0
|

Previa Banco de Australia: Tasa sin cambios y a esperar novedades

A primera hora del martes, el Banco de la Reserva de Australia dará a conocer su anuncio de política monetaria de este mes. Al respecto, se espera que la tasa de interés quede sin cambios, en el 0.25%, nivel que adoptó en marzo pasado, ante la explosión de la crisis sanitaria en todo el mundo, y luego de iniciar el año en el 1.5%.

La postura del RBA se mantendrá intacta respecto al mes anterior, luego de que las principales variables de la economía australiana se mantuvieran dentro de lo esperado durante septiembre, con una ligera baja en las mediciones de manufacturas.

El principal mercado de exportación de Australia, como lo es la República Popular China, también ha estabilizado sus principales variables durante las últimas semanas. El PMI de manufacturas, conocido la semana pasada, quedó por encima de los 50 puntos, lo cual generó en su hora un repunte del dólar australiano.

El dólar australiano cayó más de 320 puntos entre el 18 y el 25 de septiembre, para recuperarse durante toda la semana pasada. El rally del AUD se detuvo, sin embargo, en el 61.8% de la baja 0.7333/0.7005, en 0.7207, para volver a caer desde el viernes. Este lunes muestra a la moneda australiana nuevamente al alza, en línea con una baja moderada del dólar en todos los frentes.

El impacto del comunicado del RBA será mínimo. Sin cambios esperados de aquí a un buen tiempo, y con el mundo a la espera de novedades sobre la salud del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los mercados han ingresado en una especie de pausa, de la cual irá saliendo en los próximos días.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.