0
|

¿Prevén los mercados bajistas una recesión?

Este artículo ha sido escrito por Tina Fong, estratega de Schroders

Hemos analizado más de 100 años de datos para intentar predecir qué podrían indicar los graves movimientos del mercado de estas semanas para la economía.

Tras alcanzar un máximo histórico a principios de año, el S&P 500 se hundió en territorio bajista la semana pasada. Como regla general, se habla de mercado bajista cuando se produce una caída continua del 20% o superior en el mercado de valores desde los niveles máximos.

Con los bancos centrales de todo el mundo subiendo los tipos de interés para hacer frente a la elevada inflación, los inversores ya están preocupados por los riesgos de recesión. Normalmente, el endurecimiento de la política monetaria ha desencadenado recesiones económicas.

La Reserva Federal subió los tipos de interés un 0,75% más el miércoles pasado (el mayor movimiento desde 1994), encabezando una ronda de subidas de los bancos centrales de todo el mundo, como el Banco Nacional Suizo, que subió un 0,5%, y el Banco de Inglaterra, que subió otro 0,25% en la misma semana.

Las fuertes salidas de los mercados de renta variable en el período previo y posterior a estos anuncios han intensificado los temores de un duro aterrizaje económico. En el pasado, una reacción tan negativa de los mercados ha predicho muchas veces la llegada de una recesión, pero no siempre (véase el cuadro siguiente).

Aunque actualmente no prevemos una recesión en EE.UU., los riesgos se inclinan hacia una. Las recesiones no siguen necesariamente a un mercado bajista, aunque las probabilidades no son favorables si se mira la historia.

Desde el año 1900, la economía estadounidense sólo ha conseguido evitar una recesión el 30% de las veces que se ha producido un mercado bajista.

mercaos bajistas

Estos periodos también han durado menos, por lo general, con pérdidas menos severas en comparación con los episodios de territorio bajista con recesiones. Por ejemplo, el S&P 500 cayó más de un 20% durante el Lunes Negro de octubre de 1987, pero la economía no experimentó una recesión. Se culpó en gran medida a los modelos de trading automático del desplome del mercado de acciones.

De cara al futuro, cuanto más duren las ventas y más profunda sea la caída de los precios, especialmente en un contexto en el que la Reserva Federal está subiendo los tipos de interés, mayor será el riesgo de que se produzca una recesión.  

Autor

Equipo de analistas Schroders

Schroders plc es una empresa multinacional británica de gestión de activos, fundada en 1804. La compañía emplea a más de 4700 personas​ en 30 países de Europa, América, Asia, África y Oriente Medio.

Más de Equipo de analistas Schroders
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La subida está limitada por 1.1600 por ahora

El EUR/USD consigue mantener su rebote semanal bien en marcha, aunque parece haber encontrado una fuerte resistencia cerca de la barrera de 1.1600 por el momento. El modesto repunte del par se produce en respuesta a pérdidas marginales en el Dólar, ya que los inversores continúan evaluando las últimas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias.

El GBP/USD se ve bien alcista cerca de 1.3200

El GBP/USD avanza por tercer día consecutivo el miércoles, rondando la región de 1.3200. El sólido desempeño del Cable se produce en medio de la evaluación de los operadores sobre el Presupuesto de Otoño y las últimas previsiones de la OBR, tratando de medir lo que todo esto podría significar para los próximos movimientos del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas por encima de 4.170$

El Oro deja de lado el ligero retroceso del martes y recupera impulso, superando la marca de 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas en medio de una nueva revalorización de un mayor alivio por parte de la Reserva Federal. Sin embargo, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva parece mantener a los compradores a raya por ahora.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

El Bitcoin cotiza por encima de los 87.000$ en el momento de escribir el miércoles, ya que los alcistas buscan estabilidad, tras semanas de caídas persistentes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también se mantienen estables por encima de los niveles de soporte clave.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.