Previa del sentimiento del consumidor de Michigan: Buenas noticias para el dólar pero no para los hogares


Compartir:
  • Se espera que el sentimiento del consumidor haya mejorado aún más en agosto.
  • Los operadores del mercado se volvieron optimistas en medio de las señales de retroceso de la inflación en los Estados Unidos.
  • Es probable que el dólar reaccione al sentimiento en lugar de al informe de Michigan.

Se espera que el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan haya mejorado aún más en agosto después de caer a un mínimo histórico de 50 puntos en junio de 2022. Consiguió rebotar hasta 51.1 en julio, cifra que se revisó posteriormente hasta 51.5. Los analistas del mercado esperan que la estimación preliminar de agosto se sitúe en 52.5. Esta mejora debería sumarse al actual alivio que suponen las cifras de inflación en Estados Unidos.

La inflación disminuye, el optimismo aumenta

El mes pasado, y según la encuesta mencionada, los consumidores se mostraron preocupados por el descenso del nivel de vida debido a las continuas presiones sobre los precios. Al mismo tiempo, las expectativas de inflación se enfriaron en julio, lo que de alguna manera confirmó el índice de precios al consumidor IPC, que se mantuvo plano en el mes y aumentó un 8.5% interanual, mucho más bajo que el 9.5% anterior.

La expectativa de que la inflación haya comenzado a ceder probablemente impulsará el consumo, más aún teniendo en cuenta que se considera que la Reserva Federal está desacelerando su ritmo de su endurecimiento cuantitativo. El inconveniente es que la inflación tendría que reducirse al menos durante dos meses más seguidos para confirmar un máximo y mientras EE.UU. está técnicamente en recesión. El hecho de que la Fed ya no tenga que subir las tasas de forma agresiva resta algo de fuerza a las presiones sobre el crecimiento.

Posibles reacciones del dólar

Los efectos de los datos optimistas de EE.UU. tardarán algún tiempo en manifestarse en los hogares, pero se reflejan rápidamente en los mercados financieros.  Una confianza por encima de lo esperado hará más bien que el mal que puede hacer una cifra más débil. Aun así, el informe afectará al sentimiento, y este último proporcionará la dirección al dólar estadounidense.

Una cifra mejor de lo esperado debería apuntalar aún más a Wall Street y pesar sobre la moneda estadounidense, especialmente frente a sus rivales de alto rendimiento. El caso contrario tiene pocas posibilidades de afectar a la renta variable, pero podría obligar a una toma de beneficios antes del fin de semana. Los índices estadounidenses podrían entonces retroceder desde sus máximos y ayudar al dólar a recortar parte de sus recientes pérdidas.

En un escenario de debilitamiento del dólar, el par AUD/USD parece ser el que tiene más posibilidades de repuntar.  El par ha superado finalmente el 61.8% de retroceso de su caída de junio/julio en 0.7050, y mientras el nivel se mantenga, hay espacio para un retroceso completo hacia la parte superior del rango en 0.7282. Por otro lado, por debajo del soporte mencionado, podría producirse un deslizamiento hacia el siguiente soporte de Fibonacci en 0.6980.

auus

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: ¿Tiempo de consolidación?

EUR/USD Pronóstico: ¿Tiempo de consolidación?

El par EUR/USD ha caído por séptimo día consecutivo, alcanzando su nivel más bajo desde enero, situándose por debajo de 1.0500. A pesar de la fortaleza ocasional, el sesgo sigue siendo bajista...

EUR/USD Noticias

GBP/USD amplía su caída e intenta encontrar un suelo cerca de 1.21

GBP/USD amplía su caída e intenta encontrar un suelo cerca de 1.21

El par GBP/USD sigue deslizándose por debajo de la zona de 1.2160 durante la sesión del miércoles, cayendo a mínimos de sesión en 1.2110, mientras la presión vendedora busca romper la zona...

GBP/USD Noticias

USD/JPY se acerca a 150.00 en un entorno de Fed agresiva y BOJ moderado

USD/JPY se acerca a 150.00 en un entorno de Fed agresiva y BOJ moderado

El USD/JPY amplió sus ganancias a principios de la sesión norteamericana tras tocar un mínimo diario de 148.86. Sin embargo, los datos positivos y la suba de los rendimientos de los bonos del Tesoro...

USD/JPY Noticias

Fuerte caída en Wall Street ante la fortaleza del Dólar

Fuerte caída en Wall Street ante la fortaleza del Dólar

El Dólar mantiene fortaleza en todos los frentes, alcanzando nuevos máximos de varios meses ante las monedas principales. A la vez, se aceleró la caída de la bolsa de Nueva York, donde los operadores ven con preocupación que la Fed pueda seguir aumentando la tasa de interés.

Mercados Noticias

Forex Hoy: La subida del Dólar se toma una pausa mientras mejora el sentimiento de riesgo

Forex Hoy: La subida del Dólar se toma una pausa mientras mejora el sentimiento de riesgo

El Índice del Dólar DXY ha entrado en una fase de consolidación por encima de 106.00 a principios del miércoles después de registrar ganancias en los tres días anteriores y tocar un nuevo máximo de 2023 en el proceso. 

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO