|

Predicción BTC, Ethereum y Ripple: Sin visibilidad en un entorno altamente peligroso

  • Señales técnicas opuestas ocultan el campo de visión en un entorno complejo.
  • Las medias móviles y la acción del precio apuntan a caídas en el corto plazo.
  • Los indicadores técnicos sugieren cruces alcistas en las 3 principales criptomonedas.

La falta de volatilidad en los precios actúa de forma opuesta en el ánimo de los traders activos. Un mercado en rango de precios estrecho genera mucha ansiedad en los traders, no solo por la dificultad para encontrar el negocio, también por la falta de información sobre la futura tendencia.

La sesión de hoy muestra precisamente esta falta de volatilidad, con escaso movimiento, pero esconden un momento técnico muy interesante que definirá la tendencia del mercado en las próximas semanas.

Los MACDs de los pares BTC/USD, ETH/USD y XRP/USD están todos alineados en una estructura clásica de cruce alcista, que debería concretarse antes del final de la semana actual.

El patrón de comportamiento de este indicador tiene algunas particularidades cuando se aplica al mercado de las criptomonedas.

  • El patrón llamado "fallo de MACD", no funciona normalmente cuando se aplica al Bitcoin o el Ethereum. El cruce alcista se da a la primera y no con un rechazo al primer intento.
  • El patrón llamado "test del cruce", que implica un test de la línea recién cruzada, es más pronunciado e incluso puede llevar a nuevos lows (o máximos en caso de cruces bajistas) sin que el cruce se deshaga.

Tal y como vamos a ver en el análisis al detalle de cada par, la proyección más clara propone un aumento de la volatilidad pero con nula visibilidad en la dirección del precio.

ETH/BTC

El par ETH/BTC cotiza en estos momentos en el nivel de precio de 0.0203 y continúa por el estrecho espacio que le conceden la EMA50 y la SMA100.

Si no cambia la situación y la volatilidad aumenta, el ETH/BTC se encontrará con la tendencia bajista de largo plazo en Navidad y eso podría no ser un buen regalo.

Un perfil muy plano en el precio tendría pocas posibilidades de cruzar al alza la línea de tendencia, y de hacerlo sería probable que se deslizase a la baja por encima de la línea bajista.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en 0.0207, entonces el segundo en 0.0218 y el tercero uno en 0.0225.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en 0.020, entonces el segundo en 0.0189 y el tercero uno en 0.0180.

ETHBTC

  • El MACD en el gráfico diario muestra un perfil muy plano, en zona ligeramente negativa e insinuándose a la baja. Ahora mismo la información es mínima por efecto de la poca volatilidad.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los osos perdiendo fuerza a la misma velocidad que los toros la ganan, pero mantenido las distancias entre ellos. Los vendedores continúan teniendo el control.

BTC/USD

El par BTC/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $7,255. Técnicamente la situación es compleja.

Como argumento bajista vemos que el par BTC/USD dentro del canal bajista de largo plazo, un escenario que podría desarrollarse hasta el nivel de precio de $5,000.

Como argumento alcista, los indicadores muestran patrones de giro alcista muy potentes.

Cualquier solución al momento actual implica un aumento drástico de la volatilidad.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $7,400, entonces el segundo en $7,600 y el tercero uno en $7,750.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $7,100, entonces el segundo en $6,850 y el tercero uno en $6,750.

Bitcoin

  • El MACD en el gráfico diario muestra un cruce alcista en evolución. Teniendo en cuenta las particularidades del MACD aplicado al par BTC/USD, podemos esperar un incremento de la volatilidad pero con poca visibilidad respecto a la dirección en el corto plazo.
  • El DMI en el gráfico diario muestra como los osos continúan en perdiendo fuerza, aunque los toros no la incrementan en la misma medida.

ETH/USD

El par ETH/USD cotiza en estos momentos en $146.9 y parece alejarse definitivamente del nivel de resistencia en $150. La situación técnica del par ETH/USD es tan ambigua como la del par BTC/USD.

Las medias móviles presentan perfiles fuertemente bajistas, mientras que los indicadores muestran patrones de corte alcista muy claros.

Se puede esperar un aumento de la volatilidad en el corto plazo, pero con nula visibilidad respecto a la dirección del precio.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $150, entonces el segundo en $155 y el tercero uno en $160.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $140, entonces el segundo en $130 y el tercero uno en $125.

Ethereum

  • El MACD en el gráfico diario muestra un cruce alcista desarrollándose. La particular forma de comportarse de este indicador aplicado sobre cryptoasset apoya un escenario de volatilidad en aumento pero con falta de visibilidad sobre la dirección.
  • El DMI en el gráfico diario muestra como los osos siguen perdiendo fuerza, mientras que los toros renuncian a disputar el liderazgo y también se retiran.

XRP/USD

El par XRP/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $0.2189 y pierde el nivel de soporte en $0.22. Por debajo del precio actual el par XRP/USD se expone a caídas importantes ante la falta de densidad de los niveles de soporte.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $0.22, entonces el segundo en $0.24 y el tercero uno en $0.251.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $0.19, entonces el segundo en $0.17 y el tercero uno en $0.15.

Ripple

  • El MACD en el gráfico diario muestra el mismo perfil que tiene en los pares BTC/USD y ETH/USD. Propone un aumento de la volatilidad pero con poca visibilidad en la dirección del precio a corto plazo.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los osos perdiendo fuerza, mientras que los toros renuncian a sacar provecho de esta debilidad y también pierden fuerza.

Autor

Tomàs Sallés

Tomás Sallés comenzó su formación como analista en 2006, cuando decidió dar una nueva dirección a su carrera profesional, desarrollada hasta entonces como Chef y gerente de negocios de turismo.

Más de Tomàs Sallés
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

El GBP/USD se hunde tras la decisión del BoE de mantener las tasas estables, las ventas minoristas del Reino Unido en la cuerda floja

El GBP/USD se desplomó el jueves, cayendo un poco más de medio por ciento y empujando a la Libra esterlina de nuevo por debajo del nivel clave de 1.3600 frente al Dólar estadounidense después de un breve repunte por encima del nivel técnico principal.

Oro: ¿Está el XAU/USD preparado para volver a probar los máximos históricos?

El Oro mantiene el rebote anterior desde mínimos de tres días, reintenta los 3.650$ a primera hora del viernes. El Dólar estadounidense estanca su recuperación tras la caída posterior a la Fed, con la mirada puesta en los discursos de la Fed y los titulares comerciales. El Oro busca volver a probar los máximos históricos a medida que el RSI diario regresa a la zona alcista.

PayPal se asocia con LayerZero para expandir PYUSD a Tron, Avalanche y Aptos

PayPal planea expandir su stablecoin PYUSD a nuevas blockchains, incluyendo Tron, Avalanche y Aptos, en colaboración con el protocolo de interoperabilidad LayerZero, según un comunicado el jueves.

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.