|

Previa del Banco de Inglaterra: La inflación se interpone en el camino de más recortes de tasas

Dos días, dos reuniones clave de bancos centrales, una visita de estado y 150.000 millones de libras en inversiones de gigantes tecnológicos estadounidenses en el Reino Unido, ha sido una semana ocupada. El resultado entre la Fed y el BoE no podría ser más diferente. La Reserva Federal recortó las tasas de interés y también indicó un ritmo rápido de recortes en los próximos meses. En contraste, hay prácticamente ninguna posibilidad de un recorte de tasas más tarde hoy por parte del Banco de Inglaterra, y menos del 30% de probabilidad de un recorte para finales de este año.

Reino Unido: Un caso atípico por las razones equivocadas

Si las tasas en el Reino Unido se mantienen donde están, entonces estamos a punto de tener las tasas de interés más altas en el G10, junto con una de las tasas de inflación más altas en el G20. Este no es un lugar envidiable, especialmente cuando la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria está a punto de rebajar sus estimaciones de productividad a tiempo para el presupuesto de noviembre, lo que aumentaría el impacto en las finanzas públicas.  

Las preocupaciones sobre la inflación se acentúan

Si bien un recorte en las tasas de interés daría un impulso positivo a las empresas y consumidores británicos, es probable que el BoE se enfoque en controlar la inflación, y es probable que mantengan su opinión de que las tasas de interés deben reducirse de manera "gradual y cuidadosa". El IPC general fue como se esperaba el mes pasado, y sugiere que la desinflación se ha estancado en el Reino Unido. Esto es algo que el BoE no puede ignorar, ya que tiene el mandato exclusivo de gestionar la estabilidad de precios.

El informe del IPC de agosto mostró que el crecimiento de precios se mantuvo en 3.8%, el aspecto preocupante para el BoE es que los aumentos de precios fueron amplios, no hubo disminuciones en ninguna de las categorías del IPC el mes pasado. Este ha sido el caso en los últimos meses y sugiere que el impulso para el crecimiento de precios es al alza. Por lo tanto, el BoE necesita estar alerta en lo que respecta a las tasas de interés, ya que un aflojamiento prematuro de la política monetaria podría encender más presión inflacionaria en la economía del Reino Unido.

El mercado de futuros de tasas de interés se ha mantenido convencido de que solo habrá un recorte de tasas entre ahora y mediados de 2026. No esperamos cambios en las tasas mañana, y creemos que el contexto inflacionario significa que la mayoría de los miembros, salvo un par de palomas conocidas, incluyendo a Dhingra y Ramsden, votarán para mantener las tasas sin cambios. El debilitamiento del mercado laboral y la situación de crecimiento no apoyan las demandas de aumentos de tasas, en nuestra opinión.

Dudamos que el BoE revele mucho sobre las perspectivas futuras para las tasas. El mercado ya ha descontado la posibilidad de otro recorte de tasas en noviembre, por lo que hay poco que el BoE pueda hacer en tasas que sorprenda al mercado.

Reducción de la contracción cuantitativa

Más importante será el enfoque en la contracción cuantitativa, el mercado espera que el banco reduzca la cantidad de Gilts que desea vender de su balance de 100.000 millones de libras al año a 70.000 millones. Esto está diseñado para aliviar la presión sobre los rendimientos a largo plazo en el Reino Unido, que han alcanzado un máximo cercano a 30 años. Pero reducir la contracción cuantitativa no está exento de riesgos. Los bonos en el balance del BoE han estado perdiendo valor a medida que los precios de los bonos han caído, y los rendimientos han aumentado en los últimos años. En contraste, la cantidad que el BoE paga en intereses sobre las reservas bancarias ha estado aumentando, y el BoE ha requerido transferencias del Tesoro para gestionar esto. En última instancia, esto será un problema que deberá resolver el Canciller, y podría llevar a impuestos bancarios incluidos en el presupuesto de este otoño.

La reacción del mercado

La libra ha tenido un rendimiento mediocre en el último mes. Se ha recuperado frente a un dólar débil, sin embargo, las ganancias han sido leves, el GBP/USD ha subido un 0.9%. La libra ha caído un 0.3% frente al euro en las últimas semanas.

La fortaleza de la libra ha sido contenida por los rendimientos de los bonos. Los rendimientos de los bonos del Reino Unido han aumentado a un ritmo mucho más lento que los rendimientos europeos en los últimos 3 meses. El rendimiento a 10 años ha subido 7 puntos básicos, el rendimiento a 2 años 3 puntos básicos, y el rendimiento a 30 años 14 puntos básicos. Según los estándares recientes, este es un aumento moderado para los rendimientos del Reino Unido y justifica la baja volatilidad en la libra.

No creemos que el BoE quiera alterar el sensible mercado de bonos del Reino Unido, o causar preocupación en el mercado sobre la política monetaria, en cambio, es probable que se comprometan a establecer la política de manera reunión por reunión, y también señalarán que no se comprometerán previamente a un camino de política.

Aparte de los cambios en la contracción cuantitativa, esta reunión es poco probable que sorprenda a los inversores, y en su lugar creemos que los mercados continuarán reaccionando a las repercusiones de la reunión de la Fed de anoche. Estaremos atentos para ver si el dólar puede seguir subiendo, si los rendimientos del Tesoro mantendrán sus recientes ganancias, si el precio del oro extenderá las pérdidas y hacia dónde irán las acciones estadounidenses a continuación, especialmente las acciones tecnológicas. 

Autor

Kathleen Brooks

Kathleen tiene casi 15 años de experiencia trabajando con algunas de las principales empresas de inversión y comercio minorista en la ciudad de Londres.

Más de Kathleen Brooks
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se eleva hacia 1.1850 mientras el Dólar enfrenta nueva oferta

El EUR/USD ha captado una nueva ola de compras, rebotando hacia 1.1850 en las operaciones europeas del jueves. El Dólar estadounidense reanuda su tendencia a la baja, mientras los operadores evalúan la prudencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre un posible alivio adicional en medio de riesgos a la baja potenciales para el empleo. Se esperan datos de nivel medio de EE.UU. y declaraciones del BCE.

GBP/USD rebota por encima de 1.3600 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD encuentra nueva demanda y se recupera por encima de 1.3600 durante la sesión europea del jueves. La venta renovada del Dólar estadounidense eleva el par mientras los operadores sopesan el veredicto de la política de la Fed. La atención se centra en la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se anunciará más tarde en el día, sin cambios en las tasas esperados.

El Oro recupera terreno perdido temprano mientras el USD estanca su recuperación ante la perspectiva moderada de la Fed

El Oro atrae a algunos compradores tras una caída intradía hasta la zona de los 3.672$ y, por ahora, parece haber detenido la caída de retroceso posterior a la reunión del FOMC del día anterior desde el máximo histórico. La recuperación del Dólar estadounidense desde su nivel más bajo desde febrero de 2022 pierde fuerza durante la primera parte de la sesión europea del jueves.

El BoE mantendrá las tasas de interés en 4,0 % ya que la inflación de agosto es la más alta desde enero de 2024

Tras realizar un recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos (pb) al 4% en agosto, se espera ampliamente que el Banco de Inglaterra (BoE) mantenga su posición tras la conclusión de la reunión de política monetaria de septiembre. Se prevé que los responsables de la política del Comité de Política Monetaria (MPC) voten 7 a 2 para mantener las tasas sin cambios.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.