|

Preparando la próxima semana: GBP/JPY, CAD/JPY, NZD/USD y EUR/USD

La semana que viene arranca con la política monetaria de la Unión Europea como principal protagonista, la cual saldrá el jueves, 28 de octubre. Mientras tanto, también conoceremos ese mismo día los datos sobre el PIB en Estados Unidos, donde podría generarse cierta volatilidad. Para conocer el resto de fundamentales no dudes en visitar el vídeo análisis publicado de manera complementaria. Al margen de los fundamentales, pasamos a analizar el panorama que esperaremos de cara a algunos de los activos financieros en Forex los próximos días.

GBP/JPY gráfico de 1 hora

gbpjpy

Por lo que respecta al par GBP/JPY, es uno de los primeros de los que quiero hablar debido al potencial bajista que sigue presentando, y la necesidad de que tengamos en cuenta el nivel de soporte de 155,93 como principal punto de apoyo en este momento. Lo más importante estos próximos días será estudiar qué opciones de rebote se podrían dar en la tendencia marcada en la imagen y que concreto en mayor detalle en el vídeo análisis publicado. De esta tendencia precisamente consistirá que pueda retomar las compras (si los máximos vuelven a imponerse) o que se produzca una nueva rotura y el precio siga cayendo, algo que analizaremos detenidamente los próximos días.

CAD/JPY gráfico de 1 hora

cajpy

 Por su parte, el par CAD/JPY muestra un panorama muy similar pero con una proyección menor en este momento debido a la gran caída que ya mostró ayer y que nos permitió recoger 48 pips de beneficio. En este caso, la tendencia alcista donde podría encontrar un punto de apoyo se muestra muy cercana, y necesitaremos confirmar el comportamiento que pueda tener sobre la misma para determinar opciones de que las compras vuelvan a imponerse o que el gráfico, por contra, termine rompiendo y cayendo mucho más.

NZD/USD gráfico de 1 hora

nzus

Un gráfico que también ha comenzado a mostrar cierta debilidad alcista es el par NZD/USD, hasta el punto de romper el ritmo de subida que había estado marcando desde el pasado 13 de octubre. Esto nos lleva a la necesidad de analizar los próximos días la posibilidad de que el gráfico pueda anular definitivamente la subida, representando de esta manera una caída de importancia que, como máximo, nos llevaría a buscar apoyo como máximo en la tendencia alcista más generalizada. Un análisis que estudiaremos también al detalle en los próximos días.

EUR/USD gráfico de 4 horas

eurus

Y para terminar quiero hacer repaso del par EUR/USD, un activo que sigue mostrando una fuerte lateralización como podemos ver en la imagen. Necesitamos que, ya sea gracias al aumento de liquidez o a la publicación de alguna noticia de importancia, el precio nos pueda confirmar testeo en la tendencia bajista e imposición de ventas para entrar a la baja, o la opción de que el gráfico pueda seguir subiendo tras la ruptura de la aceleración para buscar apoyo en la tendencia bajista más generalizada.

Puedes ver el vídeo análisis complementario:

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se desinfla a mínimos diarios cerca de 1.1580

El EUR/USD sigue a la defensiva el lunes, cotizando por debajo del soporte de 1.1600 a medida que nos acercamos al cierre en Europa. Mientras tanto, el Dólar estadounidense se está fortaleciendo nuevamente con el apetito por el riesgo luciendo inestable, y los mercados están reduciendo constantemente sus expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. Todo esto mantiene los intentos de recuperación del par bastante superficiales.

GBP/USD se mantiene a la defensiva alrededor de 1.3160

El GBP/USD está perdiendo terreno, sumando al retroceso del viernes cerca de 1.3160 en el contexto del marcado rebote del Dólar. Mientras tanto, el sentimiento general en torno a la Libra Esterlina sigue siendo cauteloso ya que las preocupaciones fiscales del Reino Unido continúan presentes en el trasfondo.

El Oro en modo de espera por debajo de los 4.100$

El Oro no avanza rápidamente el lunes, oscilando entre ganancias modestas y ligeras pérdidas mientras ronda justo por encima de 4.000$ la onza. Los recientes comentarios de funcionarios clave del FOMC no mostraron mucho apetito por más recortes de tasas, lo que llevó a los operadores a reducir las expectativas de otro movimiento de la Fed, dejando al metal precioso sin un conductor claro por ahora.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP se mantienen cerca del soporte en medio de una capitulación continua y un desapalancamiento

Bitcoin ofrece sutiles signos de recuperación, cotizando por encima de los 95.000$ en el momento de escribir estas líneas el lunes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están haciendo intentos de recuperación, siguiendo los pasos de BTC, con ETH rondando los 3.200$ y XRP cotizando alrededor de 2.27$.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.