|

Predicción BTC, Ethereum y Ripple: ¿Por qué la próxima reducción a la mitad del Bitcoin puede enviarlo por encima de 150.000?

  • La aceptación como depósito de valor puede mejorar el impulso ascendente después de la reducción a la mitad.
  • La fecha aproximada para el evento es el 13 de mayo de 2020.
  • A corto plazo, la debilidad de los precios puede proporcionar oportunidades de compra únicas.

Imaginen que se pudiese predecir cuando el suministro de una commodity con alta demanda fuese a reducirse en un 50%. Como avispado inversor cualquiera vería una oportunidad de negocio.

Ahora, pongámonos en la situación de que esa commodity se considere tan valiosa como para que la gente resguarde parte de sus ahorros en ella. Puede ser el Oro, un cuadro de Picasso o un Ferrari 250 GTO. Y ¿un Bitcoin?

El hecho que hace de un objeto o material un almacén de valor es la demanda que hay sobre él. Es la ley de oferta y demanda. Nadie, absolutamente nadie pagaría $70 millones por un coche como el 250 GTO si no fuese porque alguien antes que él estaba dispuesto a pagar $69.5 millones. Y antes $69 millones. Es un caso de oferta muy escasa ya que solo se construyeron 36 unidades. 

La Blockchain que sustenta al Bitcoin está construida sobre varias premisas invariables. La primera de ellas dicta que solo se podrán minar 21millones.

Otra de estas premisas establece que cada cierto tiempo, el suministro de Bitcoins que reciben los mineros se divide por la mitad. El impacto de este paso obligado es directo en la valoración del propio Bitcoin.

Una de las características del Bitcoin es su escasez, una escasez en el suministro total pero también en el de flujo de nuevos Bitcoins que llegan al mercado anualmente. Cuando se produce un halving el impacto en el flujo de suministro es inmediato.

También debemos tener en cuenta el coste de minado. Cuando se divide por la mitad el suministro, los mineros ven doblados sus costes de forma inmediata, hasta que nuevos procesadores permiten mitigar algo ese aumento de coste.

En el momento de escribir estas líneas hay en circulación 18.008.250 Bitcoins y son algo más de 366.750 los que quedan por minar hasta el próximo halving. Según bitcoinblockhalf.com, quedan en estos momentos 203 días y 16 horas para que esto ocurra.

En los dos halvings anteriores, el precio evolucionó al alza de forma explosiva:

  • En el primer halving (11/28/2012), el Bitcoin era valorado en $12 y dejó un precio máximo de $1,163.
  • El segundo halving(7/9/2016), el Bitcoin era valorado en $658 y alcanzó los $19,982.
  • El tercer halving se producirá alrededor del 13 de Mayo de 2020, aunque desconocemos el punto de partida y el objetivo. (ver gráfico)
halving

ETH/BTC

El par ETH/BTC cotiza en 0.0208 y lucha por mantenerse por encima de la EMA50. La fase bajista propia de la consolidación técnica continúa y entra en una secuencia de aumento progresivo de la volatilidad.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en 0.0221, entonces el segundo en 0.0228 y el tercero uno en 0.025.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en 0.0208, entonces el segundo en 0.020 y el tercero uno en 0.019.

ETHBTC
  • El MACD en el gráfico diario amplia la inclinación bajista a la par que aumenta la apertura entre líneas. El momento clave ocurrirá al alcanzar el nivel cero del indicador.
  • El DMI en el gráfico diario nos aporta un dato muy importante. Los osos se colocan por encima de los toros por primera vez desde el mes de Septiembre. La situación de toros y osos por debajo de la línea de ADX, favorece que pueda haber intercambios bruscos de liderazgo.

BTC/USD

El par BTC/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $7,978 y conserva aún cierto margen con el techo del canal bajista de ultra largo plazo.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $8,200, entonces el segundo en $8,400 y el tercero uno en $8,850.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $7,850, entonces el segundo en $7,760 y el tercero uno en $7,650.

