|

Predicción BTC, Ethereum y Ripple: Mirando a través del miedo y aprovechando la oportunidad

  • El Ethereum rompe la tendencia bajista de largo plazo frente al Bitcoin.
  • El mercado apunta a tomarse un descanso después de varias semanas constructivas.
  • El XRP tiene la oportunidad de desafiar el tono general y subir.

La última sesión laborable de la semana viene dominada por titulares más o menos alarmistas sobre las caídas matutinas en el mercado de criptomonedas.

Alarmado he encendido las pantallas para encontrarme un escenario en el que los precios están haciendo aquello que, al menos yo, esperaba que hiciesen.

El par BTC/USD ya dejaba claro en los días previos que el ataque a la SAM200 carecía de la fuerza necesaria. El miércoles dejó una figura a medio camino entre un Doji y un hombre colgado, todo un preaviso de que el intento no era fiable.

El par ETH/USD me sorprende algo más, puesto que tras las declaraciones de ayer por parte de CFTC Chairman Heath Tarbert en las que categorizaba al Ether como una commodity, me esperaba una reacción positiva. Pero cotiza en $186, por encima del nivel de resistencia en $180 que hace tan solo 4 días suspirábamos por vencer. ¿Nada mal no?

Sobre el anuncio del Sr. Tarbert me gustaría destacar no tanto que clasificase el Ether al lado del Oro o el Cacao, sino que no lo colocó en la categoría de los juegos de azar, las estafas o las aventuras imposibles. Algunas veces es tan importante lo que no se dice como lo que afirmas.

Tras analizar los gráficos lo que yo veo es que el movimiento positivo de las Top Altcoins, sobre todo el Ethereum frente al Bitcoin, pierde algo de impulso tras más de un mes de subidas de valoración relativa frente al Rey Bitcoin.

ETH/BTC

El par ETH/BTC pierde un grado de momentum alcista y platea para la próxima semana movimientos de consolidación que pueden llevar el precio hacia el nivel 0.0212.

El gráfico en rango semanal (ver gráfico semanal) apunta a la zona de 0.030 primero y 0.040 a continuación. En estos niveles de valoración se mueven las medias móviles principales en rango semanal. Analizando este gráfico de medio/largo plazo vemos que el par ETH/BTC ha roto al alza la tendencia bajista que nace en los máximos de Junio de 2017!

En el nuevo escenario en el que ha entrado, el límite superior está en la zona de 0.060, mientras que por el lado bajista encontraría soporte en el entorno de los 0.012.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en 0.029, entonces el segundo en 0.025 y el tercero uno en 0.0266.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en 0.022, entonces el segundo en 0.0205 y el tercero uno en 0.0188.

ETHBTC
  • El MACD en el gráfico diario mantiene un perfil totalmente plazo, aunque insinuando una mínima inclinación bajista. La distancia entre líneas es nula y dificulta que podamos ver movimientos de consideración.
  • El DMI en el gráfico diario envía una clara señal de pérdida de momento alcista. Los toros cruzan a la baja la línea de ADX y activan el escenario bajista. Este indicador no aporta información sobre la profundidad del movimiento futuro. Los osos no reaccionan a la señal y permanecen en niveles mínimos.

BTC/USD

El par  BTC/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de  $8,362 y pone en riesgo perder el nivel de soporte en $8,350. El fallo en el intento reciente de cruzar al alza la SMA200 fuerza una retirada para buscar fuerza compradora en precios inferiores.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $8,840, entonces el segundo en $9,150 y el tercero uno en $9,600.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $8,350, entonces el segundo en $8,190 y el tercero uno en $8,000.

Bitcoin
  • El MACD en el gráfico diario se cruza al alza desde niveles muy negativos. La caída del precio de hoy hace perder inclinación a las medias móviles y plantea una extensión de la fase de consolidación.
  • El DMI en el gráfico diario muestra como los osos continúan perdiendo fuerza al mismo ritmo que los toros la ganan. El encuentro entre ambos lados del mercado ocurrirá entre el domingo y el lunes próximo. Este encuentra traerá un aumento de la volatilidad en el precio del Bitcoin.

