- Las criptomonedas principales se consolidan en el centro del rango reciente.
- El XRP está mejor ubicado y debe liderar la próxima tendencia al alza.
- El aumento predecible de la volatilidad se debe a la confrontación entre alcistas y bajistas.
La semana de negociación da inicio y lo que vemos es una continuación del escenario de la semana anterior.
El proceso de consolidación continúa y profundiza sobre todo en la relación entre el Ethereum y el Bitcoin.
Tras una fulgurante subida desde niveles mínimos del par ETH/BTC, tocaba consolidar lo ganado.
Esta quizás es una de las particularidades a la hora de analizar el mercado de las criptomonedas. Los tempos de mercado no solo son condicionados por la correlación de los cryptoactivos con las monedas fiat, sino que la interrelación y la lucha por la predominancia en el mercado también ejercen una fuerte influencia.
Es este último indicador el que ahora está penalizando al mercado.
ETH/BTC
El par ETH/BTC cotiza en estos momentos en el nivel precio de 0.02114 y busca el apoyo en la EMA50 en el nivel de 0.021. El descenso acumulado desde los máximos relativos - se quedó en 0.023 - es superior al 10%.
La estructura técnica es sana y de desarrollo lógico. La proyección lógica para los próximos días es de lateralidad bajista, con un segundo nivel de apoyo en 0.020 donde pasa la SMA100. Por debajo de este segundo nivel de soporte, el siguiente no se encuentra hasta los 0.020, donde el movimiento alcista estaría en peligro de interrumpirse.
Por el lado alcista, los niveles de resistencia son claros en 0.022 y a continuación en 0.023. El tercer nivel de resistencia para el part ETH/BTC no es tan claro y podría situarse en 0.025 - nivel transitado por la SMA200.
- El MACD en el gráfico diario se abre y muestra con claridad una aceleración en la tendencia bajista. En breve se llegará al soporte que proporciona el nivel cero, nivel donde veremos el alcance futuro del movimiento.
- El DMI en el gráfico diario muestra como los dos lados del mercado a punto de colisionar. Es seguro que el choque traerá un aumento de la volatilidad.
El par BCT/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $8,231 y vuelve al nivel intermedio del rango comprendido entre $8,600 y $7,900. No hay un catalizador claro para este movimiento alcista.
Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $8,400, entonces el segundo en $8,800 y el tercero uno en $9,125.
Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $8,000, entonces el segundo en $7,900 y el tercero uno en $7,750.
- El MACD en el gráfico diario muestra como las líneas vuelven a separarse y adoptan una estructura que facilitaría un nuevo impulso alcista.
- El DMI en el gráfico diario muestra como los toros van incrementando su fuerza durante todo el proceso de consolidación a la vez que los osos la van perdiendo. Es una estructura positiva para el precio.
El par ETH/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $174 y queda hoy en la zona intermedia de precios de todo este proceso de consolidación.
Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $180, entonces el segundo en $185 y el tercero uno en $190.
Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $170, entonces el segundo en $160 y el tercero uno en $155.
- El MACD en el gráfico diario confirma la debilidad del precio. Las medias móviles se muestran incapaces de superar el nivel 0 e insinúan una incursión en zonas más negativas.
- EL DMI en el gráfico diario muestra a los osos por encima de la línea de ADX. Esta estructura indica una alta probabilidad de continuidad bajista. Los toros no se rinden y mantienen un nivel similar al que tenían a finales de la pasada semana.
XRP/USD
El par XRP/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $0.289 y es el único de entre los TOP3 que se mantiene por encima de las medias móviles de corto plazo.
Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $0.2936, entonces el segundo en $0.297 y el tercero uno en $0.300.
Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $0.288, entonces el segundo en $0.285 y el tercero uno en $0.282.
- El MACD en el gráfico diario muestra la pérdida de fuerza en la tendencia alcista que se inició a finales del mes de Septiembre. Parece claro que en las próximas jornadas el movimiento tenderá a la baja con un aumento de la volatilidad.
- El DMI en el gráfico diario muestra como los toros pierden el soporte de la línea de ADX, aunque los osos no lo ven tan claro y por el momento se mantienen a la espera.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores apuntan a perforar la zona de 1.1600
El EUR/USD es técnicamente bajista a corto plazo y podría caer hacia 1.1590. El Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos subió un 2.7% en junio, como se esperaba. Alemania revisó al alza el Índice Armonizado de Precios al Consumidor de junio.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$
El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480
El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio
Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención
El Dólar extendió su recuperación en el martes de cambio, esta vez respaldado por los datos de inflación más altos de EE.UU. en junio, lo que dio soporte a la postura prudente en curso de la Reserva Federal.