Bitcoin
  • El MACD en el gráfico diario se mantiene fuertemente inclinado al alza, mostrando una fuerte divergencia con el comportamiento actual del precio. A veces este tipo de estructura cede de forma súbita e impacta de forma muy negativa en el precio.
  • El DMI en el gráfico diario nos muestra a los osos moviéndose al alza a la vez que los toros lo hacen a la baja. Los osos pueden estar buscando una confirmación de la línea de ADX, lo que nos abre un escenario bajista que podría extenderse un par de semanas.

ETH/USD

El par ETH/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $166,7 tras perder el soporte en $180 a primera hora del día.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $170, entonces el segundo en $180 y el tercero uno en $185.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $160, entonces el segundo en $155 y el tercero uno en $150.

Ethereum
  • El MACD en el gráfico diario muestra la falta de impulso alcista que permita superar la línea de cero del indicador. Si la situación no mejora en el corto plazo podría deteriorarse rápidamente.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los osos reaccionando con fuerza al alza. Los toros se retiran también con rapidez y le dan el control absoluto al lado vendedor.

XRP/USD

El XRP/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $0.289 y confirman que el XRP es el componente del Top3 más fuerte del momento.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $0.293, entonces el segundo en $0.297 y el tercero uno en $0.30.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $0.288, entonces el segundo en $0.285 y el tercero uno en $0.28.

Ripple
  • El MACD en el gráfico diario muestra una fuerte pérdida del impulso alcista y está muy próximo al cruce bajista. El precio puede tener alguna reacción violenta al alza, pero la tendencia será básicamente bajista.
  • El DMI en el gráfico diario muestra como los toros van perdiendo fuerza mientras que los osos detienen las caídas sin reaccionar al alza. Imaginen que se pudiese predecir cuando el suministro de una commodity con alta demanda fuese a reducirse en un 50%. Como avispado inversor cualquiera vería una oportunidad de negocio.

Autor

Tomàs Sallés

Tomás Sallés comenzó su formación como analista en 2006, cuando decidió dar una nueva dirección a su carrera profesional, desarrollada hasta entonces como Chef y gerente de negocios de turismo.

Más de Tomàs Sallés
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene ganancias cerca de 1.1500 debido a un tono cauteloso sobre las perspectivas de política del BCE

El EUR/USD detiene su racha de pérdidas de cinco días, cotizando alrededor de 1.1490 durante las horas asiáticas del miércoles. El cruce de divisas avanza ligeramente a medida que el euro recibe apoyo, ya que los operadores esperan que el Banco Central Europeo adopte una postura cautelosa en su próxima reunión de política monetaria.

GBP/USD se desploma a nuevos mínimos a medida que las pérdidas se aceleran

El GBP/USD cayó aún más el martes, realizando una ruptura clara a la baja del nivel 1.3100 y perdiendo alrededor del 0.9% en un solo día mientras las pérdidas del Cable continúan acumulándose. La Libra esterlina ha cerrado plana o a la baja frente al Dólar estadounidense en todas menos dos de las últimas 12 sesiones de negociación consecutivas, ya que el GBP/USD se dirige hacia una tercera semana consecutiva de caídas unilaterales.

Oro se lamé las heridas por debajo de los 3.850$ a pesar de la aversión al riesgo

El Oro mantiene su retroceso por debajo de 3.850$ a primera hora del miércoles, coqueteando con mínimos de tres días en medio del intenso fortalecimiento del Dólar estadounidense, que contrarresta el estado de aversión al riesgo. El metal precioso sigue bajo presión a medida que los mercados reducen las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más débiles de los bonos del Tesoro de EE.UU. parecen ayudar a contener cualquier pérdida. 

El precio de Ethereum cae por debajo de 3.500$ impulsado por las salidas de flujos de ETFs

Ethereum sigue estando en gran medida en manos bajistas, cotizando marginalmente por encima de los 3.500$ el martes. El token líder de contratos inteligentes ha extendido su declive por segundo día consecutivo, reflejando el sentimiento negativo en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 5 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) siguió subiendo el martes, coqueteando con máximos de seis meses mientras los operadores continuaban sopesando el próximo movimiento de la Fed tras la reunión de la semana pasada. Las crecientes expectativas de que el Comité podría mantenerse en pausa en diciembre están manteniendo al Dólar con una fuerte tendencia alcista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.