Predicción BTC, Ethereum y Ripple: ¿Por qué la próxima reducción a la mitad del Bitcoin puede enviarlo por encima de 150.000?


  • La aceptación como depósito de valor puede mejorar el impulso ascendente después de la reducción a la mitad.
  • La fecha aproximada para el evento es el 13 de mayo de 2020.
  • A corto plazo, la debilidad de los precios puede proporcionar oportunidades de compra únicas.

Imaginen que se pudiese predecir cuando el suministro de una commodity con alta demanda fuese a reducirse en un 50%. Como avispado inversor cualquiera vería una oportunidad de negocio.

Ahora, pongámonos en la situación de que esa commodity se considere tan valiosa como para que la gente resguarde parte de sus ahorros en ella. Puede ser el Oro, un cuadro de Picasso o un Ferrari 250 GTO. Y ¿un Bitcoin?

El hecho que hace de un objeto o material un almacén de valor es la demanda que hay sobre él. Es la ley de oferta y demanda. Nadie, absolutamente nadie pagaría $70 millones por un coche como el 250 GTO si no fuese porque alguien antes que él estaba dispuesto a pagar $69.5 millones. Y antes $69 millones. Es un caso de oferta muy escasa ya que solo se construyeron 36 unidades. 

La Blockchain que sustenta al Bitcoin está construida sobre varias premisas invariables. La primera de ellas dicta que solo se podrán minar 21millones.

Otra de estas premisas establece que cada cierto tiempo, el suministro de Bitcoins que reciben los mineros se divide por la mitad. El impacto de este paso obligado es directo en la valoración del propio Bitcoin.

Una de las características del Bitcoin es su escasez, una escasez en el suministro total pero también en el de flujo de nuevos Bitcoins que llegan al mercado anualmente. Cuando se produce un halving el impacto en el flujo de suministro es inmediato.

También debemos tener en cuenta el coste de minado. Cuando se divide por la mitad el suministro, los mineros ven doblados sus costes de forma inmediata, hasta que nuevos procesadores permiten mitigar algo ese aumento de coste.

En el momento de escribir estas líneas hay en circulación 18.008.250 Bitcoins y son algo más de 366.750 los que quedan por minar hasta el próximo halving. Según bitcoinblockhalf.com, quedan en estos momentos 203 días y 16 horas para que esto ocurra.

En los dos halvings anteriores, el precio evolucionó al alza de forma explosiva:

  • En el primer halving (11/28/2012), el Bitcoin era valorado en $12 y dejó un precio máximo de $1,163.
  • El segundo halving(7/9/2016), el Bitcoin era valorado en $658 y alcanzó los $19,982.
  • El tercer halving se producirá alrededor del 13 de Mayo de 2020, aunque desconocemos el punto de partida y el objetivo. (ver gráfico)

halving

ETH/BTC

El par ETH/BTC cotiza en 0.0208 y lucha por mantenerse por encima de la EMA50. La fase bajista propia de la consolidación técnica continúa y entra en una secuencia de aumento progresivo de la volatilidad.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en 0.0221, entonces el segundo en 0.0228 y el tercero uno en 0.025.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en 0.0208, entonces el segundo en 0.020 y el tercero uno en 0.019.

ETHBTC

  • El MACD en el gráfico diario amplia la inclinación bajista a la par que aumenta la apertura entre líneas. El momento clave ocurrirá al alcanzar el nivel cero del indicador.
  • El DMI en el gráfico diario nos aporta un dato muy importante. Los osos se colocan por encima de los toros por primera vez desde el mes de Septiembre. La situación de toros y osos por debajo de la línea de ADX, favorece que pueda haber intercambios bruscos de liderazgo.

BTC/USD

El par BTC/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $7,978 y conserva aún cierto margen con el techo del canal bajista de ultra largo plazo.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $8,200, entonces el segundo en $8,400 y el tercero uno en $8,850.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $7,850, entonces el segundo en $7,760 y el tercero uno en $7,650.

Bitcoin

  • El MACD en el gráfico diario se mantiene fuertemente inclinado al alza, mostrando una fuerte divergencia con el comportamiento actual del precio. A veces este tipo de estructura cede de forma súbita e impacta de forma muy negativa en el precio.
  • El DMI en el gráfico diario nos muestra a los osos moviéndose al alza a la vez que los toros lo hacen a la baja. Los osos pueden estar buscando una confirmación de la línea de ADX, lo que nos abre un escenario bajista que podría extenderse un par de semanas.

ETH/USD

El par ETH/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $166,7 tras perder el soporte en $180 a primera hora del día.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $170, entonces el segundo en $180 y el tercero uno en $185.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $160, entonces el segundo en $155 y el tercero uno en $150.

Ethereum

  • El MACD en el gráfico diario muestra la falta de impulso alcista que permita superar la línea de cero del indicador. Si la situación no mejora en el corto plazo podría deteriorarse rápidamente.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los osos reaccionando con fuerza al alza. Los toros se retiran también con rapidez y le dan el control absoluto al lado vendedor.

XRP/USD

El XRP/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $0.289 y confirman que el XRP es el componente del Top3 más fuerte del momento.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $0.293, entonces el segundo en $0.297 y el tercero uno en $0.30.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $0.288, entonces el segundo en $0.285 y el tercero uno en $0.28.

Ripple

  • El MACD en el gráfico diario muestra una fuerte pérdida del impulso alcista y está muy próximo al cruce bajista. El precio puede tener alguna reacción violenta al alza, pero la tendencia será básicamente bajista.
  • El DMI en el gráfico diario muestra como los toros van perdiendo fuerza mientras que los osos detienen las caídas sin reaccionar al alza. Imaginen que se pudiese predecir cuando el suministro de una commodity con alta demanda fuese a reducirse en un 50%. Como avispado inversor cualquiera vería una oportunidad de negocio.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante

El Euro extendió la debilidad reciente y retrocedió a mínimos de tres días. El Dólar estadounidense recuperó más compostura gracias a datos positivos y la revalorización de la Fed. Los mercados de EE.UU. estarán cerrados el 4 de julio debido al Día de la Independencia.

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable

El par experimenta un rebote a primera hora del jueves, pero cotiza muy por debajo de 1.3700.

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense

El USD/JPY salta casi un 1% tras los robustos datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. que superaron las expectativas.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO