 años.

Confianza del consumidor del Conference Board

CB

Fuente: Reuters

El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan aumentó a 78.1 puntos en junio desde los 72.3 de mayo y los 71.8 de abril

Consumo en mayo

Los números de mayo en las ventas minoristas, los pedidos de bienes duraderos y el gasto personal confirman el suelo de abril y el giro posterior. Las ventas minoristas se desplomaron un 14.7% en abril, la mayor caída de un mes registrada, y luego aumentaron un 17.7% en mayo, más del doble de su estimación del 8%.

Ventas minoristas

ventas minoristas

Fuente: FXStreet

Los pedidos de bienes duraderos, un subconjunto de las ventas, cayó un 18.1% en abril y se recuperó un 15.8% en mayo, superando la predicción del 10.9%. Los pedidos de bienes de capital excluyendo el gasto en defensa, un indicador de la inversión empresarial, cayeron un 6.5% en abril y subieron un 2.5% en mayo, mucho más que la proyección del 1%. El gasto personal aumentó un 8.2% en mayo tras la caída del 12.6% de abril y fue el único indicador de consumo que llegó por debajo de su pronóstico del 9%.

Mercado laboral

Las nóminas no agrícolas NFP agregaron 2.5 millones de nuevos empleos en mayo, una enorme diferencia de 10.5 millones respecto a la caída esperada de 8 millones. La pérdida de nóminas privadas de ADP de 2.76 millones fue menos de un tercio de los 9 millones pronosticados.

Se prevé una mejora adicional en junio, con el pronóstico del NFP y de ADP que agreguen 3 millones de empleos cada uno.

Mercados

El aumento del número de casos de coronavirus en muchos estados ha provocado un leve grado de aversión al riesgo en las monedas. El dólar estadounidense es ligeramente más fuerte en todos los pares principales en las últimas dos semanas.

Los mercados bursátiles han tenido episodios alternos de preocupación y esperanza, dejando los índices principales cerca de sus niveles del 15 de junio.

Si bien ningún estado ha ordenado el cierre generalizado de empresas, el gobernador de Texas, Abbot, cerró los bares el lunes, un mes después de permitirles abrir, diciendo que fueron una de las fuentes del aumento en nuevos casos.

Con el fin de los bloqueos en todo el país, el regreso al empleo en junio probablemente esté más extendido de lo previsto. El riesgo para los datos de empleos y el sentimiento del consumidor está en alza, aunque números mejores de lo esperado no serán suficientes para mitigar todos los temores de la pandemia.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD salta a máximos de varios días, el foco en 1.1600

El EUR/USD extiende el avance del lunes y cotiza más cerca del nivel de resistencia clave en 1.1600, siempre en respuesta al renovado y marcado interés vendedor que afecta al Dólar estadounidense. Mientras tanto, las expectativas de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Fed, junto con la débil publicación de datos de EE.UU., continúan manteniendo al Dólar bajo presión.

El GBP/USD recupera 1.3200 y más allá

El GBP/USD mantiene su impulso alcista de manera sólida en la última parte de la sesión americana del martes, alcanzando nuevos máximos por encima de 1.3200 debido a la fuerte caída del Dólar. Sin embargo, se espera que la Libra permanezca bajo presión antes de la publicación del Presupuesto de Otoño del Canciller Reeves el miércoles.

Oro se aferra a ganancias alrededor de 4.140$

El Oro sigue siendo demandado aunque un poco por debajo de los picos diarios alrededor de la marca de 4.160$ por onza troy el martes. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva también colabora con el tono optimista.

Australia: Se espera que el IPC reafirme la línea dura del RBA

Australia publicará el primer Índice de Precios al Consumo (IPC) mensual completo el miércoles, utilizando el mes de referencia de octubre de 2025, y se espera que muestre que la inflación subió un 3.6% interanual, ligeramente por encima de la lectura anterior del 3.5%. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.