0
|

Preparando la próxima semana: GBP/JPY, CAD/JPY, NZD/USD y EUR/USD

La semana que viene arranca con la política monetaria de la Unión Europea como principal protagonista, la cual saldrá el jueves, 28 de octubre. Mientras tanto, también conoceremos ese mismo día los datos sobre el PIB en Estados Unidos, donde podría generarse cierta volatilidad. Para conocer el resto de fundamentales no dudes en visitar el vídeo análisis publicado de manera complementaria. Al margen de los fundamentales, pasamos a analizar el panorama que esperaremos de cara a algunos de los activos financieros en Forex los próximos días.

GBP/JPY gráfico de 1 hora

gbpjpy

Por lo que respecta al par GBP/JPY, es uno de los primeros de los que quiero hablar debido al potencial bajista que sigue presentando, y la necesidad de que tengamos en cuenta el nivel de soporte de 155,93 como principal punto de apoyo en este momento. Lo más importante estos próximos días será estudiar qué opciones de rebote se podrían dar en la tendencia marcada en la imagen y que concreto en mayor detalle en el vídeo análisis publicado. De esta tendencia precisamente consistirá que pueda retomar las compras (si los máximos vuelven a imponerse) o que se produzca una nueva rotura y el precio siga cayendo, algo que analizaremos detenidamente los próximos días.

CAD/JPY gráfico de 1 hora

cajpy

 Por su parte, el par CAD/JPY muestra un panorama muy similar pero con una proyección menor en este momento debido a la gran caída que ya mostró ayer y que nos permitió recoger 48 pips de beneficio. En este caso, la tendencia alcista donde podría encontrar un punto de apoyo se muestra muy cercana, y necesitaremos confirmar el comportamiento que pueda tener sobre la misma para determinar opciones de que las compras vuelvan a imponerse o que el gráfico, por contra, termine rompiendo y cayendo mucho más.

NZD/USD gráfico de 1 hora

nzus

Un gráfico que también ha comenzado a mostrar cierta debilidad alcista es el par NZD/USD, hasta el punto de romper el ritmo de subida que había estado marcando desde el pasado 13 de octubre. Esto nos lleva a la necesidad de analizar los próximos días la posibilidad de que el gráfico pueda anular definitivamente la subida, representando de esta manera una caída de importancia que, como máximo, nos llevaría a buscar apoyo como máximo en la tendencia alcista más generalizada. Un análisis que estudiaremos también al detalle en los próximos días.

EUR/USD gráfico de 4 horas

eurus

Y para terminar quiero hacer repaso del par EUR/USD, un activo que sigue mostrando una fuerte lateralización como podemos ver en la imagen. Necesitamos que, ya sea gracias al aumento de liquidez o a la publicación de alguna noticia de importancia, el precio nos pueda confirmar testeo en la tendencia bajista e imposición de ventas para entrar a la baja, o la opción de que el gráfico pueda seguir subiendo tras la ruptura de la aceleración para buscar apoyo en la tendencia bajista más generalizada.

Puedes ver el vídeo análisis complementario:

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias diarias cerca de 1.1520

El EUR/USD está cediendo parte de sus ganancias anteriores, retrocediendo hacia la región de 1.1520 tras una modesta subida que rompió seis días consecutivos de caídas. El rebote se produjo en gran medida debido a una rápida caída del Dólar estadounidense, con los mercados aún inclinándose hacia la idea de que la Reserva Federal podría ofrecer más flexibilización en los próximos meses.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro coquetea con máximos de dos días cerca de 4.100$

El oro sigue cotizando de manera volátil y se acerca al nivel clave de 4.100$ por onza troy al comenzar la semana, pero está subiendo ligeramente después de dos días consecutivos de pérdidas. Su tono ligeramente más firme se produce a medida que el Dólar estadounidense se debilita, los rendimientos del Tesoro se mueven sin una dirección clara y los mercados continúan inclinándose hacia la idea de recortes de tasas de la Fed en el futuro.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran hacia una recuperación a corto plazo a pesar del persistente sentimiento bajista

El Bitcoin cotiza por encima de los 86.000$ en el momento de escribir este lunes, mientras los toros luchan por recuperar el control y fortalecer una ruptura por encima de los 90.000$ esta semana. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, se mantienen por encima de los niveles de soporte clave de 2.800$ y 2.00$, respectivamente.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.