|

Previa del sentimiento del consumidor de Michigan: Buenas noticias para el dólar pero no para los hogares

  • Se espera que el sentimiento del consumidor haya mejorado aún más en agosto.
  • Los operadores del mercado se volvieron optimistas en medio de las señales de retroceso de la inflación en los Estados Unidos.
  • Es probable que el dólar reaccione al sentimiento en lugar de al informe de Michigan.

Se espera que el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan haya mejorado aún más en agosto después de caer a un mínimo histórico de 50 puntos en junio de 2022. Consiguió rebotar hasta 51.1 en julio, cifra que se revisó posteriormente hasta 51.5. Los analistas del mercado esperan que la estimación preliminar de agosto se sitúe en 52.5. Esta mejora debería sumarse al actual alivio que suponen las cifras de inflación en Estados Unidos.

La inflación disminuye, el optimismo aumenta

El mes pasado, y según la encuesta mencionada, los consumidores se mostraron preocupados por el descenso del nivel de vida debido a las continuas presiones sobre los precios. Al mismo tiempo, las expectativas de inflación se enfriaron en julio, lo que de alguna manera confirmó el índice de precios al consumidor IPC, que se mantuvo plano en el mes y aumentó un 8.5% interanual, mucho más bajo que el 9.5% anterior.

La expectativa de que la inflación haya comenzado a ceder probablemente impulsará el consumo, más aún teniendo en cuenta que se considera que la Reserva Federal está desacelerando su ritmo de su endurecimiento cuantitativo. El inconveniente es que la inflación tendría que reducirse al menos durante dos meses más seguidos para confirmar un máximo y mientras EE.UU. está técnicamente en recesión. El hecho de que la Fed ya no tenga que subir las tasas de forma agresiva resta algo de fuerza a las presiones sobre el crecimiento.

Posibles reacciones del dólar

Los efectos de los datos optimistas de EE.UU. tardarán algún tiempo en manifestarse en los hogares, pero se reflejan rápidamente en los mercados financieros.  Una confianza por encima de lo esperado hará más bien que el mal que puede hacer una cifra más débil. Aun así, el informe afectará al sentimiento, y este último proporcionará la dirección al dólar estadounidense.

Una cifra mejor de lo esperado debería apuntalar aún más a Wall Street y pesar sobre la moneda estadounidense, especialmente frente a sus rivales de alto rendimiento. El caso contrario tiene pocas posibilidades de afectar a la renta variable, pero podría obligar a una toma de beneficios antes del fin de semana. Los índices estadounidenses podrían entonces retroceder desde sus máximos y ayudar al dólar a recortar parte de sus recientes pérdidas.

En un escenario de debilitamiento del dólar, el par AUD/USD parece ser el que tiene más posibilidades de repuntar.  El par ha superado finalmente el 61.8% de retroceso de su caída de junio/julio en 0.7050, y mientras el nivel se mantenga, hay espacio para un retroceso completo hacia la parte superior del rango en 0.7282. Por otro lado, por debajo del soporte mencionado, podría producirse un deslizamiento hacia el siguiente soporte de Fibonacci en 0.6980.

auus

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.