ETH/USD

El par ETH/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $186 y pierde por el momento el soporte de la EMA50. La situación de las medias móviles propone un escenario volátil, con la EMA50 y la SMA200 mostrando perfil alcista y la SMA100 perfil bajista. En las próximas dos semanas es probable que veamos cambios súbitos de dirección en el precio.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $190, entonces el segundo en $195 y el tercero uno en $200.

Por encima del precio actual, el primer nivel de soporte está en $180, entonces el segundo en $170 y el tercero uno en $165.

Ethereum
  • El MACD en el gráfico diario nos muestra como tras  al llegar las medias móviles al nivel cero del indicador pierden fuerza.

XRP/USD

El par XRP/USD cotiza en el nivel de precio de $0.269 y suma ya dos días de caídas tras fallar en el intento de vencer la resistencia en $0.28. XRP lleva casi tres semanas de tendencia alcista tras el mínimo marcado el 24 de Septiembre en $0.21.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $0.27, entonces el segundo en $0.282 y el tercero uno en $0.285.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $0.265, entonces el segundo en $0.258 y el tercero uno en $0.253.

Ripple
  • El MACD en el gráfico diario muestra una pérdida de inclinación alcista y también de apertura entre líneas. La media rápida está en el lado positivo del oscilador, mientras que la media lenta está por debajo. La propuesta en el corto plazo es lateral.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los toros aún por encima de la línea de ADX, lo que mantiene activa la tendencia alcista previa. Los osos por su parte aumentan la intensidad de su fuerza tendencial y se acercan peligrosamente a la línea de ADX, amenazando el liderazgo de los toros.

Autor

Tomàs Sallés

Tomás Sallés comenzó su formación como analista en 2006, cuando decidió dar una nueva dirección a su carrera profesional, desarrollada hasta entonces como Chef y gerente de negocios de turismo.

Más de Tomàs Sallés
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se debilita por debajo de 1.1650 antes de la decisión sobre las tasas de la Fed

El par EUR/USD pierde terreno hasta cerca de 1.1635 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El optimismo en torno a los acuerdos comerciales entre EE.UU. y China pesa sobre las divisas más arriesgadas, como el Euro frente al Dólar estadounidense. Los operadores se preparan para la decisión de tasas de interés de la Reserva Federal más tarde el miércoles.

GBP/USD cae a cerca de 1.3250 debido al aumento de las apuestas de recorte de tasas del BoE, se espera la política de la Fed

El GBP/USD pierde terreno por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3250 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se debilita a medida que la Libra esterlina disminuye tras los datos del British Retail Consortium que muestran que los precios de los alimentos en el Reino Unido caen al ritmo más rápido en casi cinco años, fortaleciendo las expectativas de recortes de tasas del Banco de Inglaterra en el futuro.

El Oro espera el veredicto de la política de la Fed para el próximo impulso direccional

El Oro está replicando el rebote asiático del martes hacia la marca de los 4.000 $ a primera hora del miércoles, mientras los operadores buscan capitalizar la reciente corrección pronunciada desde los máximos históricos de 4.382 $ antes de la crítica decisión de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU.

Bitcoin, Ethereum y Ripple luchan por debajo de niveles de resistencia clave

Bitcoin, Ethereum y Ripple están mostrando signos de consolidación a mitad de semana, luchando por romper por encima de los niveles de resistencia clave. BTC sigue limitado por debajo de 112.500$ después de ser rechazado en el nivel de retroceso de Fibonacci del 78.6%. ETH y XRP siguieron los pasos de BTC y fueron rechazados de sus zonas de resistencia clave.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 29 de octubre:

En un día bastante volátil, el Dólar estadounidense (USD) se negoció con pérdidas modestas, manteniendo un descenso gradual hasta ahora esta semana, siempre en medio de una cautela constante del mercado ante el evento de la Reserva Federal (Fed) el miércoles, donde se tiene plenamente descontada una reducción de tasas de 25 puntos básicos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.