|

Preparando la semana: EUR/USD, GBP/USD y plata

La próxima semana estará marcada por el informe de política monetaria por parte de la reserva Federal el miércoles, 28 de julio. No esperamos modificaciones en los tipos de interés, aunque es cierto que el informe tampoco debería mostrar cambios con respecto al anterior, aunque tendremos que prestar atención, no obstante, ante posibles volatilidades que se pudieran llegar a producir ante la falta de liquidez del mes de julio.

EUR/USD gráfico de 4 horas

eurus

Por lo que respecta al par EUR/USD, el informe de política monetaria de ayer del BCE resultó muy lineal con respecto a lo que ya se había dicho anteriormente, lo que provocó un movimiento muy neutral del activo que le ha llevado a colocarse en una situación muy parecida a la que se encontraba antes de la publicación. Sin embargo, se ha comenzado a romper la progresión bajista, tal y como muestro en la imagen y en el vídeo complementario, lo que lleva a pensar en la posibilidad de que el gráfico esté acumulando fuerza alcista. Sin embargo, es necesario que se vuelve a producir un nuevo impulso alcista y se confirme el pullback, en cuyo caso buscaríamos apoyo en la tendencia bajista más generalizada. Las ventas solo se confirmarían con mínimos por debajo del soporte de 1,1713.

GBP/USD gráfico de 4 horas

gbpus

Si nos fijamos en el par GBP/USD, ayer completamos la proyección alcista recogiendo beneficio. Sin embargo, en este momento tenemos que determinar nuevas oportunidades de entrada, aunque no es aconsejable que nos precipitemos a entrar en venta ya que el gráfico aun podría realizar un impulso alcista adicional. Los puntos a tener en cuenta serán las dos tendencias bajistas que comento en el vídeo análisis complementario, ya que cualquier rebote en alguno de ellos con posicionamiento bajista será una gran oportunidad de entrada en venta en los próximos días. Si buscamos operar en compra buscando apoyo en dichas tendencias, aconsejo tener cuidado y ser conservadores con el riesgo dado que estaríamos operando en contra de tendencia, en forma de retroceso. En el momento actual las ventas no están confirmadas a no ser que se formen mínimos por debajo de 1,37.

Plata gráfico de 1 hora

plata

Y por último tenemos la plata, que sigue confirmando rebote en tendencia alcista y de la que debemos seguir aprovechando oportunidades en compra. Ahora mismo la clave más importante es confirmar la anulación del nuevo retroceso bajista para posicionarnos al alza en el momento en que las compras vuelvan a imponerse. La clave principal del apoyo está ubicada en cualquiera de las dos tendencias alcistas que se presentan en la imagen y en el vídeo. Y, por supuesto, el objetivo máximo a tener en cuenta, al menos por el momento, se ubica en la tendencia bajista más generalizada formada desde el pasado 6 de julio.

Puedes ver el vídeo complementario:

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva por debajo de 1.1600, a la espera de los comentarios de la Fed

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día del miércoles. Los mercados están a la espera de la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación temporal que pondrá fin al cierre del gobierno. Mientras tanto, los inversores estarán atentos a los comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

GBP/USD recorta la mayor parte de sus pérdidas intradía, avanza por encima de 1.3100

El GBP/USD cotiza en la región de 1.3130 durante la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense desciende antes de definiciones sobre el cierre del gobierno de EE.UU. Los participantes del mercado anticipan que el mayor cierre en la historia del país está cerca de su fin después de que el Senado acordara un proyecto de ley de financiación.

El Oro amplía su repunte más allá de los 4.200$ en medio de las esperanzas de reapertura del Gobierno de EE.UU.

El Oro aceleró su avance tras la apertura de Wall Street, acercándose a la marca de los 4.200$ en la tarde americana. El Dólar estadounidense sigue presionado en medio de las esperanzas de una reapertura del gobierno federal de EE.UU. La Cámara de Representantes votará sobre un proyecto de ley de financiación más tarde en el día.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP listos para la recuperación a medida que regresan las entradas del ETF de BTC

El Bitcoin sube en tándem con otros criptomonedas principales y se cotiza por encima de los 104.000$ en el momento de escribir el miércoles. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también están avanzando, rondando los 3.400$ y 2.40$, respectivamente.

Esto es lo que hay que observar el jueves 13 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sigue bajo presión a medida que los inversores adoptan una postura de riesgo antes de una votación esperada para re-financiar al gobierno de EE.UU. de manera temporal. Se espera una votación sobre una solución de financiamiento a corto plazo en el piso de la Cámara de Representantes de EE.UU. durante la sesión nocturna.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.