|

Previsión de la confianza del consumidor del Conference Board de EE.UU. para junio: Modesta mejora

  • Se espera que la confianza del consumidor continúe la recuperación en junio.
  • Las ventas minoristas, los pedidos de bienes duraderos y el gasto personal revirtieron el colapso de abril.
  • El sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan se recuperó en junio desde su mínimo de abril.
  • La mejora de los datos económicos compite con la pandemia por la influencia del mercado.

El cierre casi universal de la economía de Estados Unidos en abril y el despido de más de 35 millones de personas a finales de mes llevó al sentimiento del consumidor a su mayor caída en la historia. Fuerte pero de corta duración, ya que la confianza y el consumo comenzaron su recuperación el mes siguiente.

Se espera que la confianza del consumidor del Conference Board aumente a 91.6 puntos en junio desde los 86.6 de mayo. La caída desde 132.6 en febrero a los 85.7 puntos en abril fue la mayor caída de dos meses en la serie de 53 años.

Confianza del consumidor del Conference Board

CB

Fuente: Reuters

El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan aumentó a 78.1 puntos en junio desde los 72.3 de mayo y los 71.8 de abril

Consumo en mayo

Los números de mayo en las ventas minoristas, los pedidos de bienes duraderos y el gasto personal confirman el suelo de abril y el giro posterior. Las ventas minoristas se desplomaron un 14.7% en abril, la mayor caída de un mes registrada, y luego aumentaron un 17.7% en mayo, más del doble de su estimación del 8%.

Ventas minoristas

ventas minoristas

Fuente: FXStreet

Los pedidos de bienes duraderos, un subconjunto de las ventas, cayó un 18.1% en abril y se recuperó un 15.8% en mayo, superando la predicción del 10.9%. Los pedidos de bienes de capital excluyendo el gasto en defensa, un indicador de la inversión empresarial, cayeron un 6.5% en abril y subieron un 2.5% en mayo, mucho más que la proyección del 1%. El gasto personal aumentó un 8.2% en mayo tras la caída del 12.6% de abril y fue el único indicador de consumo que llegó por debajo de su pronóstico del 9%.

Mercado laboral

Las nóminas no agrícolas NFP agregaron 2.5 millones de nuevos empleos en mayo, una enorme diferencia de 10.5 millones respecto a la caída esperada de 8 millones. La pérdida de nóminas privadas de ADP de 2.76 millones fue menos de un tercio de los 9 millones pronosticados.

Se prevé una mejora adicional en junio, con el pronóstico del NFP y de ADP que agreguen 3 millones de empleos cada uno.

Mercados

El aumento del número de casos de coronavirus en muchos estados ha provocado un leve grado de aversión al riesgo en las monedas. El dólar estadounidense es ligeramente más fuerte en todos los pares principales en las últimas dos semanas.

Los mercados bursátiles han tenido episodios alternos de preocupación y esperanza, dejando los índices principales cerca de sus niveles del 15 de junio.

Si bien ningún estado ha ordenado el cierre generalizado de empresas, el gobernador de Texas, Abbot, cerró los bares el lunes, un mes después de permitirles abrir, diciendo que fueron una de las fuentes del aumento en nuevos casos.

Con el fin de los bloqueos en todo el país, el regreso al empleo en junio probablemente esté más extendido de lo previsto. El riesgo para los datos de empleos y el sentimiento del consumidor está en alza, aunque números mejores de lo esperado no serán suficientes para mitigar todos los temores de la pandemia.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene presionado hacia 1.1500 a la espera de los datos del NFP de EE.UU.

El EUR/USD mantiene el tono bajista intacto por debajo de 1.1550 en las primeras horas de la sesión europea del jueves. La amplia fortaleza del Dólar estadounidense, debido a la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed en diciembre, continúa debilitando al par. Todas las miradas se dirigen ahora hacia los datos de las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. para septiembre en busca de un nuevo impulso comercial.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3050, con la vista en la publicación del NFP de EE.UU.

El GBP/USD ronda por encima de 1.3050 en la Europa temprana del jueves, rompiendo una racha de cuatro días de pérdidas. Los mercados se vuelven cautelosos y prefieren mantener el Dólar estadounidense a la espera de la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre, que se ha retrasado.

Oro se mantiene a la defensiva por debajo de 4.100$ en medio de la compra sostenida del USD antes del NFP de EE.UU.

El Oro atrae a algunos vendedores tras un repunte intradía hasta la zona de 4.110$ y se aleja del máximo semanal alcanzado el día anterior. La compra de Dólares estadounidenses se mantiene inalterada en medio de la reducción de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre, lo que se considera que pesa sobre el metal amarillo sin rendimiento.

Las Nóminas no Agrícolas arrojarán luz sobre el estado del mercado laboral de EE.UU. mientras los operadores reducen sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de haber aumentado en solo 22.000 en agosto. La tasa de Desempleo (UE) probablemente se estabilice en el 4.3% durante el mismo período.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.