|

Predicción BTC, Ethereum y Ripple: Las Altcoins mejoran con el XRP empujando contra las barreras

  • El XRP se estira al alza por primera vez desde junio.
  • El Bitcoin cumple un patrón ya visto en 2017.
  • El Ethereum continúa aumentando y enfrenta niveles significativos de resistencia.

Ayer perforó la media móvil exponencial de 50 periodos con facilidad y sin descanso se dirigió hacia el nivel de $200.

Por contra, el Bitcoin continúa atascado por debajo de las medias móviles principales, y da la sensación de que la situación actual va a necesitar una sacudida para poder salir de ella.

El mercado espera la resolución a este atasco convencido de que sin la participación del Bitcoin va a resultar complicado consolidar ganancias en el segmento Altcoin. Pero la historia reciente no apoya esta teoría.

ETHBTC

En el mes de Agosto de 2016 la situación técnica del par ETH/BTC era similar a la actual. Tras unos meses de un pésimo comportamiento del Ethereum frente al Bitcoin, el par se dió la vuelta y recupero la media móvil exponencial de 50 periodos.

Tras esta conquista, vinieron dos meses de consolidación, el Ethereum volvió ha hacerlo mucho mejor que el Bitcoin, un proceso que culmino con el Bitcoin por encima de $19,000 y el Ethereum por encima de los $1,300.

Si observamos el comportamiento del Bitcoin en los momentos iniciales de todas estas fases técnicas, veremos que el precio cayó de forma súbita varias veces, principalmente por movimientos de rotación de la inversión hacia el segmento Altcoin.

ETH/BTC

El par ETH/BTC cotiza en estos momentos en el nivel de precio de 0.01945 y se presta a superar el nivel máximo del día de ayer.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en 0.020, entonces el segundo en 0.21 y el tercero uno en 0.22. El escenario ideal sería superar estos tres niveles de precio y consolidarlos, lo que permitiría que las medias móviles se configurasen para subir en un espacio corto de tiempo.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en 0.019, entonces el segundo en 0.0186 y el tercero uno en 0.018.

ETHBTC
  • El MACD en el gráfico diario cruza al alza el nivel neutral con la media rápida, lo que arrastrará la media lenta y confirmará una transición al lado alcista del par ETH/BTC. La inclinación alcista y apertura entre lineas mejoran, incrementando las posibilidades de una continuidad alcista.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los toros perdiendo un poco de impulso mientras que los osos siguen perdiendo fuerza aunque a un menor ritmo. LA estructura es fuertemente alcista en el corto plazo.

BTC/USD

El par BTC/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $10,209 y suma ya varias semanas atrapado en el entorno de la media exponencial de 50 periodos y la media simple de 100 periodos.

La estructura gráfica no es positiva en el corto plazo, ya que la media móvil de 200 periodos se mueve aún por el entorno de los $8,000 y van ha hacer falta varios días para que todo se configure en modo alcista de nuevo.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $10,300, entonces el segundo en $10,650 y el tercero uno en $11,300.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $9,650, entonces el segundo en $9,150 y el tercero uno en $8,800.

Bitcoin
  • El MACD en el gráfico diario muestra de forma fidedigna la situación del precio. Las medias móviles que componen este indicador están siendo aplastadas contra el nivel 0 sin opción a superar esta barrera.
  • El DMI en el gráfico diario nos muestra como los osos mantienen el control del par con una escasa ventaja frente a los toros. La linea de ADX se va a niveles mínimos no vistos desde finales de 2018.

ETH/USD

El par ETH/USD cotiza en estos momentos $199.05 y declara abiertamente su intención de superar hoy el nivel de los $200.

La estructura gráfica es potencialmente muy alcista aunque se anuncias algunas dificultades en el corto plazo como vamos a ver a continuación.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $200, entonces el segundo en $208 y el tercero uno en $215.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $195, entonces el segundo en $190 y el tercero uno en $180.

Ethereum
  • El MACD en el gráfico diario se encuentra tratando de cruzar al alza el nivel cero del indicador. Este tipo de transito suele ralentizar la tendencia en curso.
  • El DMI en el gráfico diario muestra como ayer los toros fallaron en su intento de cruzar al alza la linea de ADX. Hasta que no se produzca este cruce, la tendencia alcista se va a ver muy limitada. Los osos continúan a la baja aunque pueden intentar recuperar el liderazgo ante los problemas de los toros.

XRP/USD

El par XRP/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $0.266 y se encamina hacia el tercer intento en lo que va de mes de superar el nivel de resistencia por congestión del precio en $0.267.

La estructura gráfica del par XRP/USD es positiva en el corto plazo, una situación que no ocurría desde principios del mes de agosto.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $0.271, entonces el segundo en $0.28 y el tercero uno en $0.283.

Ripple
  • El MACD en el gráfico diario mejora de forma sustancial con respecto a ayer. La inclinación alcista se incrementa y la apertura entre lineas también. Es una mejora importante pero insuficiente por el momento.
  • El DMI en el gráfico diario muestra con claridad la situación. Los toros tratan de tomar un liderazgo que no ostentan desde finales del mes de Junio. Los osos continúan perdiendo fuerza pero se mantienen levemente por encima del nivel 20.

Autor

Tomàs Sallés

Tomás Sallés comenzó su formación como analista en 2006, cuando decidió dar una nueva dirección a su carrera profesional, desarrollada hasta entonces como Chef y gerente de negocios de turismo.

Más de Tomàs Sallés
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se debilita a mínimos de dos meses cerca de 1.1520

El EUR/USD acelera su caída, retrocediendo a niveles no vistos desde principios de agosto alrededor de 1.1520. Dicho esto, el par suma a la corrección semanal y extiende la tendencia bajista por tercer día consecutivo el viernes. Los datos de la Eurozona mostraron que la inflación anual del HICP se suavizó ligeramente al 2.1% en octubre, justo en línea con las expectativas. Por ahora, los traders están atentos a los próximos comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

El Oro se vuelve negativo cerca de 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y ahora retrocede modestamente, desafiando una vez más la clave marca de 4.000$ por onza troy, dejando de lado parcialmente el fuerte rebote del jueves. Con los operadores esperando comentarios de los funcionarios de la Fed, la relajación de las tensiones entre EE.UU. y China está impidiendo que el metal precioso genere un impulso alcista significativo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.