0
|

Previa del BoJ: Yen puede caer (temporal) en una rebaja de perspectivas y preocupaciones del virus

  • El Banco de Japón dejará sin cambios su política monetaria, pero rebajará sus previsiones.
  • Es poco probable que un anuncio de un programa climático mueva los mercados, pero las preocupaciones por el virus podrían hacer caer al yen.
  • Es poco probable que la moneda de refugio seguro permanezca deprimida mientras aumenten las preocupaciones mundiales.

¿Puede el Banco de Japón ahuyentar a los inversores del yen? Es una tarea difícil impactar la moneda de refugio seguro, pero la institución con sede en Tokio ciertamente puede intentarlo.

Según Reuters, se espera que el BoJ rebaje su perspectiva de crecimiento en su reunión del 15 de julio. Tal medida tiene sentido después de que la región de la capital extendiera sus restricciones en medio de crecientes casos de COVID-19 y los Juegos Olímpicos, que comenzarán una semana después de la decisión del BoJ, se llevarán a cabo sin espectadores.

La variante Delta se está extendiendo rápidamente por todo el mundo y preocupa a los inversores que buscan refugio seguro. El yen es tradicionalmente una moneda a la que acudir en tiempos de problemas, lo que limita el potencial del BoJ para tener un efecto a largo plazo.

Inflación esquiva

A las autoridades de Japón les gustaría ver un yen más débil, que contribuiría a las exportaciones y también empujaría la inflación hacia el escurridizo objetivo del 2% del banco central. Años de compra agresiva de bonos, una tasa de interés negativa del -0.1% y un gasto gubernamental masivo (la deuda con respecto al PIB está muy por encima del 200%) aún no han hecho subir los precios.

El IPC subyacente se ha limitado a menos del 1% interanual:

ipc

Fuente: FXStreet

Además, la variante Delta se suma a un enfriamiento tanto en China como en EE.UU. Las cifras de las economías más grandes del mundo (Japón es el número 3) han fallado estimaciones. La caída en el índice de precios al consumidor IPC de China a cerca del 1% y las señales de que los precios de las materias primas como la madera están cayendo de los máximos también dificultan la tarea del BoJ.

En junio, el banco central ya extendió su programa de ayuda pandémica hasta marzo de 2022 y reiteró su política de mantener los rendimientos a 10 años cerca de cero. Es difícil ver al BoJ anunciar nuevas medidas esta vez.

La única acción que movería el mercado es rebajar este gráfico, de las previsiones de abril del BoJ:

previsiones

Fuente: BoJ

¿Qué pasa con el cambio climático? El gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, dijo en junio que su institución implementaría medidas relacionadas con el medio ambiente a fin de año y proporcionaría más detalles en julio. El Banco Central Europeo también agregó la lucha contra el cambio climático a sus objetivos en su revisión estratégica, y los mercados lo ignoraron.

Es probable que suceda lo mismo con el yen, ya que agregar parámetros ambientales impacta la compra de bonos corporativos, pero no la inyección general de dinero en la economía.

Conclusión

El BoJ está listo para rebajar su pronóstico en medio de la propagación del COVID-19 en Japón y en todo el mundo. Eso podría pesar sobre el yen, aunque sea temporalmente, ya que la moneda es un activo de refugio seguro. Otro beneficiario es el dólar, pero el yen suele tener la ventaja.

Ver: Variante Delta puede asaltar Estados Unidos, el dólar podría emerger como el mejor

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta al próximo obstáculo en 1.1660

El EUR/USD gana impulso adicional y sube a máximos de varios días cerca de la clave barrera de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin el miércoles. La intensa recuperación en el spot se produce tras nuevas pérdidas en el Dólar, mientras los inversores se preparan para el Día de Acción de Gracias el jueves.

GBP/USD avanza a máximos de cuatro semanas cerca de 1.3230

El GBP/USD está en una posición favorable por quinto día consecutivo el miércoles, superando el nivel de 1.3200 para alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas. El último impulso al alza se produce gracias a un Dólar más débil y mientras los traders evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las nuevas proyecciones de la OBR, en busca de pistas sobre cómo todo esto podría influir en los próximos pasos de política del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas, la atención en 4.200$

El Oro ha dejado atrás el ligero retroceso del martes y está de nuevo en ascenso, superando los 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas. Este movimiento se produce mientras los mercados continúan valorando la posibilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed. Aun así, el ascenso enfrenta cierta resistencia, con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subiendo y haciendo que los compradores sean un poco más cautelosos por ahora.

XRP amplía pérdidas a medida que las entradas de ETF no logran levantar el sentimiento del mercado

Ripple (XRP) está extendiendo su declive, cotizando a 2.17$ en el momento de escribir el miércoles. El token de remesas transfronterizas fue rechazado en 2.30$ el lunes, reflejando un sentimiento bajista persistente en el mercado de criptomonedas más amplio a pesar de los flujos constantes hacia los fondos cotizados en bolsa (ETFs).

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.