• El Banco de Japón anunciará su decisión de política monetaria, que se espera se mantenga sin cambios.
  • La reunión de marzo será la última dirigida por Haruhiko Kuroda, luego Kazuo Ueda tomará el relevo.
  • El USD/JPY podría registrar una reacción salvaje si Kuroda anuncia nuevas medidas antes de marcharse.

El Banco de Japón (BoJ) anunciará su decisión sobre política monetaria el viernes 10 de marzo, hacia las 3:00 GMT. Será la última reunión dirigida por el gobernador Haruhiko Kuroda, ya que Kazuo Ueda ha sido designado para suceder a Kuroda a partir de abril. Kuroda finaliza su mandato tras una década, la mayor parte de la cual se centró en poner fin al estancamiento mediante una política monetaria ultra-flexible.

Cómo empezó

Todo empezó en los años 90, cuando el mercado inmobiliario se desplomó en el país. La Inflación y el crecimiento se mantuvieron limitados, y no fue hasta 2006, cuando Shinzo Abe se convirtió en Primer Ministro, cuando el gobierno se puso por fin manos a la obra. Abe anunció el plan de las "tres flechas" destinado a resucitar la economía japonesa, conocido como Abenomics. Las tres flechas eran la flexibilización monetaria del BoJ, el estímulo fiscal a través del gasto público y las reformas estructurales.

El Abenomics funcionó parcialmente, ya que el crecimiento de Japón repuntó mientras el desempleo caía a mínimos de varias décadas. Sin embargo, los avances económicos distaron mucho de ser impresionantes, y la inflación se mantuvo por debajo del objetivo del 2% fijado por el banco central. Dicho objetivo no se alcanzó hasta abril de 2022, no como resultado de las políticas gubernamentales, sino de los problemas en la cadena de suministro desencadenados por la pandemia del coronavirus y la guerra en Ucrania.

Lo que está pasando hasta ahora

Llegados a este punto, la cuestión principal es que la política monetaria expansiva del BoJ se ha vuelto tan compleja que será todo un trabajo desmantelarla. Durante meses, los participantes del mercado creyeron que Kuroda pondría fin al proceso para facilitar las cosas a su sucesor. Y de hecho, el banco central introdujo un cambio inesperado en diciembre de 2022. El control de la curva de rendimientos, uno de los múltiples frentes abiertos del BoJ, tiene como objetivo mantener el rendimiento del bono del Estado japonés a 10 años en torno al 0%. En diciembre, Kuroda anunció que permitiría que los rendimientos a largo plazo fluctuaran más y menos 50 puntos básicos (pb), duplicando el rango anterior de 25 pb. El movimiento se consideró una subida de tasas de facto, aunque el Gobernador Kuroda lo negó. Además, subrayó la necesidad de mantener la política monetaria ultra-flexible.

Próximos acontecimientos

No se esperan cambios en la reunión de marzo. Los participantes del mercado anticipan que el tipo de interés se mantendrá en el -0.1%, mientras que el control de la curva de rendimientos mantendrá el tope actual del 0.5%. Un cambio de política por parte de Kuroda en su última reunión sería una sorpresa, y normalmente intenta evitar introducir demasiado ruido.

El Índice de Precios al Consumidor IPC subyacente alcanzó en enero un máximo de más de cuatro décadas del 4.2% interanual, mientras que los salarios reales registraron la mayor caída en casi nueve años, a medida que la inflación va haciendo mella en el poder adquisitivo de los consumidores. Por lo tanto, un cambio en la política monetaria está en la agenda. Nadie lo espera para la reunión de abril, pero el interés especulativo ha empezado a valorar posibles subidas de tasas antes de fin de año. El gobernador entrante, Kazuo Ueda, se verá presionado para que elimine gradualmente el programa de estímulo masivo.

Posibles escenarios para el USD/JPY

El par USD/JPY cotiza en torno a 136.00 antes del anuncio, tras alcanzar un máximo de varias décadas de 151.93 en octubre. El par perdió unos 700 pips en pocas horas tras el anuncio de diciembre y desde entonces se ha mostrado bastante volátil. En enero tocó fondo en 127.21 y después fue subiendo poco a poco en medio de una renovada demanda del dólar estadounidense.

Si no hay cambios en la política monetaria, el par debería mantenerse en el nivel actual, sin que el Banco de Japón provoque cambios importantes.

Por otro lado, un nuevo giro en el control de la curva de rendimientos se interpretará como que Kuroda está allanando el camino para un mayor endurecimiento. El par USD/JPY se desplomaría, y la extensión del descenso estará directamente relacionada con el movimiento. Cuanto más agresivo sea el anuncio, más podría caer el par. Ampliar el límite del rendimiento a 10 años o incluso eliminar el control de la curva de rendimientos se considerará ultra-agresivo, aunque los cambios que se produzcan sean prácticamente nulos.

Una advertencia. Unas tres horas después del anuncio de política monetaria se celebrará una rueda de prensa. Es probable que Ueda sea presentado y pronuncie un discurso introductorio. Los participantes del mercado se apresurarán a valorar cualquier indicio que dé sobre si se situará entre los halcones o las palomas.

USDJPY

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro se mantiene frágil cerca del nivel de soporte clave

EUR/USD Pronóstico: El Euro se mantiene frágil cerca del nivel de soporte clave

El EUR/USD entra en una fase de consolidación tras perder casi un 1.5% el lunes y cotiza en un canal estrecho en torno a 1.1100 en la sesión europea del martes. El panorama técnico del par aún no apunta a un impulso de recuperación.

GBP/USD Pronóstico: La recuperación de la Libra podría seguir siendo limitada, atención al IPC de EE.UU.

GBP/USD Pronóstico: La recuperación de la Libra podría seguir siendo limitada, atención al IPC de EE.UU.

El GBP/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.3200 el martes. El par enfrenta una zona de soporte clave en 1.3160-1.3170.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO