|

Predicción BTC, Ethereum y Ripple: Sin visibilidad en un entorno altamente peligroso

  • Señales técnicas opuestas ocultan el campo de visión en un entorno complejo.
  • Las medias móviles y la acción del precio apuntan a caídas en el corto plazo.
  • Los indicadores técnicos sugieren cruces alcistas en las 3 principales criptomonedas.

La falta de volatilidad en los precios actúa de forma opuesta en el ánimo de los traders activos. Un mercado en rango de precios estrecho genera mucha ansiedad en los traders, no solo por la dificultad para encontrar el negocio, también por la falta de información sobre la futura tendencia.

La sesión de hoy muestra precisamente esta falta de volatilidad, con escaso movimiento, pero esconden un momento técnico muy interesante que definirá la tendencia del mercado en las próximas semanas.

Los MACDs de los pares BTC/USD, ETH/USD y XRP/USD están todos alineados en una estructura clásica de cruce alcista, que debería concretarse antes del final de la semana actual.

El patrón de comportamiento de este indicador tiene algunas particularidades cuando se aplica al mercado de las criptomonedas.

  • El patrón llamado "fallo de MACD", no funciona normalmente cuando se aplica al Bitcoin o el Ethereum. El cruce alcista se da a la primera y no con un rechazo al primer intento.
  • El patrón llamado "test del cruce", que implica un test de la línea recién cruzada, es más pronunciado e incluso puede llevar a nuevos lows (o máximos en caso de cruces bajistas) sin que el cruce se deshaga.

Tal y como vamos a ver en el análisis al detalle de cada par, la proyección más clara propone un aumento de la volatilidad pero con nula visibilidad en la dirección del precio.

ETH/BTC

El par ETH/BTC cotiza en estos momentos en el nivel de precio de 0.0203 y continúa por el estrecho espacio que le conceden la EMA50 y la SMA100.

Si no cambia la situación y la volatilidad aumenta, el ETH/BTC se encontrará con la tendencia bajista de largo plazo en Navidad y eso podría no ser un buen regalo.

Un perfil muy plano en el precio tendría pocas posibilidades de cruzar al alza la línea de tendencia, y de hacerlo sería probable que se deslizase a la baja por encima de la línea bajista.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en 0.0207, entonces el segundo en 0.0218 y el tercero uno en 0.0225.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en 0.020, entonces el segundo en 0.0189 y el tercero uno en 0.0180.

ETHBTC
  • El MACD en el gráfico diario muestra un perfil muy plano, en zona ligeramente negativa e insinuándose a la baja. Ahora mismo la información es mínima por efecto de la poca volatilidad.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los osos perdiendo fuerza a la misma velocidad que los toros la ganan, pero mantenido las distancias entre ellos. Los vendedores continúan teniendo el control.

BTC/USD

El par BTC/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $7,255. Técnicamente la situación es compleja.

Como argumento bajista vemos que el par BTC/USD dentro del canal bajista de largo plazo, un escenario que podría desarrollarse hasta el nivel de precio de $5,000.

Como argumento alcista, los indicadores muestran patrones de giro alcista muy potentes.

Cualquier solución al momento actual implica un aumento drástico de la volatilidad.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $7,400, entonces el segundo en $7,600 y el tercero uno en $7,750.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $7,100, entonces el segundo en $6,850 y el tercero uno en $6,750.

Bitcoin
  • El MACD en el gráfico diario muestra un cruce alcista en evolución. Teniendo en cuenta las particularidades del MACD aplicado al par BTC/USD, podemos esperar un incremento de la volatilidad pero con poca visibilidad respecto a la dirección en el corto plazo.
  • El DMI en el gráfico diario muestra como los osos continúan en perdiendo fuerza, aunque los toros no la incrementan en la misma medida.

ETH/USD

El par ETH/USD cotiza en estos momentos en $146.9 y parece alejarse definitivamente del nivel de resistencia en $150. La situación técnica del par ETH/USD es tan ambigua como la del par BTC/USD.

Las medias móviles presentan perfiles fuertemente bajistas, mientras que los indicadores muestran patrones de corte alcista muy claros.

Se puede esperar un aumento de la volatilidad en el corto plazo, pero con nula visibilidad respecto a la dirección del precio.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $150, entonces el segundo en $155 y el tercero uno en $160.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $140, entonces el segundo en $130 y el tercero uno en $125.

Ethereum
  • El MACD en el gráfico diario muestra un cruce alcista desarrollándose. La particular forma de comportarse de este indicador aplicado sobre cryptoasset apoya un escenario de volatilidad en aumento pero con falta de visibilidad sobre la dirección.
  • El DMI en el gráfico diario muestra como los osos siguen perdiendo fuerza, mientras que los toros renuncian a disputar el liderazgo y también se retiran.

XRP/USD

El par XRP/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $0.2189 y pierde el nivel de soporte en $0.22. Por debajo del precio actual el par XRP/USD se expone a caídas importantes ante la falta de densidad de los niveles de soporte.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $0.22, entonces el segundo en $0.24 y el tercero uno en $0.251.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $0.19, entonces el segundo en $0.17 y el tercero uno en $0.15.

Ripple
  • El MACD en el gráfico diario muestra el mismo perfil que tiene en los pares BTC/USD y ETH/USD. Propone un aumento de la volatilidad pero con poca visibilidad en la dirección del precio a corto plazo.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los osos perdiendo fuerza, mientras que los toros renuncian a sacar provecho de esta debilidad y también pierden fuerza.

Autor

Tomàs Sallés

Tomás Sallés comenzó su formación como analista en 2006, cuando decidió dar una nueva dirección a su carrera profesional, desarrollada hasta entonces como Chef y gerente de negocios de turismo.

Más de Tomàs Sallés
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.