|

Previa de ventas minoristas de agosto en EE.UU.: ¿Puede el oro volverse alcista con un dato débil?

  • Se espera que las ventas minoristas en EE.UU. disminuyan un 0.8% en agosto.
  • La pérdida de impulso en la recuperación económica podría obligar a la Fed a retrasar el tapering.
  • El oro podría volverse alcista nuevamente con un cierre diario por encima de 1.810$.

La Oficina del Censo de EE.UU. publicará el informe de ventas minoristas de agosto el jueves 16 de septiembre a las 12:30 GMT. Tras la contracción de julio del 1.1%, los inversores esperan que las ventas caigan un 0.8% en agosto. Excluyendo los automóviles, se prevé que las ventas minoristas caigan solo un 0.1%.

Aunque estos datos por sí mismos no son un gran motor del mercado, los inversores podrían poner mucho énfasis en ellos antes de la muy esperada reunión del FOMC de la próxima semana. Combinado con el deterioro de la confianza del consumidor y el poco inspirador informe de empleos de agosto, que mostró un aumento de 235.000 nuevos empleos en las nóminas no agrícolas NFP, los datos decepcionantes de las ventas minoristas podrían obligar a la Fed a retrasar la reducción de las compras de activos.

Además, los datos del martes de EE.UU. revelaron que el índice de precios al consumidor IPC subyacente bajó al 4% anual en agosto desde el 4.3% visto en julio, lo que respalda la opinión de que la Fed podría permitirse permanecer cautelosa con respecto a la reducción. En ese caso, es probable que el dólar se debilite frente a sus rivales. Tras las ganancias de la semana anterior, el índice del dólar estadounidense DXY lucha por preservar su impulso alcista y continúa fluctuando alrededor de la región de 92.50.

Por otro lado, una cifra de ventas minoristas mejor de lo esperado podría ayudar al USD a mantenerse resistente frente a sus rivales, pero es probable que el posible impacto positivo sobre el dólar sea de corta duración.

Perspectiva técnica del oro

Después de moverse lateralmente en un canal relativamente estrecho por debajo de 1.800$ en los últimos cuatro días de negociación, el oro se disparó al alza el martes impulsado por la fuerte caída observada en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el informe de inflación suave. El XAU/USD ganó un 0.6% y registró su cierre diario más fuerte en una semana en 1.804$ antes de entrar en una fase de consolidación el miércoles.

A pesar del repunte del martes, la perspectiva a corto plazo sigue siendo neutral por el momento. El indicador RSI en el gráfico diario se mantiene cerca de 50 y el XAU/USD todavía se mueve por debajo de la media móvil simple de 200 días.

Por el lado positivo, la resistencia inicial se encuentra en 1.805$, donde espera el 23.6% de retroceso de Fibonacci de la tendencia alcista del 10 de agosto al 3 de septiembre. Incluso si el precio del oro logra superar ese obstáculo, se requiere un cierre diario por encima de 1.810$ (SMA de 200 días) para que el oro se vuelva alcista. Más arriba, 1.817$ (SMA de 100 días) y 1.830$ (nivel estático) aparecen como los próximos objetivos.

El primer soporte técnico se puede ver en 1.800$ (nivel psicológico, SMA de 50 días), por delante de 1.790$ (38.2% de retroceso de Fibonacci) y 1.780$ (50 % de retroceso de Fibonacci).

Oro gráfico diario

oro

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD rebota desde mínimos, foco en 1.1600 antes de las minutas de la Fed

El EUR/USD invierte tres retrocesos diarios consecutivos el miércoles, rebotando desde mínimos anteriores y volviendo a centrarse en la barrera de 1.1600 en medio de ganancias marginales en el Dólar estadounidense, todo en un contexto de cautela generalizada antes de la publicación de las Minutas del FOMC más tarde en el día y el NFP el jueves,

GBP/USD encuentra soporte cerca de 1.3090

Tras una anterior ruptura por debajo del soporte de 1.3100, el GBP/USD ahora logra recuperar algo de tracción en medio del ligero avance del Dólar y la revalorización por parte de los inversores de futuros recortes de tasas por parte del BoE tras la publicación de las cifras de inflación del Reino Unido.

El Oro sigue con demanda por encima de 4.100$

El Oro suma al repunte del martes y supera la marca de 4.100$ por onza troy en el contexto de pequeñas ganancias en el Dólar estadounidense y la disminución del rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. De cara al futuro, se espera que el metal precioso siga de cerca la publicación de las Minutas del FOMC y el informe del mercado laboral el jueves.

Las Minutas de la Fed arrojarán luz sobre un comité profundamente dividido respecto al próximo recorte de tasas de interés

Las actas de la reunión de política monetaria de la Fed celebrada entre el 28 y el 29 de octubre se publicarán el miércoles. Los detalles sobre las discusiones en torno a la decisión de recortar la tasa de política en 25 puntos básicos serán examinados por los inversores.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.