|

Predicción BTC, Ethereum y Ripple: Las criptomonedas están aguantando en medio de los temores de una extinción de las Altcoins

  • Las criptomonedas se han mantenido firmes antes del fin de semana.
  • Las preocupaciones sobre la consolidación o la extinción de las Altcoins están ganando terreno.
  • Estos son los siguientes niveles a destacar según el indicador de confluencias técnicas de FXSteet.

¿El Bitcoin está preparado para permanecer solo en la cima? Tomàs Salles, analista de FXStreet, está presente en la Cumbre Dela en Malta, donde se habla cada vez más de una consolidación masiva de las Altcoins. Los proyectos que no alcancen una masa crítica pueden eliminarse más pronto que tarde.

Si bien el Bitcoin domina dos tercios del mercado, su acción del precio ha tenido un rendimiento inferior a algunos de sus compañeros del Top-3. El Ethereum y el Ripple han estado trabajando como soldados.

¿Qué niveles deberíamos tener en cuenta?

Mientras tanto, los niveles técnicos están en juego.

Esto es lo que el indicador de confluencias técnicas de FXSteet muestra en su última actualización:

criptos

BTC/USD tiene un rango bien definido

El Bitcoin ahora se mueve en un rango claro. La resistencia robusta espera en 8.295$, que es la convergencia de las medias móviles simples de 5 y 10 días, la Banda de Bollinger media en el gráfico de 4 horas, el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal y el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario.

Un fuerte soporte espera en 7.748$, que es la confluencia del mínimo mensual anterior, el mínimo semanal anterior y el soporte S3 del Punto de Pivote diario.

Más abajo, el BTC/USD tiene soporte alrededor de 7.280$, que es el punto de encuentro de la Banda de Bollinger inferior en el gráfico diario y el soporte S1 del Punto de Pivote semanal.

La resistencia está en 8.640$, que es donde convergen el 161.8% de Fibonacci en el gráfico diario y el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal.

ETH/USD enfrenta resistencia en 177$

El Ethereum tiene una línea de resistencia clara en 177$, que es un grupo denso de líneas técnicas que incluye la media móvil simple de 200 periodos en el gráfico de 15 minutos, la media móvil de 10 periodos en el gráfico de 4 horas, las medias móviles de 5 y 10 días, el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal y la media móvil de 100 horas.

La próxima resistencia para la creación de Vitalik Buterin está en 181$, que es el punto de encuentro de la resistencia R1 del Punto de Pivote diario y el máximo diario anterior.

Más arriba está 187$, donde vemos la confluencia de la media móvil de 50 días y la resistencia R2 del Punto de Pivote diario.

El soporte espera en 173$, que es la convergencia de la Banda de Bollinger inferior en el gráfico de 15 minutos, el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario, la media móvil de 50 periodos en el gráfico de 4 horas y la media móvil de 200 horas.

XRP/USD está bien posicionado

El Ripple se ha movido al alza y ahora se beneficia de un soporte sustancial en 0.2510$, que es un grupo denso de líneas técnicas que incluye la media móvil simple de 5 días, el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario, la Banda de Bollinger media en el gráfico de 4 horas, el máximo anterior en el gráfico de 4 horas y la media móvil de 10 periodos en el gráfico de 15 minutos.

Está respaldado por 0.2430$, que es la confluencia del soporte S1 del Punto de Pivote diario, la Banda de Bollinger inferior en el gráfico de 4 horas, el mínimo diario anterior y el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual.

Mirando hacia arriba, la resistencia espera en 0.2626$, que es el punto de encuentro del 161.8% de Fibonacci en el gráfico diario, el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal y la media móvil de 50 días.

El objetivo al alza está en 0.2837$, que es donde convergen el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual y la resistencia R1 del Punto de Pivote semanal.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro recorta ganancias, cae por debajo de 4.100$

El Oro se encuentra bajo nueva presión a mitad de semana, retrocediendo por debajo de la marca de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense sigue bien demandado en nuevos máximos. Mirando hacia adelante, es probable que el metal amarillo tome su indicación del informe del mercado laboral de EE.UU. del jueves.

XRP opera bajo presión a medida que se acerca el nivel de 2.00$

Ripple (XRP) está en gran medida en manos bajistas, cotizando a 2.12$ al momento de escribir el miércoles. Una ola bajista está agitando la volatilidad en el mercado de criptomonedas en general en medio de una prolongada venta masiva.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.