|

Previa de la Reserva del Banco de Nueva Zelanda: Los temores sobre el crecimiento podrían atenuar la retórica de los halcones

  • El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda tiene previsto subir el OCR en 50 puntos básicos, hasta el 3%, en agosto.
  • Los temores a un aterrizaje forzoso son cada vez más prominentes, y la clave está en la orientación política del RBNZ.
  • Los alcistas del kiwi necesitan más que una subida de tasas de 50 puntos básicos para revertir el impulso bajista.

En su reunión de revisión de la política monetaria de este miércoles, se espera que el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) suba la tasa de interés clave por cuarta vez consecutiva, ya que sigue comprometido con la lucha contra una inflación obstinadamente alta. Sin embargo, la subida de tipos podría considerarse moderada, en caso de que los temores persistentes sobre una posible recesión mundial atenúen la retórica de línea dura del banco central.

Todas las miradas puestas en la senda de la futura política del RBNZ

El 17 de agosto, el RBNZ volverá a subir la Tasa Oficial de Efectivo (OCR) en 50 puntos básicos, elevándola del 2.5% al 3.0%. La subida de tasas del banco central será su ajuste más agresivo en más de dos décadas. El anuncio de la política monetaria irá acompañado de las proyecciones actualizadas y será seguido por la conferencia de prensa del Gobernador Adrian Orr.

Los economistas prevén que el banco central suba los tipos en medio punto porcentual, hasta el 3%, este miércoles, mientras que esperan que los tipos alcancen el 3.50% o más a finales de 2022. Algunos de ellos prevén que la entidad vuelva a las habituales subidas de tasas de 25 puntos básicos en sus reuniones de octubre y noviembre.

En las actas de su reunión de política de julio, el RBNZ señaló que el "comité acordó mantener su enfoque de elevar enérgicamente el OCR", aunque mencionó que "los miembros estuvieron de acuerdo en que el aumento de los tipos de interés de las hipotecas ayudará a que los precios de vivienda estén más en línea con niveles sostenibles".

Los precios de la vivienda en Nueva Zelanda cayeron en julio y el precio medio registró su primera caída anual desde 2011, según el Instituto Inmobiliario de Nueva Zelanda (REINZ). Es probable que la relajación de los precios inmobiliarios ofrezca a la banca un motivo para ralentizar su ciclo de endurecimiento, mientras lucha contra los riesgos del crecimiento económico.

El Producto Interior Bruto (PIB) neozelandés se contrajo un 0.2% en el primer trimestre de este año, en medio de los brotes de COVID-19. Mientras tanto, el ciclo de endurecimiento global para controlar la inflación ha suscitado preocupación por la salud de la economía.

Sin embargo, el Índice de Precios al Consumo (IPC) del país se aceleró desde el 6.9% interanual hasta el 7.3% en el segundo trimestre, el ritmo más rápido en tres décadas, apuntalando brevemente las apuestas de un despegue de 75 puntos básicos. Pero pronto se desvanecieron, después de que una encuesta del RBNZ mostrara que las expectativas de inflación del país se redujeron en toda la curva temporal en el tercer trimestre de 2022.

Los riesgos de un aterrizaje forzoso parecen ahora más reales que antes, lo que podría disuadir al banco central de apostar por una subida de tasas de gran magnitud. A la luz de esto, las proyecciones actualizadas del RBNZ sobre la tasa de efectivo serán examinadas de cerca.

Opera el NZD/USD con la decisión del RBNZ

El anuncio del RBNZ del miércoles podría no ofrecer ningún respiro a los alcistas del NZD si el banco ofrece la esperada subida de tipos de 50 puntos básicos, pero subraya las preocupaciones sobre el crecimiento y da a entender una posible relajación en su trayectoria de subida de tipos.

En tal caso, el NZD/USD podría extender la tendencia bajista en curso hacia el nivel psicológico de 0.6250. Aunque el tono de riesgo predominante, combinado con la acción del precio del dólar estadounidense, será la clave de la reacción del par a la decisión del RBNZ.

El par podría protagonizar una sólida remontada hacia la zona de oferta de 0.6400-0.6450 en caso de que el banco central respalde las agresivas expectativas de endurecimiento, en su compromiso de alejar la inflación.

Autor

Dhwani Mehta

Dhwani Mehta

FXStreet

Dhwani Mehta, Editora y Analista, cuenta con diez años de experiencia analizando y cubriendo los mercados globales. Está especializada en Forex y Materias Primas.

Más de Dhwani Mehta
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva por debajo de 1.1600, a la espera de los comentarios de la Fed

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día del miércoles. Los mercados están a la espera de la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación temporal que pondrá fin al cierre del gobierno. Mientras tanto, los inversores estarán atentos a los comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

GBP/USD recorta la mayor parte de sus pérdidas intradía, avanza por encima de 1.3100

El GBP/USD cotiza en la región de 1.3130 durante la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense desciende antes de definiciones sobre el cierre del gobierno de EE.UU. Los participantes del mercado anticipan que el mayor cierre en la historia del país está cerca de su fin después de que el Senado acordara un proyecto de ley de financiación.

El Oro amplía su repunte semanal, coquetea con los 4.200$

El Oro aceleró su avance tras la apertura de Wall Street, acercándose a la marca de los 4.200$ en la tarde americana. El Dólar estadounidense sigue presionado en medio de las esperanzas de una reapertura del gobierno federal de EE.UU. La Cámara de Representantes votará sobre un proyecto de ley de financiación más tarde en el día.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP listos para la recuperación a medida que regresan las entradas del ETF de BTC

El Bitcoin sube en tándem con otros criptomonedas principales y se cotiza por encima de los 104.000$ en el momento de escribir el miércoles. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también están avanzando, rondando los 3.400$ y 2.40$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza a principios del miércoles, después de tener dificultades para encontrar demanda el martes. En ausencia de publicaciones de datos de alto impacto, los inversores prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de la Fed y a la votación de la Cámara de Representantes sobre el proyecto de ley de financiación para poner fin oficialmente al cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.