|

Previa Banco de Australia: Tasa sin cambios y a esperar novedades

A primera hora del martes, el Banco de la Reserva de Australia dará a conocer su anuncio de política monetaria de este mes. Al respecto, se espera que la tasa de interés quede sin cambios, en el 0.25%, nivel que adoptó en marzo pasado, ante la explosión de la crisis sanitaria en todo el mundo, y luego de iniciar el año en el 1.5%.

La postura del RBA se mantendrá intacta respecto al mes anterior, luego de que las principales variables de la economía australiana se mantuvieran dentro de lo esperado durante septiembre, con una ligera baja en las mediciones de manufacturas.

El principal mercado de exportación de Australia, como lo es la República Popular China, también ha estabilizado sus principales variables durante las últimas semanas. El PMI de manufacturas, conocido la semana pasada, quedó por encima de los 50 puntos, lo cual generó en su hora un repunte del dólar australiano.

El dólar australiano cayó más de 320 puntos entre el 18 y el 25 de septiembre, para recuperarse durante toda la semana pasada. El rally del AUD se detuvo, sin embargo, en el 61.8% de la baja 0.7333/0.7005, en 0.7207, para volver a caer desde el viernes. Este lunes muestra a la moneda australiana nuevamente al alza, en línea con una baja moderada del dólar en todos los frentes.

El impacto del comunicado del RBA será mínimo. Sin cambios esperados de aquí a un buen tiempo, y con el mundo a la espera de novedades sobre la salud del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los mercados han ingresado en una especie de pausa, de la cual irá saliendo en los próximos días.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene ofertado por debajo de 1.1600

El EUR/USD mantiene su rendimiento bajista bien en su lugar, retrocediendo por tercer día consecutivo y revisitando la región de 1.1570, siempre respaldado por un avance aceptable en el Dólar estadounidense y el sentimiento general hacia la aversión al riesgo antes de las publicaciones clave de datos de EE.UU. La tasa de inflación final de octubre en la zona euro será el evento destacado el miércoles antes de la publicación de las minutas del FOMC.

GBP/USD pierde impulso, de regreso a 1.3140

El GBP/USD sigue a sus pares vinculados al riesgo y cotiza a la baja cerca de la zona de 1.3140 en el martes de cambio. El rendimiento errático del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar en un contexto dominado por la aversión al riesgo. Mientras tanto, la Libra esterlina sigue bajo escrutinio antes de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

XRP lucha bajo un sentimiento de aversión al riesgo y una débil demanda minorista

Ripple (XRP) se está negociando por encima de su soporte a corto plazo en 2.10 $ en el momento de escribir el martes, ya que la incertidumbre se arraiga en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.