|

¿Prevén los mercados bajistas una recesión?

Este artículo ha sido escrito por Tina Fong, estratega de Schroders

Hemos analizado más de 100 años de datos para intentar predecir qué podrían indicar los graves movimientos del mercado de estas semanas para la economía.

Tras alcanzar un máximo histórico a principios de año, el S&P 500 se hundió en territorio bajista la semana pasada. Como regla general, se habla de mercado bajista cuando se produce una caída continua del 20% o superior en el mercado de valores desde los niveles máximos.

Con los bancos centrales de todo el mundo subiendo los tipos de interés para hacer frente a la elevada inflación, los inversores ya están preocupados por los riesgos de recesión. Normalmente, el endurecimiento de la política monetaria ha desencadenado recesiones económicas.

La Reserva Federal subió los tipos de interés un 0,75% más el miércoles pasado (el mayor movimiento desde 1994), encabezando una ronda de subidas de los bancos centrales de todo el mundo, como el Banco Nacional Suizo, que subió un 0,5%, y el Banco de Inglaterra, que subió otro 0,25% en la misma semana.

Las fuertes salidas de los mercados de renta variable en el período previo y posterior a estos anuncios han intensificado los temores de un duro aterrizaje económico. En el pasado, una reacción tan negativa de los mercados ha predicho muchas veces la llegada de una recesión, pero no siempre (véase el cuadro siguiente).

Aunque actualmente no prevemos una recesión en EE.UU., los riesgos se inclinan hacia una. Las recesiones no siguen necesariamente a un mercado bajista, aunque las probabilidades no son favorables si se mira la historia.

Desde el año 1900, la economía estadounidense sólo ha conseguido evitar una recesión el 30% de las veces que se ha producido un mercado bajista.

mercaos bajistas

Estos periodos también han durado menos, por lo general, con pérdidas menos severas en comparación con los episodios de territorio bajista con recesiones. Por ejemplo, el S&P 500 cayó más de un 20% durante el Lunes Negro de octubre de 1987, pero la economía no experimentó una recesión. Se culpó en gran medida a los modelos de trading automático del desplome del mercado de acciones.

De cara al futuro, cuanto más duren las ventas y más profunda sea la caída de los precios, especialmente en un contexto en el que la Reserva Federal está subiendo los tipos de interés, mayor será el riesgo de que se produzca una recesión.  

Autor

Equipo de analistas Schroders

Schroders plc es una empresa multinacional británica de gestión de activos, fundada en 1804. La compañía emplea a más de 4700 personas​ en 30 países de Europa, América, Asia, África y Oriente Medio.

Más de Equipo de analistas Schroders
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene al alza por encima de 1.1860, observa a la Fed

EUR/USD mantiene su optimismo hasta el martes, oscilando alrededor de la banda de 1.1870-1.1860 en medio de la pronunciada caída del Dólar estadounidense y la disminución de los rendimientos de EE.UU. a lo largo de la curva, todo ello antes del esperado recorte de tasas de interés por parte de la Fed el miércoles.

GBP/USD parece limitado en un rango cerca de 1.3660

El GBP/USD mantiene el tono alcista bien establecido el martes, navegando en la zona de los máximos de dos meses alrededor de 1.3660 debido al tono bajista generalizado que afecta al Dólar, mientras los inversores parecen haber ignorado los resultados mixtos del informe del mercado laboral del Reino Unido.

El Oro se toma una pausa, baja de 3.700$

Los precios del Oro ahora parecen estabilizados justo por debajo del nivel clave de 3.700$ por onza troy el martes. El avance diario del metal amarillo sigue a la debilidad generalizada del Dólar, la disminución de los rendimientos en EE.UU. y las expectativas de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP ofrecen señales de recuperación a medida que las entradas de stablecoins aumentan

Bitcoin se recupera por encima del nivel de 115.000$ a medida que los constantes flujos de entrada de stablecoins alimentan el potencial de tendencia alcista. Ethereum permanece sin cambios por encima de 4.500$ a pesar del creciente optimismo por un recorte de tasas de interés de la Fed. XRP muestra signos de recuperación tras defender el nivel de soporte de 3.00$.

Forex Hoy: Todo gira en torno a la Reserva Federal

El Dólar estadounidense (USD) aceleró su declive el martes, alcanzando niveles no vistos desde principios de julio, ya que los inversores continuaron evaluando la probabilidad de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.